Exposición de Fotografía Tradición y Fiesta en la Tierra de Cervantes en Villanueva de los Infantes
Un recorrido visual por las tradiciones españolas
El Museo de Arte Contemporáneo ‘El Mercado’ de Villanueva de los Infantes acoge hasta el 30 de marzo la exposición de fotografía ‘Tradición y Fiesta en la Tierra de Cervantes’. Esta muestra ofrece un fascinante recorrido visual por las festividades más emblemáticas de España, capturadas por algunos de los mejores fotógrafos del país. A través de impactantes imágenes, los visitantes podrán sumergirse en la esencia de las costumbres que han moldeado la identidad española a lo largo del tiempo.
Una exposición que rinde homenaje a la cultura popular
La inauguración de la exposición coincidió con la reapertura del Museo de Arte Contemporáneo ‘El Mercado’, tras recientes obras de restauración. En el acto estuvieron presentes el Diputado Provincial Carlos Martín de la Leona, la Alcaldesa Carmen María Montalbán, el coleccionista de arte Julián Castilla, el comisario de la exposición Vicente López-Tofiño y cinco de los fotógrafos participantes en la muestra.
‘Tradición y Fiesta en la Tierra de Cervantes’ llega a Villanueva de los Infantes después de haber sido exhibida en el Museo Casa Natal de Cervantes, consolidando así la oferta cultural de la localidad. La exposición incluye impactantes fotografías en blanco y negro y en color, tomadas por reconocidos artistas como Juan Albarrán, Carmenchu Alemán, Cristina García Rodero, Carlos Ximénez, Andrés Marín, Rubén Martín-Benito y Benito Román. Sus imágenes capturan momentos clave de celebraciones tradicionales, transmitiendo la pasión, el fervor y la emotividad de estas festividades.
Un viaje por la identidad cultural de España
Las imágenes transportan a los visitantes a festividades ancestrales, resaltando la riqueza y diversidad cultural de cada región. Desde procesiones religiosas hasta eventos populares, la muestra ofrece una mirada en profundidad a cómo las costumbres han evolucionado a lo largo del tiempo.
El Diputado Provincial Carlos Martín de la Leona destacó la importancia de Villanueva de los Infantes como un destacado destino turístico debido a su historia, tradiciones y arquitectura singular. Por su parte, la Alcaldesa Carmen María Montalbán subrayó la relevancia de la exposición, ya que coincide con el 15º aniversario del Museo de Arte Contemporáneo ‘El Mercado’, consolidándolo como un referente cultural.
Información para los visitantes
📍 Ubicación: Museo de Arte Contemporáneo ‘El Mercado’, Villanueva de los Infantes
📅 Fechas: Hasta el 30 de marzo de 2025
🎟️ Entrada: Gratuita
🕒 Horarios de apertura: De martes a domingo, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00
La exposición está organizada por el Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes a través de su Concejalía de Cultura y Turismo, con la colaboración de la Dirección General de Promoción Cultural de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Cuándo y dónde puedo visitar la exposición?
La exposición estará abierta hasta el 30 de marzo de 2025 en el Museo de Arte Contemporáneo ‘El Mercado’ de Villanueva de los Infantes.
2. ¿Cuál es el costo de la entrada?
La entrada es completamente gratuita.
3. ¿Quiénes son los fotógrafos participantes?
Entre los artistas que exponen sus obras se encuentran Juan Albarrán, Carmenchu Alemán, Cristina García Rodero, Carlos Ximénez, Andrés Marín, Rubén Martín-Benito y Benito Román.
4. ¿Qué tipo de fotografías podré ver en la exposición?
Las imágenes incluyen fotografías en blanco y negro y en color, que capturan la esencia de las festividades y tradiciones españolas.
5. ¿Esta exposición ha estado en otros lugares?
Sí, anteriormente se exhibió en el Museo Casa Natal de Cervantes antes de llegar a Villanueva de los Infantes.
6. ¿Se pueden realizar visitas guiadas?
Sí, el museo ofrece visitas guiadas para grupos escolares y colectivos previa reserva.
7. ¿Está permitido tomar fotografías en la exposición?
No está permitido el uso de flash, pero los visitantes pueden tomar fotografías sin afectar la experiencia de otros asistentes.
Conclusión
La exposición ‘Tradición y Fiesta en la Tierra de Cervantes’ es una invitación a sumergirse en la cultura española a través de la fotografía. Cada imagen refleja la intensidad de las tradiciones y destaca la importancia de preservar el patrimonio inmaterial español, promoviendo una mayor sensibilización sobre la riqueza cultural.
Esta muestra no solo ofrece un recorrido artístico y cultural, sino que también contribuye a la proyección de Villanueva de los Infantes como destino turístico. No pierdas la oportunidad de visitar esta exhibición hasta el 30 de marzo y descubrir de primera mano la riqueza cultural y artística de España.