Cruz Roja impulsa el empleo en Valdepeñas con un nuevo encuentro entre empresas y demandantes de trabajo

Una jornada que acerca el empleo a quienes más lo necesitan
Cruz Roja Valdepeñas ha celebrado este jueves un nuevo encuentro entre empresas y personas demandantes de empleo, reafirmando su papel como una de las entidades más activas en la promoción de la inserción laboral en la provincia de Ciudad Real.
El evento, desarrollado en La Antigua Bodega Los Llanos, reunió a una veintena de personas desempleadas y a cuatro empresas colaboradoras, entre las que destacan Leroy Merlín y Athleete, todas ellas vinculadas al Plan de Empleo y Empresas de Cruz Roja.
Este encuentro, basado en la dinámica de las entrevistas rápidas o “speed dating laboral”, permitió un contacto directo entre quienes buscan una oportunidad laboral y las compañías interesadas en ampliar sus plantillas o conocer nuevos perfiles profesionales.
Un puente entre formación y empleo real
Según explicó Tomás Barchino, responsable provincial de Proyectos de Empleo de Cruz Roja, “con este tipo de iniciativas conseguimos dar una oportunidad a personas que están en situación de vulnerabilidad motivada por no tener trabajo, que de otra manera sería más difícil buscar empleo por sí mismas”.
El formato del encuentro permitió a los participantes poner en práctica las competencias adquiridas en los talleres de orientación, formación y capacitación profesional que la organización desarrolla durante todo el año.
A su vez, las empresas asistentes pudieron descubrir talento local, con perfiles formados y motivados, listos para incorporarse al mercado laboral.
Cuatro proyectos en marcha y un fuerte compromiso económico
Cruz Roja Valdepeñas mantiene actualmente cuatro proyectos activos de empleo, con un presupuesto anual de 140.000 euros, financiados por el Fondo Social Europeo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación de Ciudad Real y tres financiadores privados.
Barchino detalló que, gracias a esta inversión, en 2025 se espera beneficiar a más de 200 personas, de las cuales al menos 80 lograrán una inserción laboral efectiva, mientras que otras 90 serán capacitadas profesionalmente para integrarse en el mercado de trabajo.
Esta estructura permite a Cruz Roja ofrecer un acompañamiento integral: desde la detección de necesidades formativas hasta la inserción en empresas colaboradoras, consolidando así una red de apoyo social y profesional en la comarca de Valdepeñas.
El papel protagonista del Plan de Empleo y Empresas
El Plan de Empleo y Empresas de Cruz Roja constituye una de las líneas estratégicas más relevantes de la organización en la localidad.
Tal y como recordó Trinidad Pérez, presidenta de la Asamblea Local de Cruz Roja Valdepeñas, este programa “es una herramienta esencial para mejorar la empleabilidad de las personas y fortalecer la cooperación con el tejido empresarial”.
La presidenta destacó también la implicación de las empresas colaboradoras, sin las cuales estos logros no serían posibles: “Cada vez son más las entidades que se suman a nuestro compromiso social, entendiendo que el empleo no solo es una necesidad económica, sino una vía de dignidad e inclusión”, subrayó.
Empresas comprometidas con la inserción laboral
El evento contó con la participación de cuatro empresas locales y comarcales que forman parte de la red de colaboraciones de Cruz Roja.
Estas compañías, entre ellas Leroy Merlín y Athleete, demostraron su implicación no solo en ofrecer puestos de trabajo, sino también en escuchar y orientar a los participantes sobre los perfiles más demandados, las competencias necesarias y las posibilidades de crecimiento profesional.
El formato ágil y dinámico del encuentro permitió realizar múltiples entrevistas en un corto periodo de tiempo, lo que multiplicó las oportunidades de contacto y visibilidad de los candidatos.
Para muchos, fue la primera ocasión en la que pudieron presentar su perfil profesional directamente ante responsables de selección.
El valor social de la empleabilidad
El trabajo que realiza Cruz Roja en el ámbito del empleo va mucho más allá de la formación o la intermediación laboral.
Su objetivo es acompañar a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, ofreciéndoles herramientas para recuperar su autonomía económica y emocional.
En este sentido, los programas no solo abordan la búsqueda de empleo, sino también aspectos como la motivación personal, la igualdad de oportunidades, la digitalización, la conciliación familiar y la orientación vocacional.
De esta forma, Cruz Roja se consolida como un actor clave para favorecer la inclusión social y el desarrollo local, especialmente en territorios como Valdepeñas, donde el tejido empresarial necesita perfiles cualificados y comprometidos.
Resultados que avalan el esfuerzo colectivo
El responsable provincial de Proyectos de Empleo destacó que los programas en marcha permiten acompañar a cada participante según su perfil y necesidades.
Desde jóvenes en búsqueda de su primer empleo hasta personas mayores de 45 años que buscan reorientar su carrera, los itinerarios se adaptan de forma individualizada.
Gracias a la implicación de equipos técnicos, voluntarios y entidades colaboradoras, Cruz Roja Valdepeñas ha logrado consolidar resultados tangibles año tras año, con cientos de inserciones laborales y un alto grado de satisfacción entre los usuarios.
Un modelo replicable en toda Castilla-La Mancha
El modelo de trabajo implementado en Valdepeñas forma parte de la estrategia regional de Cruz Roja Castilla-La Mancha, que apuesta por unir formación, orientación y colaboración empresarial en cada una de sus asambleas locales.
Este enfoque ha demostrado ser efectivo para reducir las tasas de desempleo en colectivos vulnerables, promoviendo la empleabilidad en sectores como la atención sociosanitaria, la hostelería, el comercio o la logística.
Además, el intercambio de experiencias entre las diferentes sedes permite replicar buenas prácticas y reforzar el impacto de las políticas de inclusión laboral en toda la comunidad autónoma.
Apoyo institucional y financiación europea
El éxito de este tipo de iniciativas no sería posible sin el respaldo institucional.
Los proyectos de empleo de Cruz Roja Valdepeñas cuentan con la financiación de organismos públicos y privados, entre ellos el Fondo Social Europeo, que impulsa acciones de desarrollo social en toda la Unión Europea, así como la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación de Ciudad Real.
Esta colaboración entre administraciones y entidades sociales garantiza la continuidad de los programas y fortalece la cohesión territorial, asegurando que ningún municipio quede al margen de las oportunidades de empleo y formación.
Un compromiso con el futuro de Valdepeñas
El encuentro celebrado en La Antigua Bodega Los Llanos no solo sirvió como punto de unión entre empresas y personas desempleadas, sino que también simbolizó el compromiso de Cruz Roja con el desarrollo local.
La entidad se consolida como un motor de cambio social, ayudando a construir un tejido laboral más justo, inclusivo y sostenible.
Cada entrevista, cada formación y cada inserción laboral representan un paso hacia una Valdepeñas más fuerte y solidaria, donde la colaboración entre instituciones, empresas y sociedad civil marca la diferencia.
Cifras que hablan de resultados
- Presupuesto anual: 140.000 euros
- Personas beneficiadas en 2025: más de 200
- Inserciones laborales previstas: 80
- Personas capacitadas profesionalmente: 90
- Empresas colaboradoras activas: más de 20
Estos datos reflejan el impacto directo de los programas de Cruz Roja en la economía local y en la vida de las personas participantes.
Conclusión: un ejemplo de colaboración social efectiva
La labor de Cruz Roja en Valdepeñas demuestra que la cooperación entre entidades sociales, administraciones públicas y empresas privadas puede transformar la realidad de muchas personas.
El encuentro celebrado esta semana es una muestra de cómo el trabajo conjunto y la implicación ciudadana impulsan el empleo, la igualdad y la inclusión social en el corazón de Castilla-La Mancha.
Valdepeñas se convierte en un ejemplo de comunidad activa, solidaria y comprometida con su gente.
Y Cruz Roja, una vez más, demuestra que la ayuda humanitaria también se escribe con empleo.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué objetivo tiene el Plan de Empleo y Empresas de Cruz Roja Valdepeñas?
El principal objetivo es mejorar la empleabilidad de las personas en situación de vulnerabilidad mediante formación, orientación laboral y colaboración con empresas.
¿Quién puede participar en estos programas?
Cualquier persona desempleada, especialmente aquellas que enfrentan mayores dificultades para acceder al mercado laboral, puede inscribirse en los proyectos de Cruz Roja.
¿Qué tipo de empresas colaboran con Cruz Roja?
Compañías de diferentes sectores —comercio, hostelería, construcción, servicios y logística— que comparten valores de responsabilidad social y compromiso con la inserción laboral.
¿Cómo se financian estos programas de empleo?
A través de la colaboración del Fondo Social Europeo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación de Ciudad Real y financiadores privados.
¿Qué resultados se esperan en 2025?
Más de 200 personas beneficiadas, con 80 inserciones laborales directas y 90 capacitaciones profesionales.
🔗 Fuente: Cruz Roja Valdepeñas
📍 Lugar del encuentro: La Antigua Bodega Los Llanos, Valdepeñas
🕛 Año: 2025