Teatro 𝑻𝑹𝑶𝒀𝑨 en Villanueva de los Infantes 2025: La tragedia como espejo del alma

Cuando todo arde, solo queda la verdad. Bajo esta premisa llega Teatro 𝑻𝑹𝑶𝒀𝑨 a Villanueva de los Infantes en agosto de 2025, una propuesta escénica que promete remover conciencias y dejar huella en la memoria del espectador. Presentada por la compañía Quo Teatro y con la adaptación y dirección de Vicente Sancho, esta obra se representará en el impresionante Claustro del Convento de Santo Domingo los días 18, 19, 27 y 28 de agosto a las 21:30 h.

𝑻𝑹𝑶𝒀𝑨 no es simplemente una revisión del mito, sino una lectura desgarradora del dolor humano a través del tiempo. Inspirada por autores como Eurípides, Séneca, Primo Levi y László Krasznahorkai, la obra traza un puente entre la tragedia clásica y el sufrimiento contemporáneo.


Una obra de teatro que atraviesa los siglos

Troya, como escenario de mito y de ruina, sirve de excusa para hablar de lo eterno: la violencia, el poder, el dolor, el trauma, la derrota. En esta adaptación, Vicente Sancho rompe con la narrativa heroica para mostrar lo que queda tras la gloria: cenizas y humanidad.

No hay héroes. No hay épica. Hay mujeres vencidas, hijos perdidos, ruinas humeantes. Hay memoria.

Con un enfoque visual y simbólico impactante, y un lenguaje que se mueve entre lo poético y lo brutal, 𝑻𝑹𝑶𝒀𝑨 es una experiencia escénica que no deja indiferente.


Fechas y lugar de representación

Las funciones de Teatro 𝑻𝑹𝑶𝒀𝑨 se celebrarán en un espacio que por sí mismo ya invita a la contemplación y la reflexión:

  • Lugar: Claustro del Convento de Santo Domingo, Villanueva de los Infantes
  • Fechas: 18, 19, 27 y 28 de agosto de 2025
  • Hora: 21:30 h

Un entorno histórico y cargado de simbolismo que potencia el carácter atemporal de la propuesta.


Venta de entradas

Las entradas para 𝑻𝑹𝑶𝒀𝑨 podrán adquirirse a partir del 6 de agosto en el siguiente punto habilitado:

  • Punto de venta: Celda de Quevedo
  • Precio: 7 euros por función

Dada la expectación que genera esta obra y la limitación de aforo del claustro, se recomienda adquirir las entradas con antelación.


Sobre la compañía Quo Teatro

Quo Teatro es una compañía escénica con una trayectoria marcada por el riesgo estético, el compromiso social y la búsqueda constante de nuevas formas de contar. Su sello se caracteriza por la fusión entre lo clásico y lo contemporáneo, lo textual y lo performativo, lo bello y lo crudo.

Con montajes anteriores que ya han dejado huella en la escena local y regional, 𝑻𝑹𝑶𝒀𝑨 se presenta como uno de sus proyectos más ambiciosos y necesarios.


Una dirección con firma: Vicente Sancho

Vicente Sancho es el responsable de la adaptación y dirección de esta potente versión de Troya. Su mirada teatral combina profundidad filosófica, sensibilidad artística y una apuesta firme por el teatro como acto de resistencia.

La dramaturgia de Sancho toma referencias de Eurípides, Séneca, Primo Levi y Krasznahorkai, componiendo un tapiz escénico que denuncia, evoca y sacude.


Frases clave del montaje

«El destino no se conquista sin sangre»

«Cuando todo arde, solo queda la verdad»

«Ven. Mira. Y luego intenta olvidarlo»

Estas líneas resumen la fuerza emocional y conceptual de la obra. No estamos ante una representación convencional, sino ante un grito escénico que interpela directamente al espectador.


Preguntas frecuentes

¿Cuándo y dónde se representa 𝑻𝑹𝑶𝒀𝑨?

Los días 18, 19, 27 y 28 de agosto de 2025 a las 21:30 h en el Claustro del Convento de Santo Domingo de Villanueva de los Infantes.

¿Dónde se compran las entradas y cuál es su precio?

Las entradas están a la venta desde el 6 de agosto en la Celda de Quevedo, al precio de 7 euros por función.

¿Es apta para todos los públicos?

Dada la temática y el enfoque crudo de la obra, se recomienda para mayores de 14 años.

¿Se puede hacer fotografía o vídeos durante la función?

No. Por respeto al trabajo artístico y a la experiencia del resto de espectadores, no está permitido grabar ni hacer fotos durante la representación.


Conclusión

Teatro 𝑻𝑹𝑶𝒀𝑨 en Villanueva de los Infantes 2025 es mucho más que una obra de teatro: es un espejo oscuro que nos enfrenta con lo que somos, con lo que fuimos, y con lo que podríamos llegar a ser. Con una estética cuidada, una narrativa poderosa y un espacio escénico inmejorable, esta producción se convierte en una cita imprescindible para los amantes del teatro y la cultura.

Si este verano estás en el Campo de Montiel, no dejes pasar la oportunidad de vivir esta experiencia teatral inolvidable.

#TeatroTroyaInfantes2025 #VillanuevaDeLosInfantes #CulturaViva #QuoTeatro #VicenteSancho #ClaustroSantoDomingo


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *