Llevada de la Virgen de la Vega en Torre de Juan Abad 2025: Fe, devoción y tradición en el Campo de Montiel

El próximo domingo 19 de octubre de 2025, la localidad de Torre de Juan Abad celebrará uno de los actos más solemnes y emotivos de su calendario religioso: la Llevada de la Virgen de la Vega. Esta celebración, que entrelaza tradición, espiritualidad y unión comunitaria, simboliza el vínculo eterno entre la patrona y su pueblo.
La jornada comenzará con una misa en la Iglesia Nuestra Señora de los Olmos, seguida del traslado procesional de la sagrada imagen hasta su ermita, donde tendrá lugar la segunda misa del día. Un evento imprescindible para quienes deseen vivir la espiritualidad y las costumbres más profundas de la comarca del Campo de Montiel.
Programa de la Llevada de la Virgen de la Vega 2025
- 10:00 h – Misa inicial en la Iglesia Nuestra Señora de los Olmos.
- 10:30 h (aprox.) – Traslado procesional de la Virgen de la Vega hasta su ermita.
- A la llegada – Santa Misa en la Ermita Nuestra Señora de la Vega.
Este recorrido, cargado de fervor y emoción, reúne cada año a cientos de fieles que acompañan a la patrona en un acto de fe colectiva.
La Virgen de la Vega: símbolo espiritual de Torre de Juan Abad
La Virgen de la Vega es el referente espiritual y protector de la localidad. Su devoción se transmite de generación en generación, uniendo a familias y vecinos en torno a su imagen.
La llevada no es únicamente un traslado físico: es un camino de fe compartido, donde se fortalecen los lazos entre la comunidad y se renueva el compromiso devocional hacia la patrona.
Una jornada de encuentro y hermandad
La Llevada de la Virgen de la Vega Torre de Juan Abad 2025 trasciende lo religioso y se convierte en un día de unión comunitaria.
- Familias y vecinos se suman a la procesión.
- Las calles se adornan con flores y ornamentos.
- Los cantos y rezos acompañan el paso de la Virgen.
Cada gesto contribuye a mantener viva la identidad colectiva y a reforzar la devoción popular.
Torre de Juan Abad y el Campo de Montiel: tradición y fe
En pleno Campo de Montiel, la villa de Torre de Juan Abad es reconocida por su legado histórico y cultural, así como por la fuerza de sus tradiciones religiosas.
La Llevada de la Virgen de la Vega se suma al conjunto de celebraciones que fortalecen la identidad del municipio y consolidan su papel como centro espiritual de la comarca.
Además, constituye un momento de reencuentro para torreños ausentes que regresan al pueblo para acompañar a su patrona y compartir este día con familiares y amigos.
El simbolismo de la Llevada
El traslado de la Virgen hasta su ermita representa el retorno al hogar. Este gesto está lleno de significado y espiritualidad:
- La fe comunitaria se manifiesta en cada paso de la procesión.
- La tradición une a las nuevas generaciones con sus raíces.
- La devoción se renueva como testimonio de gratitud y esperanza.
Este acontecimiento recuerda la importancia de conservar vivas las costumbres que fortalecen la identidad y la memoria del pueblo.
Preguntas frecuentes (FAQ)
📌 ¿Cuándo se celebra la Llevada de la Virgen de la Vega 2025?
El domingo 19 de octubre de 2025 en Torre de Juan Abad.
📌 ¿Dónde comienza la procesión?
La jornada inicia en la Iglesia Nuestra Señora de los Olmos, con misa a las 10:00 h.
📌 ¿A qué hora se inicia el traslado de la Virgen?
Alrededor de las 10:30 h (aprox.), tras la misa inicial.
📌 ¿Qué ocurre al llegar a la ermita?
Se celebra una Santa Misa en la Ermita Nuestra Señora de la Vega.
📌 ¿Es un acto abierto a visitantes?
Sí, cualquier persona puede asistir y participar en los actos.
Conclusión
La Llevada de la Virgen de la Vega Torre de Juan Abad 2025 es una cita ineludible para devotos, vecinos y visitantes del Campo de Montiel. Una jornada en la que la fe, la tradición y la unidad del pueblo se convierten en protagonistas.
👉 Reserva en tu calendario el 19 de octubre de 2025 y acompaña a la Virgen de la Vega en su camino hacia la ermita. Vive esta tradición centenaria y sé parte de un acontecimiento que reafirma la identidad y la devoción de todo un pueblo.




