Tres atletas solaneras hacen historia en el Campeonato de España sub-16

La Escuela de Atletismo de La Solana vuelve a escribir una página dorada en la historia del deporte local. Tres jóvenes promesas —Nayara Reinoso, Irene Araque y Marta Moreno— han hecho historia al participar en el Campeonato de España de Federaciones Territoriales Sub-16, celebrado este fin de semana en La Nucía (Alicante). Es la primera vez que tres atletas de la localidad compiten juntas en una cita nacional de esta categoría, consolidando a La Solana como una de las grandes cunas del atletismo manchego.


🏃‍♀️ Un logro histórico para el atletismo solanero

El director de la escuela, Pedro Julián Moreno, destacó la magnitud del logro en declaraciones a Radio Horizonte:

“Es la primera vez que llevamos tres chicas en categoría Sub-16. En otras ocasiones habíamos tenido representación en la selección de Castilla-La Mancha, incluso hasta cuatro atletas solaneros (Paula Sevilla, Herminia Parra, Ignacio Díaz-Cano y Pedro Juli Moreno), pero en esta edad es algo inédito y muy importante”.

Este hito va más allá del resultado deportivo. Es un reconocimiento al esfuerzo, la constancia y el compromiso de una cantera que sigue creciendo gracias al trabajo coordinado entre entrenadores, familias e instituciones. La participación de tres deportistas solaneras en un campeonato nacional simboliza el gran momento que vive el deporte base en la localidad.


🌟 Las protagonistas: tres talentos con presente y futuro

🥇 Nayara Reinoso – Salto con pértiga

La joven atleta Nayara Reinoso participó en la prueba de salto con pértiga, alcanzando los 2,37 metros, a solo ocho centímetros de su mejor marca personal (2,45 m). Este registro le valió la décima posición nacional, consolidándose entre las mejores promesas españolas de esta exigente disciplina.

🥈 Irene Araque – Lanzamiento de peso

Por su parte, Irene Araque defendió los colores de Castilla-La Mancha en la disciplina de lanzamiento de peso, finalizando en novena posición. Su actuación la situó entre las diez mejores del país, demostrando una gran proyección y una evolución constante en técnica y potencia.

🥉 Marta Moreno – Lanzamiento de jabalina

La tercera integrante del trío histórico, Marta Moreno, firmó una brillante quinta posición nacional en lanzamiento de jabalina. Con una marca de 35,96 metros, muy cercana a su récord personal de 37,60, volvió a evidenciar su solidez y capacidad competitiva. Su resultado la consolida como una de las grandes promesas del atletismo regional.


🏅 Castilla-La Mancha, una selección en expansión

El Campeonato de España de Federaciones Territoriales Sub-16 reúne a los mejores atletas jóvenes del país, con 18 deportistas femeninas y 18 masculinos representando a cada federación autonómica. Este formato permite evaluar el nivel de las promesas nacionales y fomentar la convivencia entre regiones.

La selección de Castilla-La Mancha destacó por su excelente papel global y, especialmente, por la presencia de tres atletas solaneras en su equipo. Este hecho refuerza la relevancia de La Solana dentro del atletismo regional y muestra el avance del deporte femenino en la comunidad.

El propio Pedro Julián Moreno lo subrayó así:

“Dentro de un rango de edad tan pequeño, como es la categoría sub-16, con chicos y chicas de apenas 14 y 15 años, tener tres representantes de La Solana es motivo de orgullo. No es nada fácil clasificarse para un campeonato de estas características”.


💪 Una cantera ejemplar: trabajo, constancia y pasión

El éxito de Reinoso, Araque y Moreno es fruto de años de formación, dedicación y esfuerzo colectivo. La Escuela de Atletismo de La Solana se ha convertido en una referencia dentro del atletismo castellano-manchego, impulsando a jóvenes deportistas hacia la élite.

Con referentes como Paula Sevilla, Herminia Parra o Ignacio Díaz-Cano, la escuela ha demostrado que la combinación de talento, disciplina y apoyo familiar puede transformar una institución local en una auténtica fábrica de campeones.


🏃‍♀️ El valor del deporte base en La Solana

La Escuela Municipal de Atletismo no solo forma atletas, sino también personas. Su labor educativa trasciende la competición, fomentando valores como la disciplina, el compañerismo, la resiliencia y el respeto.

Este triplete histórico en La Nucía refuerza la importancia de seguir apostando por el deporte base, dotando de recursos y visibilidad a los clubes locales para que más jóvenes puedan desarrollar su potencial y mantener vivo el espíritu deportivo solanero.


📍 La Nucía, escenario de talento y superación

El Campeonato de España Sub-16 celebrado en La Nucía (Alicante) fue el punto de encuentro de las futuras estrellas del atletismo español. Durante el fin de semana, el estadio se convirtió en un escaparate de esfuerzo, compañerismo y superación.

Para Nayara, Irene y Marta, fue una experiencia única tanto a nivel competitivo como personal, al representar a su federación en una cita de máximo nivel.


🗣️ Orgullo y emoción: las palabras del entrenador

El entrenador Pedro Julián Moreno no ocultó su emoción al valorar el éxito de sus atletas:

“Tener tres chicas solaneras en un campeonato nacional sub-16 es motivo de orgullo para todo el pueblo. Esto demuestra que el trabajo constante, la formación y la ilusión dan resultados. Ellas son un ejemplo para las generaciones que vienen detrás”.

Sus palabras reflejan el sentimiento compartido de toda una comunidad que respira atletismo y que celebra este logro como un triunfo colectivo.


🏆 Un futuro prometedor para el atletismo femenino solanero

La participación de Nayara, Irene y Marta marca un antes y un después para el atletismo femenino en La Solana. A su corta edad, ya han demostrado que con trabajo, disciplina y pasión se pueden alcanzar grandes metas.

Este logro servirá de inspiración para las nuevas generaciones, motivando a otras jóvenes a seguir sus pasos. La Solana reafirma así su papel como referente deportivo dentro de Castilla-La Mancha y como una cantera de talento femenino en crecimiento.


📈 Un reconocimiento que trasciende fronteras

Que una localidad del tamaño de La Solana consiga colocar a tres atletas en un campeonato nacional sub-16 es un acontecimiento de enorme relevancia. Este éxito evidencia el alto nivel competitivo del atletismo local y su capacidad para formar deportistas capaces de destacar a nivel nacional.

Además, este logro proyecta el nombre de La Solana más allá de las fronteras provinciales, convirtiéndose en un símbolo de esfuerzo, unidad y superación.


🤝 Apoyo institucional y social

El éxito de estas jóvenes atletas no habría sido posible sin el respaldo de las familias, entrenadores, instituciones locales y el Ayuntamiento de La Solana, que mantienen su compromiso con el fomento del deporte base.

Las instalaciones deportivas de la localidad, junto al trabajo diario de los técnicos, ofrecen un entorno ideal para que los jóvenes talentos puedan entrenar y desarrollarse. Este compromiso demuestra que invertir en deporte es invertir en futuro, tanto en lo competitivo como en lo humano.


🏅 Conclusión: orgullo, trabajo y futuro

El logro de Nayara Reinoso, Irene Araque y Marta Moreno en el Campeonato de España Sub-16 en La Nucía marca un nuevo capítulo en la historia del atletismo solanero.

Su gesta es el reflejo del trabajo bien hecho, del esfuerzo constante y del apoyo incondicional de una comunidad que cree en sus jóvenes.

La Solana demuestra una vez más que el talento, cuando se acompaña de pasión y disciplina, no tiene límites. Estas tres atletas representan el presente y el futuro del deporte local, y su éxito será recordado como un ejemplo inspirador para toda Castilla-La Mancha.


❓ Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Quiénes son las atletas solaneras que participaron en el Campeonato de España Sub-16?

Las protagonistas son Nayara Reinoso, Irene Araque y Marta Moreno, tres jóvenes promesas de la Escuela de Atletismo de La Solana.

¿Dónde se celebró el campeonato?

El evento tuvo lugar en La Nucía (Alicante), sede del Campeonato de España de Federaciones Territoriales Sub-16.

¿Qué disciplinas disputó cada atleta?

Nayara Reinoso: salto con pértiga.
Irene Araque: lanzamiento de peso.
Marta Moreno: lanzamiento de jabalina.

¿Qué resultados obtuvieron?

Reinoso: décima posición en salto con pértiga (2,37 m).
Araque: novena posición en lanzamiento de peso.
Moreno: quinta posición en lanzamiento de jabalina (35,96 m).

¿Por qué es un logro histórico para La Solana?

Porque es la primera vez que tres atletas solaneras compiten juntas en un campeonato nacional Sub-16, consolidando el excelente nivel del atletismo local y el compromiso de su escuela deportiva.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *