I Festival Cultura Tradición y Vino Alcubillas 2025

Una noche mágica de sabores, raíces y pasión por la tierra

El próximo jueves 14 de agosto de 2025, la localidad de Alcubillas se viste de gala para acoger el esperado I Festival Cultura, Tradición y Vino, un evento que promete convertirse en una cita imprescindible del verano en el Campo de Montiel. En un escenario tan singular como la Plaza de la Azucena, los asistentes podrán disfrutar de una experiencia inolvidable que aúna gastronomía, vino, arte y tradición en un ambiente cargado de identidad local.

Organizado por el Ayuntamiento de Alcubillas y la Cooperativa Nuestra Señora del Rosario, con la colaboración de destacadas entidades y empresas locales, el festival nace con la vocación de poner en valor los productos autóctonos, el talento de nuestros elaboradores y la riqueza cultural de la comarca.


Un cartel con nombres propios del vino y la tierra

La cata con maridaje contará con la participación de reconocidos profesionales del mundo enológico y representantes de algunas de las bodegas más representativas de la región:

  • Teresa Campillo, de la Cooperativa Nuestra Señora del Rosario (Alcubillas)
  • César Ruiz Vargas, de Bodega Tierras Rojas
  • Félix Laguna, de Bodegas Juan Pablo II
  • Ana María Hernández Zapatero, de la cooperativa Cózar de la Sierra

Cada uno de ellos presentará y comentará sus vinos, que serán maridados con productos típicos de la zona, seleccionados cuidadosamente para resaltar los matices y cualidades de cada copa.


Cultura viva: música, tradición y sentimiento

El festival estará amenizado por los grupos «La Besana» y «La Mancera», que deleitarán a los asistentes con cantos y bailes tradicionales. Una puesta en escena que rinde homenaje al folklore manchego y a las expresiones culturales que nos definen.

Este enfoque integral que une vino y cultura no solo busca el disfrute gastronómico, sino también fomentar un sentido de pertenencia y orgullo por nuestras tradiciones.


Detalles prácticos del evento

  • Fecha: Jueves 14 de agosto de 2025
  • Hora: 21:30 h
  • Lugar: Plaza de la Azucena (Alcubillas)
  • Precio: 15 € por persona
  • Incluye: Copa de recuerdo y para la cata, degustaciones y espectáculo en vivo.
  • Entradas: Inscripciones en el Ayuntamiento de Alcubillas. Plazas limitadas hasta completar aforo.

Una experiencia para los sentidos

El I Festival Cultura, Tradición y Vino está pensado para seducir todos los sentidos:

  • El gusto, con una selección exquisita de vinos y productos locales.
  • El oído, con la música tradicional que envolverá la velada.
  • La vista, con un entorno único decorado para la ocasión.
  • El olfato, con aromas que evocan la esencia de La Mancha.
  • El tacto, con la textura de una copa alzada para brindar por nuestras raíces.

Agradecimientos y colaboraciones

El evento cuenta con el apoyo de:

  • Ayuntamiento de Alcubillas
  • Cooperativa Nuestra Señora del Rosario
  • Globalcaja
  • Jesús Serrano Asesoría
  • SurlÚn
  • Mesón del Jabali
  • Quesos El Paladar de Guadalmez

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Es necesario reservar con antelación?

Sí. Las inscripciones se realizan en el Ayuntamiento y las plazas son limitadas.

¿Qué incluye el precio de la entrada?

Incluye la cata guiada, maridaje, copa conmemorativa y espectáculo musical.

¿Se pueden llevar niños al evento?

El evento está enfocado a público adulto por la naturaleza de la cata, aunque el acceso no está restringido.

¿Qué pasa si llueve?

Se buscará una alternativa cubierta o se anunciará reprogramación en redes oficiales del Ayuntamiento.


Conclusión: brindar por lo nuestro

El I Festival Cultura, Tradición y Vino de Alcubillas 2025 es mucho más que una cata de vinos. Es una oportunidad para reconectar con nuestras raíces, celebrar el valor de los productos de proximidad y disfrutar de una noche de cultura en el corazón del Campo de Montiel. Una cita para compartir, aprender y brindar juntos por todo lo que nos une.

🍷 Reserva tu entrada, saborea nuestra tierra y vive una noche única bajo las estrellas. Alcubillas te espera.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *