Fiestas de Castellar de Santiago 2025 en honor al Santísimo Cristo de la Misericordia

Las Fiestas de Castellar de Santiago 2025 en honor al Santísimo Cristo de la Misericordia se celebrarán del 12 al 15 de septiembre, aunque los actos religiosos, deportivos y culturales comienzan desde finales de agosto y se prolongan hasta los últimos días del mes. Se trata de una de las celebraciones más importantes para el municipio y para toda la comarca del Campo de Montiel, pues combina devoción religiosa, tradición popular, actividades culturales, deporte, música y gastronomía.

Estas fiestas reúnen a vecinos, visitantes y personas que regresan a su pueblo natal para compartir momentos de fe, alegría y convivencia. El programa oficial ofrece desde solemnes actos religiosos hasta divertidas verbenas, concursos, espectáculos taurinos, actividades infantiles y exposiciones artísticas, lo que convierte a esta cita en un verdadero referente de la vida social y cultural en la provincia de Ciudad Real.


Actos previos a las fiestas

Aunque los días centrales tienen lugar entre el 12 y el 15 de septiembre, los actos previos preparan el ambiente y animan a toda la población.

Tirada al Plato (30 de agosto)

El Camino de Santa Cruz será el escenario de la Tirada al Plato el 30 de agosto a partir de las 9:00 h. Organizado por el Ayuntamiento, este campeonato cuenta con categoría nacional y local y un total de 25 platos eco-robot. Es un encuentro que atrae tanto a tiradores experimentados como a aficionados, fomentando la convivencia entre generaciones.

  • Cierre de inscripciones: 11:00 h
  • Cuota de participación: 25 € general / 15 € local

Premios generales:

  1. 100 € + Trofeo
  2. 75 € + Trofeo
  3. Jamón + Trofeo
  4. Queso + Pistachos
  5. Queso

Premios locales:

  1. 100 € + Trofeo
  2. 75 € + Trofeo
  3. Jamón + Trofeo
  4. Queso + Botella de vino
  5. Queso + Botella de aceite
  6. Embutido + Botella de aceite
  7. Cinturón de piel + Botella de vino
    8-9. Cinturón de piel

Además, se otorgarán premios especiales a la primera dama, al primer junior y al primer veterano, todos consistentes en una cartuchera de piel hecha a mano, en reconocimiento al esfuerzo y la tradición.


Programa religioso previo

Los preparativos espirituales son el eje central de la programación:

  • 4 de septiembre: Bajada del Santísimo Cristo de la Misericordia desde su camarín a las 12:00 h, con repique de campanas y cohetes.
  • Del 4 al 12 de septiembre: celebración de la Novena a las 20:30 h en la Iglesia de Santa Ana, con participación del coro parroquial.
  • 6 de septiembre: entrega de medallas a los nuevos hermanos de la cofradía.
  • 8 de septiembre: al finalizar la novena, se realizará un examen de conciencia comunitario como preparación al sacramento de la penitencia.

Carreras de galgos (7 de septiembre)

El 7 de septiembre a las 9:00 h, en la Dehesa de Matalugar, se celebrará la exhibición local de carreras de galgos. Tras la competición, todos los asistentes disfrutarán de un almuerzo popular de migas y limoná, reforzando el ambiente de hermandad.


Programa oficial: del 12 al 15 de septiembre

Viernes, 12 de septiembre

  • 22:00 h: Inauguración oficial y pregón en el Auditorio Municipal, con homenaje a los vecinos del municipio. Al finalizar, se ofrecerá un vino de honor.
  • 23:00 h: Dragon Festival en la Plaza de la Constitución, espectáculo musical pensado para inaugurar con fuerza los días festivos.

Sábado, 13 de septiembre

  • 12:00 h: Toque de vísperas y disparo de cohetes.
  • 17:00 h: Desfile de carrozas, acompañado por la Charanga Los Mancheguitos.
  • 21:00 h: Quema de hogueras y cohetes en honor al Cristo.
  • 00:00 h: Apertura de la Iglesia de Santa Ana para visitar al Cristo engalanado.
  • 01:00 h: Orquesta Paradiso y disco móvil en el Parque de la Vaquita.

Bases del concurso de carrozas

  • Mínimo de 5 personas por carroza.
  • Temática libre, siempre con respeto.
  • Premios: 300 €, 250 €, 150 € y 100 €.
  • Premio de consolación: 50 € para carrozas no premiadas.
  • Jurado formado por miembros del público seleccionados aleatoriamente.

Domingo, 14 de septiembre

Mañana:

  • 08:00 h: Diana floreada con la Asociación Músico-Cultural “Villa de Castellar de Santiago”.
  • 10:30 h: Misa Mayor.
  • 11:15 h: Procesión solemne con la imagen del Cristo por las calles del municipio.

Tarde y noche:

  • 18:00 h: Espectáculo de recortes en la Plaza de Toros y suelta de vaquillas.
  • 22:30 h: Espectáculo flamenco en el Auditorio.
  • 00:00 h: Orquesta Los Bazter en la Plaza de la Constitución.

Lunes, 15 de septiembre

  • 12:00 h: Misa en memoria de los difuntos en la Parroquia de Santa Ana.
  • 12:30 h: Junta General de la Hermandad del Santísimo Cristo.
  • 13:00 h: Jornada gastro-musical con degustaciones y actividades infantiles, organizada en colaboración con la Hermandad.

Eventos especiales tras las fiestas

Castillo piromusical (27 de septiembre)

  • 23:15 h: Gran castillo de fuegos artificiales piromusical en la Plaza de Toros, un espectáculo que combina música y pirotecnia para despedir el mes festivo.

Subida de la imagen (28 de septiembre)

  • Tras la misa de las 12:00 h, se celebrará la subida de la imagen del Santísimo Cristo de la Misericordia a su camarín, acto de cierre cargado de simbolismo y emoción.

Exposición cultural: «Donde ríe la vara»

En paralelo a la programación festiva, Castellar presenta la exposición “Donde ríe la vara” de la artista local Elena Núñez Márquez.

  • Lugar: Edificio Universidad Popular, Plaza de la Constitución, 3.
  • Fechas: Del 10 al 15 de septiembre.
  • Inauguración: 10 de septiembre a las 21:30 h.

La muestra ofrece una reflexión artística sobre la vida de los jornaleros manchegos y el valor del trabajo en el campo. A través de dibujos, esculturas e instalaciones, la autora visibiliza la dureza del esfuerzo diario y rinde homenaje a la dignidad de quienes trabajan la tierra.


Normas y recomendaciones del Ayuntamiento

El Ayuntamiento recuerda a vecinos y visitantes que deben cumplirse las siguientes normas de seguridad:

  • Contar con seguro para hogueras y fuegos artificiales.
  • Respetar la organización de las procesiones.
  • No invadir las zonas de seguridad de pirotecnia.
  • Mantener limpio el entorno durante todas las celebraciones.
  • Extremar precauciones en espectáculos taurinos y eventos multitudinarios.

Preguntas frecuentes sobre las Fiestas de Castellar de Santiago 2025

📌 ¿Cuándo son las fiestas principales?

Del 12 al 15 de septiembre de 2025.

📌 ¿Hay actividades antes y después de esas fechas?

Sí, comienzan con la Tirada al Plato del 30 de agosto y concluyen el 28 de septiembre con la subida de la imagen del Cristo.

📌 ¿Qué actos religiosos destacan?

La bajada y subida del Cristo, la Misa Mayor, la Novena y la procesión solemne.

📌 ¿Qué actividades culturales y de ocio habrá?

Dragon Festival, orquestas, concurso de carrozas, espectáculos flamencos, recortes taurinos, exposición artística y castillo piromusical.

📌 ¿Dónde se celebran los actos?

En diferentes espacios: Auditorio Municipal, Plaza de la Constitución, Plaza de Toros, Parroquia de Santa Ana, Parque de la Vaquita, Camino de Santa Cruz, entre otros.


Conclusión

Las Fiestas de Castellar de Santiago 2025 en honor al Santísimo Cristo de la Misericordia son una expresión viva de la identidad manchega, donde la fe se une a la cultura popular, la música, el arte y la convivencia.

Desde la emotiva bajada del Cristo, pasando por las verbenas con orquestas, el desfile de carrozas, las tradiciones taurinas, los espectáculos de flamenco y el imponente castillo piromusical, todo contribuye a crear un ambiente inolvidable.

Más allá de ser una cita para los vecinos, estas fiestas constituyen un reclamo turístico y cultural para quienes deseen conocer el auténtico espíritu del Campo de Montiel. Castellar de Santiago abre sus puertas con hospitalidad, orgullo y tradición.

¡Viva el Santísimo Cristo de la Misericordia y las Fiestas de Castellar de Santiago 2025! 🎉


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *