Feria y Fiestas de Alhambra 2025: tradición, cultura y convivencia en honor a San Bartolomé

La Feria y Fiestas de Alhambra 2025 regresan un año más con toda su fuerza, cargadas de historia, tradición y espíritu de convivencia, consolidándose como una de las citas festivas más esperadas en el Campo de Montiel. Con un programa pensado para todas las edades, la localidad rinde homenaje a su patrón, San Bartolomé, mediante actividades que combinan cultura, música, deporte, gastronomía y alegría popular.

Del 23 al 26 de agosto, vecinos, visitantes y alhambreños que regresan en estas fechas a su tierra natal disfrutarán de unas fiestas que son un verdadero reflejo de la identidad del municipio. Pasacalles, juegos tradicionales, competiciones deportivas, actos religiosos, espectáculos piromusicales, verbenas y actividades culturales llenarán de vida cada rincón de Alhambra.


Sábado 23 de agosto: arranque de las fiestas

El inicio de las fiestas comenzará con el tradicional pasacalles, que recorrerá las calles principales de la localidad impregnándolas de música, color y alegría. Este año el arranque será especialmente emotivo, ya que se rendirá un reconocimiento a Emérito Gómez, quien ejerció como juez de paz en Alhambra durante 34 años, dejando una huella imborrable en la vida social del municipio.

El pregón oficial estará a cargo de Luis Ángel Gómez Santos, historiador y vecino de Alhambra, autor del libro “Conflicto, revolución y posguerra en el Campo de Montiel. La Guerra Civil española en Alhambra”, fruto de seis años de investigación. Su compromiso con la defensa del patrimonio local y comarcal lo convierte en un pregonero de lujo. Su discurso pondrá en valor la historia y la identidad de Alhambra, arrancando aplausos y emociones entre los asistentes.

Tras el pregón, el cielo nocturno se iluminará con un espectáculo piromusical en el Parque del Calvario, que marcará el inicio oficial de la Feria y Fiestas de Alhambra 2025 con un despliegue de luz, música y color.


Domingo 24 de agosto: tradición y juventud

El segundo día estará dedicado a la convivencia intergeneracional y al protagonismo de la juventud. Desde la mañana, los más pequeños disfrutarán de juegos tradicionales, como la carrera de cintas, la carrera de sacos y actividades acuáticas en la piscina municipal.

Por la tarde, los mayores tendrán su espacio con competiciones clásicas como el lanzamiento de reja y los torneos de cartas, dos pruebas que cada año despiertan gran expectación.

Uno de los momentos más esperados será la Gran Gymkana en el campo de fútbol, donde el ingenio, la destreza y el espíritu de equipo serán las claves. Ya entrada la madrugada, la Plaza de España vibrará con el Dragon Fest, un festival juvenil que traerá música, luces y energía para cerrar la jornada.


Lunes 25 de agosto: cultura, tradición y devoción

La tercera jornada combina cultura, historia y devoción religiosa. A lo largo del día, tanto el Museo Arqueológico como el Museo Etnográfico abrirán sus puertas al público, ofreciendo la posibilidad de conocer mejor el legado patrimonial del municipio.

En el ámbito religioso, los actos en honor a San Bartolomé ocuparán un lugar central con misa solemne y procesión por las calles, acompañada de vecinos y visitantes que se unen en un acto de fe y tradición.

Para completar la jornada, el trenecillo turístico recorrerá Alhambra, permitiendo a grandes y pequeños descubrir rincones del pueblo mientras disfrutan del ambiente festivo.


Martes 26 de agosto: deporte, música y clausura

El último día de la Feria y Fiestas de Alhambra 2025 trae como novedad el primer campeonato de petanca, que se celebrará a las 10:00 h en la pista recientemente construida para este deporte. Con esta incorporación, el programa amplía su oferta deportiva y fomenta la participación de todas las edades.

La tarde y la noche estarán marcadas por la música. Desde la copla hasta los tributos musicales y las sesiones de DJ’s, la variedad será la nota dominante. Las verbenas con orquesta pondrán el broche final a unas fiestas que se caracterizan por su ambiente familiar, integrador y participativo.


Unas fiestas para todos los públicos

La Feria y Fiestas de Alhambra 2025 destaca por ofrecer actividades adaptadas a cada grupo de edad y a todos los gustos:

  • Infantil: juegos tradicionales como carreras de sacos y cintas, además de juegos acuáticos en la piscina municipal.
  • Juventud: gymkana, Dragon Fest y sesiones de música moderna.
  • Adultos y mayores: lanzamiento de reja, competiciones de cartas y campeonato de petanca.
  • Cultural: apertura de museos, paseos en trenecillo y exposiciones.
  • Religioso: misa y procesión en honor a San Bartolomé.

Este equilibrio convierte a la Feria y Fiestas en un evento donde todas las generaciones encuentran su espacio y refuerzan su sentimiento de pertenencia.


Palabras de la alcaldesa

La alcaldesa, María Isabel Merino, ha animado a vecinos y visitantes a disfrutar de unas fiestas “que destacan por su espíritu de convivencia y su tradición”. La regidora ha recalcado que estas fechas sirven para “hacer pueblo”, ya que no solo unen a generaciones, sino que también acogen a los alhambreños que emigraron y que vuelven en estas fechas, lo que contribuye a triplicar la población del municipio durante los días de celebración.

Asimismo, destacó que estas fiestas son un reclamo turístico cada vez mayor: “Cada vez son más los viajeros de otras comunidades que deciden visitar Alhambra en fiestas. Es un aliciente más para el turismo y una oportunidad para dar a conocer nuestro patrimonio y nuestra hospitalidad”.


Preguntas frecuentes sobre la Feria y Fiestas de Alhambra 2025

📌 ¿Cuándo se celebran las fiestas?

Del 23 al 26 de agosto de 2025.

📌 ¿Qué actos religiosos se celebran?

Misa solemne y procesión en honor a San Bartolomé, patrón de Alhambra.

📌 ¿Qué actividades culturales hay?

Apertura del Museo Arqueológico y el Museo Etnográfico, además de paseos en el trenecillo turístico.

📌 ¿Qué novedades trae este año?

El campeonato de petanca, estrenando la nueva pista construida en el municipio.

📌 ¿Habrá actividades para los niños?

Sí, con juegos tradicionales como la carrera de cintas y sacos, y juegos acuáticos en la piscina municipal.

📌 ¿Dónde se celebran los principales eventos?

En la Plaza de España, el Parque del Calvario, la piscina municipal y el campo de fútbol, además de calles y espacios culturales del municipio.


Conclusión

La Feria y Fiestas de Alhambra 2025 son mucho más que una celebración local: representan la unión de tradición, cultura, historia y convivencia. Con un programa diverso y completo, pensado para todas las edades, estas fiestas invitan a vecinos y visitantes a vivir una experiencia única en pleno Campo de Montiel.

Entre homenajes, espectáculos piromusicales, juegos tradicionales, competiciones deportivas, actos religiosos y música para todos los gustos, Alhambra se viste de fiesta para rendir homenaje a su patrón y fortalecer los lazos de comunidad.

¡Vive la Feria y Fiestas de Alhambra 2025 y descubre el alma festiva del Campo de Montiel! 🎉


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *