II BTT Paniverde Torrenueva 2025: la gran cita del mountain bike en el Campo de Montiel

La localidad de Torrenueva (Ciudad Real) se prepara para acoger una de las competiciones deportivas más esperadas del año en el Campo de Montiel: la II BTT Paniverde Torrenueva 2025, que se celebrará el domingo 5 de octubre de 2025. Tras el éxito rotundo de la primera edición, esta prueba regresa con más fuerza, ofreciendo a ciclistas y aficionados una jornada única cargada de deporte, naturaleza, compañerismo y emoción.
Más que una simple competición, la BTT Paniverde se ha convertido en un evento social y cultural que congrega a deportistas, familias y visitantes de toda la región. Con dos recorridos desafiantes que atraviesan paisajes de gran belleza, este evento se posiciona como un referente imprescindible para los amantes del mountain bike (MTB). Además, su carácter popular y la excelente organización la hacen accesible tanto a ciclistas experimentados como a quienes buscan iniciarse en este tipo de pruebas.
Información general de la prueba
- 📍 Lugar: Torrenueva (Ciudad Real)
- 📅 Fecha: domingo, 5 de octubre de 2025
- 🕘 Hora de salida: 9:00 h desde la Plaza de Torrenueva
- 📏 Distancias:
- 60 km con +1000 m de desnivel (recorrido largo)
- 30 km con +450 m de desnivel (recorrido corto)
- 💰 Precio dorsal: 18 € (25 € el día de la carrera, limitado a 25 dorsales)
- 🎁 Incluye: comida, bolsa del corredor, medalla finisher y sorteos
- 🔗 Inscripciones: disponibles en Deporchip
La prueba está organizada por el Club BTT Torrenueva, con la colaboración del Ayuntamiento de Torrenueva, la Diputación de Ciudad Real y varias empresas locales. El cronometraje será responsabilidad de Deporchip Aventura, garantizando precisión y fiabilidad en los resultados.
Reglamento de la II BTT Paniverde Torrenueva 2025
La organización ha establecido un reglamento riguroso para asegurar la seguridad de los corredores, el respeto al medio ambiente y el correcto desarrollo de la competición.
Recogida de dorsales
- Se efectuará el mismo día de la prueba, de 7:30 a 8:30 h, en la Caseta Municipal del Parque Municipal.
- Será imprescindible presentar el DNI o una autorización en caso de recoger el dorsal de otra persona.
- Los dorsales son personales e intransferibles, debiendo colocarse en la parte frontal de la bicicleta y de manera visible.
Material obligatorio y recomendado
- Obligatorio: casco homologado de ciclismo y teléfono móvil con batería cargada.
- Recomendado: bidones de agua, gafas de sol, guantes, crema solar, barritas energéticas, electrolitos, sales minerales y repuestos básicos como cámaras o parches.
Categorías
Recorrido largo (60 km):
- Élite masculino y femenino (16 a 29 años, con autorización de progenitor en menores de edad).
- Máster 30 masculino y femenino (30-39 años).
- Máster 40 masculino y femenino (40-49 años).
- Máster 50 masculino y femenino (50 años o más).
Recorrido corto (30 km):
- Categoría general masculina y femenina.
En caso de que una categoría no alcance al menos 3 participantes, estos se integrarán automáticamente en la categoría inmediatamente anterior.
Respeto al medio ambiente
Uno de los valores fundamentales de la prueba es la sostenibilidad. Está totalmente prohibido arrojar basura en el recorrido, lo que supondrá la descalificación inmediata. Los ciclistas deberán respetar la flora, fauna, cultivos, ganado y propiedades privadas, garantizando la convivencia entre deporte y entorno.
Puntos de control y avituallamientos
- Km 21: avituallamiento sólido y líquido + punto de control con hora de cierre (10:45 h).
- Km 40: avituallamiento sólido y líquido.
- Km 52: punto de agua.
Quienes no lleguen al km 21 en el tiempo establecido serán redirigidos al recorrido corto.
Seguridad y comportamiento
- La prueba transcurre por caminos rurales y carreteras abiertas al tráfico; se deberán respetar las normas de circulación.
- Está prohibida la ayuda externa fuera de los avituallamientos oficiales.
- Todo participante deberá mostrar un comportamiento deportivo ejemplar. Actitudes violentas o antideportivas serán sancionadas con la expulsión.
- Se contará con asistencia médica y un dispositivo de seguridad durante toda la jornada.
Recorridos y desniveles
Recorrido largo (60 km +1000 m)
Un trazado exigente pensado para ciclistas experimentados. Combina senderos técnicos, ascensos duros y tramos rápidos que pondrán a prueba la resistencia y habilidad técnica. Una ruta diseñada para quienes buscan un reto completo en plena naturaleza.
Recorrido corto (30 km +450 m)
Una ruta más asequible, ideal para ciclistas en iniciación o para aquellos que prefieren disfrutar de la experiencia sin tanta exigencia. Aunque más corto, este recorrido ofrece paisajes espectaculares y la emoción del MTB.
Ambas rutas atraviesan caminos rurales y parajes que muestran la riqueza natural e histórica del Campo de Montiel.
Inscripciones
Las inscripciones están disponibles en línea a través de Deporchip.
- Precio anticipado: 18 € hasta el cierre online.
- Última oportunidad: 25 dorsales disponibles el día de la prueba a 25 €.
El evento está limitado a 250 participantes, lo que asegura un control adecuado y una experiencia de calidad.
Servicios al corredor
La II BTT Paniverde ofrece servicios que enriquecen la experiencia deportiva:
- Bolsa del corredor con obsequios de patrocinadores y productos locales.
- Avituallamientos sólidos y líquidos distribuidos en el recorrido.
- Medalla finisher para todos los que crucen la meta.
- Sorteos de regalos entre los participantes.
- Comida caliente en meta, fomentando la convivencia entre corredores.
- Asistencia médica y fisioterapia en meta y puntos clave.
- Duchas y vestuarios cercanos a la zona de llegada.
Recomendaciones para los participantes
- Llegar con antelación para recoger dorsal, preparar la bicicleta y calentar.
- Revisar la bicicleta previamente y llevar repuestos básicos.
- Mantener una correcta hidratación antes y durante la carrera.
- Respetar el entorno natural y las normas de la organización.
- Consultar la previsión meteorológica y preparar la equipación adecuada.
- Recordar que la prueba es competitiva, pero también un momento para disfrutar del paisaje y la convivencia.
Preguntas frecuentes sobre la II BTT Paniverde Torrenueva 2025
¿Cuándo se celebra la prueba?
El domingo 5 de octubre de 2025 a las 9:00 h.
¿Dónde es la salida?
Desde la Plaza de Torrenueva (Ciudad Real).
¿Qué distancias hay disponibles?
Dos recorridos: 60 km (+1000 m) y 30 km (+450 m).
¿Cuál es el precio de inscripción?
18 € online y 25 € el mismo día (máximo 25 dorsales).
¿Qué incluye la inscripción?
Comida, bolsa del corredor, medalla finisher, avituallamientos y sorteos.
¿Necesito experiencia previa?
No, el recorrido corto está diseñado para todos los niveles.
¿Qué pasa si no llego al punto de control a tiempo?
Serás redirigido al recorrido corto.
¿Habrá asistencia médica?
Sí, habrá servicio médico y personal de rescate durante la prueba.
¿Cuál es el límite de participantes?
250 corredores.
Conclusión
La II BTT Paniverde Torrenueva 2025 se consolida como una cita imprescindible para los apasionados del MTB en Castilla-La Mancha y el Campo de Montiel. Con una mezcla única de deporte, naturaleza y tradición, la prueba ofrece una experiencia inolvidable tanto a ciclistas expertos como a debutantes.
📅 Domingo 5 de octubre de 2025
📍 Torrenueva (Ciudad Real)
🚵 Dos recorridos: 60 km y 30 km
👉 Vive la gran fiesta del MTB en el Campo de Montiel. ¡Inscríbete y disfruta del reto!