II Zarzuela Muy Nuestra Valdepeñas 2025: una noche de arte, tradición y solidaridad

El próximo sábado 25 de octubre de 2025, el Auditorio Municipal Francisco Nieva de Valdepeñas se vestirá de gala para acoger la II Zarzuela Muy Nuestra, un evento que une cultura, música y solidaridad. Organizada por el grupo musical Ad Libitum, esta cita promete llenar de emoción, arte y sentimiento el corazón de la Ciudad del Vino con una cuidada selección de las obras más representativas del género lírico español.


Una velada con alma solidaria

La II Zarzuela Muy Nuestra Valdepeñas 2025 tiene un propósito tan noble como necesario: recaudar fondos a beneficio de APAFES Valdepeñas (Asociación Salud Mental Ciudad Real). Esta organización trabaja activamente por la inclusión, la sensibilización y el bienestar de las personas con problemas de salud mental, así como por el apoyo a sus familias.

El evento cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Valdepeñas, el Teatro-Auditorio Francisco Nieva, la Asociación Salud Mental CR, el Grupo de Teatro Entrebambalinas y diversas entidades locales comprometidas con la cultura y la acción social.


Detalles del evento

  • Fecha: Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Hora: 19:30 h
  • Lugar: Auditorio Municipal Francisco Nieva (Valdepeñas)
  • Entrada: 5 €
  • A beneficio de: Asociación Salud Mental CR (APAFES Valdepeñas)

Venta de entradas

  • Centro Cultural “La Confianza” – C/ Real, 9 (tardes, excepto lunes)
  • Ópticas 3000 – C/ de las Escuelas, 48

También se ha habilitado una fila cero para quienes deseen colaborar mediante transferencia bancaria en el número de cuenta:
ES77 2100 2286 2902 0024 0365


Un tributo a la zarzuela: el alma musical de España

El espectáculo ofrecerá una exquisita selección de fragmentos de algunas de las zarzuelas más queridas del repertorio español. Entre ellas destacan:

  • La Rosa del Azafrán
  • La Gran Vía
  • La Verbena de la Paloma
  • La Leyenda del Beso
  • La Tempranica

Cada pieza transportará al público a distintas épocas y escenarios de la cultura popular española, evocando emociones, humor y la belleza de un género que forma parte de la identidad nacional.


Ad Libitum: compromiso, talento y pasión por la música

El grupo Ad Libitum se ha consolidado como un referente de calidad musical en la provincia de Ciudad Real. Su nombre, que en latín significa a voluntad, refleja perfectamente su filosofía: interpretar con libertad, emoción y autenticidad.

Con esta segunda edición de Muy Nuestra, la agrupación reafirma su compromiso con la difusión de la música lírica y con las causas solidarias, demostrando que la cultura puede ser también una poderosa herramienta de transformación social.


La zarzuela: un tesoro que sigue vivo

La zarzuela es una joya del patrimonio artístico español. Este género escénico, que combina música, canto, diálogo y comedia, ha sabido capturar durante siglos el alma del pueblo: sus costumbres, su humor y su forma de sentir.

Gracias a iniciativas como esta, la zarzuela continúa viva y cercana a nuevas generaciones, reafirmando su vigencia y su capacidad para emocionar. En Muy Nuestra, el público podrá reencontrarse con los temas más icónicos del género, interpretados con respeto y frescura.


Cultura y solidaridad: el poder de la unión

Eventos como la II Zarzuela Muy Nuestra Valdepeñas 2025 demuestran que la cultura no solo entretiene, sino que también inspira y ayuda a construir una sociedad más justa y solidaria. La colaboración con APAFES Valdepeñas visibiliza la importancia de cuidar la salud mental y de apoyar a quienes luchan por una vida más plena e inclusiva.

Además, este tipo de iniciativas refuerzan el tejido social y cultural de Valdepeñas, consolidándola como una ciudad comprometida con la cultura y con las causas humanas.


El Auditorio Francisco Nieva: un escenario de excelencia

El Auditorio Municipal Francisco Nieva es un referente cultural en Valdepeñas. Dotado de una acústica sobresaliente y una moderna infraestructura, este espacio acoge algunos de los eventos más importantes del calendario cultural local.

Nombrado en honor al dramaturgo y escenógrafo valdepeñero Francisco Nieva, el auditorio es un símbolo del legado artístico y creativo de la ciudad, uniendo pasado, presente y futuro bajo el mismo techo.


Un evento abierto a todos los públicos

La II Zarzuela Muy Nuestra Valdepeñas 2025 está pensada para disfrutar en familia, con amigos o en pareja. Su precio accesible y su finalidad solidaria la convierten en una cita cultural ideal tanto para los amantes de la música clásica como para quienes se acercan por primera vez al mundo de la zarzuela.

Cada nota será un homenaje a la tradición musical española y una contribución directa a una causa solidaria que toca el corazón.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuándo se celebra la II Zarzuela Muy Nuestra?

El evento tendrá lugar el sábado 25 de octubre de 2025, a las 19:30 horas.

¿Dónde se celebra?

En el Auditorio Municipal Francisco Nieva, en la ciudad de Valdepeñas.

¿Cuál es el precio de la entrada?

La entrada tiene un coste de 5 euros, que serán donados íntegramente a APAFES Valdepeñas.

¿Dónde puedo conseguir las entradas?

Las entradas pueden adquirirse en el Centro Cultural La Confianza (C/ Real, 9, tardes excepto lunes) y en Ópticas 3000 (C/ de las Escuelas, 48). También se puede colaborar mediante la fila cero con una donación en cuenta bancaria.

¿Quién organiza la zarzuela?

La organización corre a cargo del grupo Ad Libitum, con el apoyo del Ayuntamiento de Valdepeñas, APAFES y diversas entidades locales.

¿Qué obras incluye el programa?

El repertorio cuenta con fragmentos de La Rosa del Azafrán, La Gran Vía, La Verbena de la Paloma, La Leyenda del Beso y La Tempranica.


Conclusión: una cita para el corazón y los sentidos

La II Zarzuela Muy Nuestra Valdepeñas 2025 es mucho más que un concierto: es un homenaje a la cultura española, a la solidaridad y a la comunidad. Bajo la dirección del grupo Ad Libitum, esta velada promete ofrecer una experiencia única que unirá música, emoción y compromiso social.

Una noche para disfrutar, recordar y ayudar. Porque cuando la cultura se une a la solidaridad, el resultado es pura armonía.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *