25 aniversario del GDR Alto Guadiana Mancha 2025: 25 años construyendo comarca y futuro desde el corazón de La Mancha


🏛️ 25 años de compromiso con el desarrollo rural

El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha (GDR AGM) conmemoró su 25 aniversario con un acto institucional celebrado en el Espacio Fisac de Daimiel, que reunió a más de 150 asistentes, entre autoridades, asociaciones, empresas y vecinos de los 15 municipios que integran la entidad.

Durante la gala se reconoció al GDR como un auténtico motor de transformación y cohesión territorial, pieza clave en la lucha contra la despoblación y la mejora de la calidad de vida en el medio rural.

La asociación está formada por los municipios de Alhambra, Arenas de San Juan, Argamasilla de Alba, Carrizosa, Daimiel, La Solana, Las Labores, Llanos del Caudillo, Manzanares, Membrilla, Puerto Lápice, Ruidera, San Carlos del Valle, Villarrubia de los Ojos y Villarta de San Juan, representando una de las comarcas más activas y diversas de la provincia de Ciudad Real.

El evento fue presentado por la periodista Lidia Rodríguez, de Gabinete Multimedia, y amenizado con las actuaciones flamencas del artista daimieleño Ricardo Fernández del Moral, que llenó de arte y emoción la celebración.


🗣️ Discursos que miran al pasado y al futuro

El acto se abrió con el discurso del alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, quien destacó la importancia del trabajo conjunto y de la cooperación:

“Alto Guadiana Mancha ha sabido dar sentido a la cooperación. Durante estos 25 años ha demostrado que juntos somos capaces de alcanzar metas y crear oportunidades que transforman nuestra tierra”.

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, resaltó que los Grupos de Desarrollo Rural son “pioneros y esenciales” en el progreso de la provincia, al gestionar millones de euros en fondos LEADER que han impulsado infraestructuras, empleo y sostenibilidad.

Por su parte, el presidente del GDR, Pedro Antonio Palomo Mata, repasó los hitos alcanzados durante este cuarto de siglo. Más de 500 proyectos aprobados y 1.000 empleos creados o consolidados avalan la trayectoria del grupo.

“Cuando se construye desde abajo y todos se sientan alrededor de la mesa, es cuando mejor funcionan las cosas”, señaló.


🌿 Una historia de cooperación que une pueblos

A lo largo de estos 25 años, el GDR Alto Guadiana Mancha ha impulsado proyectos que fortalecen la economía local, fomentan el emprendimiento femenino y juvenil y protegen el patrimonio natural y cultural.

El grupo reafirmó su compromiso con tres grandes líneas estratégicas: emprendimiento e igualdad de oportunidades, sostenibilidad y territorio, e innovación y cooperación interterritorial.


🏆 Reconocimientos: el alma del desarrollo rural

Uno de los momentos más emotivos fue la entrega de reconocimientos a personas, entidades y proyectos que reflejan los valores de esfuerzo, innovación y compromiso con el territorio.

🏛️ Ámbito público

  • Vivienda Tutelada de Alhambra (Ayuntamiento de Alhambra) – por su compromiso social y atención a las personas mayores.
  • Rehabilitación del Molino Sansón Carrasco (Ayuntamiento de Puerto Lápice) – por su contribución a la conservación del patrimonio cultural y etnográfico manchego.

💼 Ámbito privado

Los premiados del Campo de Montiel fueron protagonistas indiscutibles de la gala, demostrando que la innovación, la tradición y el emprendimiento siguen muy vivos en esta tierra:

  • Centro de Logopedia de La Solana – Cristobalina Almarcha Márquez (Mujeres que transforman): reconocimiento a su trabajo por la inclusión y la salud en el medio rural, ejemplo de emprendimiento femenino y compromiso social.
  • Hospedería Santa Elena – Yolanda Gámez, San Carlos del Valle (Impulso al turismo rural): premio que destaca su apuesta por el turismo de calidad y la promoción del patrimonio local. Situada en la Plaza Mayor de San Carlos del Valle, la Hospedería es un referente de la gastronomía manchega, la sostenibilidad y la hospitalidad rural, atrayendo visitantes y reforzando la identidad turística del Campo de Montiel.
  • Carnicería El Álamo, Villarta de San Juan (Tradición y cercanía): galardón a una empresa familiar que mantiene vivas las raíces gastronómicas manchegas con productos de elaboración artesanal.
  • Agrícola José Juan Francisco S.L., Llanos del Caudillo (Valor de origen): por su apuesta por la agricultura sostenible y su contribución a la identidad agroalimentaria manchega.
  • Taller de Mecánica y Electricidad del Automóvil – Vicente Serrano Gallego, Carrizosa (Talento joven del territorio): reconocimiento al espíritu emprendedor y la innovación de la juventud rural.
  • Quesería Magatena S.L. (Daimiel) (Sabores de la tierra): por su aportación a la excelencia quesera y la promoción de productos agroalimentarios locales.
  • Centro Integral de Discapacitados Físicos Vicente Aranda – Oretania (Daimiel) (Identidad territorial y cohesión social): por su compromiso con la inclusión y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad.
  • Asociación Alhambra Tierra Roja – Francisco Gómez (Alhambra) (Identidad territorial y cohesión social): por su impulso a la participación ciudadana y al fortalecimiento del tejido social en el medio rural.

🙌 Reconocimientos especiales

Se homenajeó a los cinco presidentes que han liderado el GDR a lo largo de su historia: José Manuel Díaz-Salazar Martín de Almagro, Diego García-Abadillo Guerrero, Eugenio Elipe Muñoz, Pedro Ángel Jiménez Carretón y Pedro Antonio Palomo Mata, pilares fundamentales del desarrollo rural en la comarca.

También se rindió homenaje a Pilar Serrano Sánchez (Los Académicos de la Argamasilla) y Cristóbal Jiménez Serrano (ASAJA Argamasilla de Alba) por su colaboración constante y apoyo al GDR.

El equipo técnico del GDR —formado por Agustín Alonso, Cruces Núñez de Arenas, Paqui Fernández y Alfonso Nieto— fue igualmente reconocido por su dedicación y profesionalidad, esenciales para el éxito de cada proyecto.


🌾 Un futuro compartido: innovación, igualdad y sostenibilidad

El cierre del acto corrió a cargo del vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero Serrano, quien destacó el impacto positivo de los GDR en el medio rural:

“El desarrollo rural debe medirse por su impacto real en la vida de la gente, y el Alto Guadiana Mancha lo ha conseguido”.

Caballero reafirmó el compromiso de la Junta con los grupos de desarrollo rural, con una inversión de 94 millones de euros hasta 2027, y recordó que uno de cada cuatro euros del presupuesto regional se destina al medio rural.


🎶 Una gala con sabor manchego

La música flamenca de Ricardo Fernández del Moral llenó el Espacio Fisac de emoción y orgullo manchego. Tras el acto, los asistentes disfrutaron de un vino español con cáterin, un momento distendido para el encuentro entre autoridades, emprendedores y vecinos de la comarca.


❓ Preguntas frecuentes (FAQ)

📅 ¿Cuándo y dónde se celebró el 25 aniversario del GDR Alto Guadiana Mancha?

El evento tuvo lugar el 31 de octubre de 2025 en el Espacio Fisac de Daimiel (Ciudad Real), con la asistencia de más de 150 personas.

🌾 ¿Qué municipios integran el GDR Alto Guadiana Mancha?

El grupo está formado por 15 municipios: Alhambra, Arenas de San Juan, Argamasilla de Alba, Carrizosa, Daimiel, La Solana, Las Labores, Llanos del Caudillo, Manzanares, Membrilla, Puerto Lápice, Ruidera, San Carlos del Valle, Villarrubia de los Ojos y Villarta de San Juan.

🏆 ¿Qué proyectos del Campo de Montiel fueron premiados?

Destacaron la Hospedería Santa Elena (San Carlos del Valle), el Centro de Logopedia de La Solana, la Carnicería El Álamo (Villarta de San Juan), Agrícola José Juan Francisco S.L. (Llanos del Caudillo) y el Taller de Mecánica Vicente Serrano (Carrizosa).

💶 ¿Cuántos proyectos ha gestionado el GDR en estos 25 años?

Más de 500 proyectos, 35 millones de euros gestionados y más de 1.000 empleos creados o consolidados a lo largo de su historia.

🚜 ¿Cuáles son las prioridades del GDR para el futuro?

El grupo centrará su acción en tres ejes: emprendimiento e igualdad de oportunidades, sostenibilidad y territorio, e innovación y colaboración interterritorial.


🏁 Conclusión: 25 años de logros y esperanza

El 25 aniversario del GDR Alto Guadiana Mancha fue un homenaje a las personas, pueblos y proyectos que han hecho posible un cuarto de siglo de progreso compartido.

Ejemplos como la Hospedería Santa Elena de San Carlos del Valle, el Centro de Logopedia de La Solana o el Taller de Carrizosa demuestran que el Campo de Montiel sigue siendo sinónimo de talento, esfuerzo y compromiso con el territorio.

El GDR Alto Guadiana Mancha celebra 25 años construyendo futuro desde sus raíces, con la vista puesta en el horizonte y el corazón en su comarca.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *