48 Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro 2025: una cita imprescindible con el Siglo de Oro

Del 3 al 27 de julio de 2025, la localidad ciudadrealeña de Almagro se convierte, un año más, en el epicentro del teatro clásico en España y Europa. El 48 Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro ofrece una programación de primer nivel, donde se dan cita obras del Siglo de Oro, danza, flamenco, circo, música y propuestas contemporáneas.

Con más de 70 espectáculos, exposiciones, rutas guiadas, talleres y actividades familiares, el festival está pensado para todos los públicos y se desarrolla en espacios únicos como el Corral de Comedias, el Teatro Adolfo Marsillach, el Teatro Municipal, la Casa Palacio de los Villarreal, el espacio AUREA y muchos otros rincones de gran valor histórico y patrimonial.


Una edición marcada por la diversidad y la inclusión

Bajo la dirección de Irene Pardo, el festival reivindica un teatro áureo sin reverencia, abierto a la relectura desde el presente. La programación de Almagro 2025 apuesta por la mezcla de estilos y disciplinas, con el lema implícito de que la diversidad es el pulso de la existencia.

El festival es también un espacio de inclusión social y accesibilidad, con funciones adaptadas, descuentos para colectivos vulnerables, ludoteca infantil y proyectos como Mi Festival Almagro 48. Por todo ello, ha recibido reconocimientos como la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023, la Insignia Cultural de Castilla-La Mancha 2024 y el Premio Talía por el Cambio Social.


Principales espacios escénicos del Festival de Almagro

El 48 Festival se celebra en múltiples escenarios de Almagro, entre ellos:

  • Corral de Comedias
  • Teatro Adolfo Marsillach (sede de la CNTC)
  • Teatro Municipal
  • AUREA – Espacio Iberdrola (antigua universidad)
  • Casa Palacio de los Villarreal
  • Casa Palacio de Juan Jedler
  • Plaza Mayor
  • Museo Nacional de Artes Escénicas (MNAE)

Cada uno de estos espacios alberga propuestas diferenciadas, que combinan el respeto por el patrimonio con la innovación escénica.


Grandes reconocimientos de la edición 2025

  • Premio Corral de Comedias a la bailaora Cristina Hoyos, referente internacional del flamenco.
  • Homenaje a Morboria Teatro, por sus 40 años de creatividad en escenarios y espacios urbanos.
  • Premio Lorenzo Luzuriaga al actor Juan Echanove por su trayectoria.

Exposiciones destacadas durante el festival

  • Universo Morboria: 40 años en la escena y la calle – Iglesia de San Agustín
  • GENIAS – Instalación audiovisual en el Espacio de Arte Contemporáneo
  • Lo mejor del Siglo de Oro, ilustraciones de Ken Niimura – Casa Palacio de Juan Jedler
  • Barroco infinito, de Carmen García Huerta – Casa Palacio de los Villarreal
  • Paseo de la fama – Premios Corral de Comedias 2005–2025 – Plaza Mayor

Actividades paralelas: formación, rutas y gastronomía

El Festival de Almagro no solo es teatro; también es:

  • Formación y encuentros: Jornadas de Teatro Clásico UCLM, cursos CELCIT, talleres, conferencias y más.
  • Rutas escénicas y teatralizadas: por el Parador, el casco histórico y la arquitectura escénica de Almagro.
  • Propuestas gastronómicas: circuito Sal de Ronda, catas comentadas, showcookings del Siglo de Oro, rutas con el GastroBus por el Campo de Calatrava.

Actividades familiares y ludoteca infantil

  • Barroco Infantil: espectáculos para niños desde los 4 años (como El Quijote, Hamlet, etc.)
  • Ludoteca Festival Almagro 48: en la Biblioteca Municipal, con inscripción previa y franjas horarias (19:00–00:45h)
  • Talleres familiares: manualidades, creación de máscaras y gymkanas en el MNAE

Entradas, descuentos y Bono de Oro

Las entradas están disponibles en:

Principales descuentos:

  • 40% los miércoles (día del espectador)
  • 30% domingos y para colectivos especiales
  • 25–50% para jóvenes y grupos
  • Bono de Oro: disponible hasta el 15 de mayo

Entradas para personas con discapacidad (≥65%) deben solicitarse en taquilla o vía correo electrónico: reservas@festivaldealmagro.com


Cómo llegar a Almagro

  • Tren: desde Ciudad Real (23 km)
  • Avión: Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (210 km)
  • Autobús: Estaciones de Almagro y Ciudad Real

Preguntas frecuentes sobre el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro 2025

¿Cuándo se celebra el Festival?

Del 3 al 27 de julio de 2025.

¿Dónde comprar las entradas?

En festivaldealmagro.com, globalentradas.com, por teléfono o en taquilla.

¿Existen descuentos?

Sí. Hay precios reducidos para jóvenes, mayores de 65, desempleados, grupos, así como el Bono de Oro.

¿Hay propuestas para público infantil?

Sí. Incluye espectáculos adaptados, talleres y una ludoteca para menores de 4 a 11 años.

¿Dónde consultar el programa completo?


Conclusión

El 48 Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro 2025 representa una oportunidad única para reencontrarse con los grandes autores del Siglo de Oro desde una mirada contemporánea y accesible. Su variada programación, junto a la riqueza patrimonial de la ciudad, convierten este evento en una de las grandes citas culturales del verano en España.

¡Vive la experiencia en Almagro!


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *