Conferencia conmemorativa por el 300 aniversario de Ntro Padre Jesús Rescatado 2025

En el marco de los actos conmemorativos por el 300 aniversario de Nuestro Padre Jesús Rescatado, la Cofradía de la Santísima Veracruz de Villanueva de los Infantes organiza una conferencia muy especial. Este evento cultural y espiritual tendrá lugar el próximo sábado 9 de agosto de 2025 a las 12:00 horas, en la Iglesia de la Trinidad de Villanueva de los Infantes.

La ponencia, que lleva por título:

«La Iglesia de la Trinidad de Villanueva de los Infantes: la construcción de un templo para la devoción y la expiación»

estará a cargo del historiador Carlos Javier Rubio Martínez, quien aportará una mirada profunda al origen, el significado y la evolución de este emblemático edificio religioso.


Un aniversario de fe, historia y cultura

El año 2025 marca tres siglos de devoción ininterrumpida a la imagen de Jesús Rescatado, una figura central en la religiosidad de Villanueva de los Infantes. En ese contexto, la Cofradía de la Santísima Veracruz ha preparado una serie de actos solemnes y divulgativos que buscan rendir homenaje a esta tradición viva de fe.

Entre ellos, la conferencia del 9 de agosto representa una oportunidad única para conocer en profundidad el papel que ha jugado la Iglesia de la Trinidad, tanto como espacio arquitectónico como punto de encuentro espiritual para generaciones de fieles.


La Iglesia de la Trinidad: un templo con alma

Situada en pleno corazón de Villanueva de los Infantes, la Iglesia de la Trinidad es uno de los edificios religiosos más significativos del municipio. Su arquitectura sobria y su historia ligada a la penitencia y la redención hacen de ella un escenario perfecto para esta conferencia.

El templo ha sido testigo de innumerables celebraciones religiosas, actos culturales y momentos personales de oración, configurándose como un símbolo de la identidad colectiva de los infanteños y de su herencia espiritual.


Sobre el ponente: Carlos Javier Rubio Martínez

El encargado de impartir esta conferencia es Carlos Javier Rubio Martínez, experto en historia del arte y patrimonio eclesiástico. Su investigación se centra especialmente en la relación entre el arte sacro, la arquitectura religiosa y los movimientos de espiritualidad popular.

Rubio Martínez ha participado en diversos foros académicos y es reconocido por su capacidad divulgativa, que combina el rigor histórico con una narrativa accesible. En esta ocasión, ofrecerá una visión completa del valor simbólico y devocional de la Iglesia de la Trinidad, con especial atención a su papel entre los siglos XVIII y XXI.


Una cita para creyentes, historiadores y amantes del patrimonio

Esta conferencia está dirigida a un amplio público: desde personas devotas que deseen ahondar en el sentido religioso del templo, hasta estudiosos del arte sacro o vecinos interesados en conocer mejor su legado cultural.

Además, forma parte de un programa conmemorativo más amplio que está desarrollando la Cofradía de la Santísima Veracruz a lo largo del año 2025. La asistencia es libre y gratuita hasta completar aforo.


Detalles del evento

  • Acto: Conferencia conmemorativa por el 300 aniversario de Ntro. Padre Jesús Rescatado
  • Título: «La Iglesia de la Trinidad de Villanueva de los Infantes: la construcción de un templo para la devoción y la expiación»
  • Ponente: Carlos Javier Rubio Martínez
  • Fecha: Sábado 9 de agosto de 2025
  • Hora: 12:00 h
  • Lugar: Iglesia de la Trinidad, Villanueva de los Infantes
  • Organiza: Cofradía de la Santísima Veracruz

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Quién organiza la conferencia?

La Cofradía de la Santísima Veracruz, como parte de los actos conmemorativos del 300 aniversario de Ntro. Padre Jesús Rescatado.

¿Cuándo y dónde tendrá lugar?

El sábado 9 de agosto de 2025 a las 12:00 h en la Iglesia de la Trinidad de Villanueva de los Infantes.

¿La entrada es libre o se necesita invitación?

La entrada es totalmente libre y gratuita hasta completar el aforo.

¿A quién está dirigida la conferencia?

A cualquier persona interesada en la historia local, el patrimonio religioso, la espiritualidad o la arquitectura sacra.

¿Está relacionada con otros actos religiosos?

Sí, forma parte de un calendario de actividades enmarcado en la celebración de los 300 años de devoción a Jesús Rescatado en Villanueva de los Infantes.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *