La Cofradía de la Virgen de las Angustias estrena su esperado guardapasos La paciencia todo lo alcanza

Un sueño hecho realidad en La Solana

La Cofradía de la Virgen de las Angustias ha visto cumplido uno de sus mayores anhelos: la inauguración de su propio guardapasos, un espacio digno y permanente para custodiar los pasos de la Virgen de las Angustias y la Santa Cruz. La inauguración tuvo lugar el pasado viernes por la noche, con un acto emotivo y solemne que reunió a autoridades, miembros de la hermandad y vecinos de La Solana.


Emotiva inauguración y bendición oficial

Minutos después de las 9 de la noche, se procedió al corte de cinta por parte de la presidenta de la cofradía, María Dolores Alhambra, la alcaldesa, Luisa Márquez, y el párroco de San Juan Bautista de la Concepción, Óscar Casas. El evento fue presentado por el secretario de la hermandad, Francisco José Naranjo, quien contextualizó históricamente el camino recorrido hasta la consecución del guardapasos.

La bendición del nuevo espacio, a cargo de Óscar Casas, estuvo impregnada de simbolismo y emoción. El párroco recordó al obispo Antonio Algora, ya fallecido, con una frase que resonó entre los asistentes: “Dios es el mejor pagador, y esto es para su gloria”.

Durante el acto, se reconoció con obsequios simbólicos a las familias que durante años ofrecieron sus hogares para custodiar los pasos, entre ellas la Cofradía de Jesús Rescatado. Asimismo, se descubrió una placa conmemorativa, símbolo del esfuerzo colectivo.


Años de perseverancia y trabajo en comunidad

Con profunda emoción, la presidenta María Dolores Alhambra afirmó que este es un día “muy especial para la historia de la cofradía y también para La Solana”. Subrayó que este logro ha sido posible tras muchos años de espera, postergado por proyectos prioritarios como la rehabilitación de la ermita del Calvario, que concluyó financieramente en julio de 2023.

Queríamos que la Virgen de las Angustias y la Santa Cruz salieran de un lugar digno cada Viernes Santo y el objetivo está conseguido”, expresó. También dedicó palabras de agradecimiento a las juntas directivas, pasadas y actuales, destacando nombres como Petra, Miguel, Juan, José María y Manolo, así como Beni, Toñi, Encarna, Julián, Regino, Carlos y Francis.

La ceremonia fue acompañada por la música del cantautor Francis Alhambra, que interpretó varias canciones que contribuyeron a la atmósfera solemne y cercana del acto.


Una obra fruto de la paciencia, fe y colaboración ciudadana

El nuevo guardapasos ha supuesto una inversión de casi 100.000 euros, financiada gracias a la venta de un solar de la hermandad y al apoyo solidario del pueblo de La Solana. En apenas dos años, se han culminado dos hitos de gran relevancia para la cofradía: la rehabilitación de la ermita y la construcción del guardapasos.

Este nuevo espacio no solo ofrece funcionalidad y orden, sino que también aporta dignidad y solemnidad al patrimonio cofrade del municipio. Como dijo Santa Teresa de Jesús y recordó la presidenta: “La paciencia todo lo alcanza”.


Un nuevo impulso para la Semana Santa de La Solana

Por primera vez, los pasos de la Virgen de las Angustias y la Santa Cruz, de la antigua Hermandad de Excautivos, saldrán desde el nuevo guardapasos en el próximo Viernes Santo, con motivo de la Procesión del Santo Entierro. Esta nueva infraestructura contribuirá a reforzar la imagen y organización de la cofradía en los años venideros.

Con esta inauguración, la hermandad abre una etapa de ilusión, crecimiento y consolidación de su labor espiritual, patrimonial y social, proyectando su compromiso más allá de las fronteras de lo religioso.


Preguntas frecuentes sobre el nuevo guardapasos

¿Qué es un guardapasos?

Es un espacio destinado a custodiar y conservar los pasos procesionales de una cofradía, protegiéndolos durante todo el año y facilitando su preparación para la Semana Santa.

¿Dónde se encuentra ubicado?

Aunque su localización exacta no ha sido divulgada por razones de seguridad, el guardapasos se encuentra en La Solana, en conexión directa con la ermita del Calvario.

¿Cómo se ha financiado?

La construcción se ha sufragado principalmente gracias a la venta de un solar propiedad de la cofradía y a las aportaciones de los vecinos de La Solana.

¿Qué imágenes acogerá?

El guardapasos custodiará los pasos de la Virgen de las Angustias y la Santa Cruz, símbolos esenciales de la devoción local.

¿Cuál ha sido la inversión total?

La obra ha requerido una inversión aproximada de 100.000 euros.

¿Cuándo se utilizará por primera vez en procesión?

Se estrenará el próximo Viernes Santo, durante la tradicional Procesión del Santo Entierro.


Conclusión: un logro colectivo que fortalece la tradición

La puesta en marcha del guardapasos de la Cofradía de la Virgen de las Angustias representa un logro histórico para la comunidad de La Solana. Es un testimonio de fe, trabajo constante y colaboración vecinal. Un símbolo de que los grandes proyectos, aunque tardíos, llegan cuando se trabaja con convicción.

Gracias a la implicación de muchas personas, la cofradía dispone hoy de un espacio que no solo protege su legado, sino que impulsa su misión espiritual y cultural. Un nuevo capítulo que da continuidad a siglos de devoción y que servirá para inspirar a las futuras generaciones de solaneros y solaneras.

Porque como decía Santa Teresa: “La paciencia todo lo alcanza”. Y en La Solana, también la fe.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *