Inicia la media veda de caza 2025 en Castilla-La Mancha: regreso de la tórtola europea y regulación para la codorniz común

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha anunciado el inicio de la media veda 2025, que arranca este miércoles 20 de agosto en toda la región. Este año la temporada llega con una novedad histórica: la reanudación de la caza de la tórtola europea, tras cuatro años de moratoria por motivos de conservación. Esta noticia marca un antes y un después en el calendario cinegético de la comunidad y ha generado gran expectación en el sector.

La media veda 2025 también mantiene la regulación de otras especies como la codorniz común, la paloma torcaz, la paloma bravía y la urraca, reafirmando el compromiso del Ejecutivo autonómico de compatibilizar la actividad cinegética con la conservación de la biodiversidad.


La vuelta de la caza de la tórtola europea

El viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, ha destacado la importancia de este hecho: “La vuelta de la caza de la tórtola europea es fruto del trabajo conjunto entre la administración, el sector cinegético y las entidades conservacionistas. Hemos demostrado que la gestión adaptativa y la corresponsabilidad son la clave para compatibilizar la actividad cinegética con la conservación de la biodiversidad”.

Datos clave

  • 📅 Fechas autorizadas: 23 y 24 de agosto.
  • 🎯 Cupo regional: 18.283 ejemplares.
  • 🌍 Cotos autorizados: 279, que han acreditado capturas históricas y acciones de conservación.
  • 📱 Control obligatorio: uso de la aplicación de precinto digital de caza.

Contexto europeo y regional

La tórtola europea es una especie migratoria vinculada a entornos agroforestales. En la última década sufrió un declive poblacional alarmante, lo que llevó a la Comisión Europea a suspender su caza en el corredor migratorio occidental entre 2021 y 2024. Durante este tiempo, Castilla-La Mancha y el resto de comunidades autónomas establecieron un cupo cero, promoviendo censos, mejoras de hábitat y planes de gestión adaptativa.

Gracias a estas acciones, la especie ha experimentado una recuperación progresiva, lo que permite ahora su aprovechamiento cinegético bajo estrictas condiciones de control y sostenibilidad.


La media veda de la codorniz común

La codorniz común es otra de las especies más relevantes de la media veda. Su periodo de caza comienza el 20 de agosto y se extenderá hasta el 15 de septiembre, salvo en las comarcas de Serranía Alta de Cuenca y Alcarria Baja de Guadalajara, donde el inicio se retrasa al 27 de agosto.

  • 📅 Fechas: del 20 de agosto al 15 de septiembre (desde el 27 de agosto en zonas excepcionales).
  • 📍 Días hábiles: jueves, sábados y domingos.

Esta regulación busca mantener un equilibrio sostenible entre la práctica cinegética y la conservación de la especie, especialmente en aquellas zonas donde las poblaciones requieren mayor protección.


Otras especies incluidas en la media veda 2025

Además de la tórtola europea y la codorniz común, la media veda 2025 en Castilla-La Mancha incluye la caza de otras especies habituales:

  • 🕊️ Paloma torcaz: hasta el 21 de septiembre.
  • 🕊️ Paloma bravía: hasta el 21 de septiembre.
  • 🐦 Urraca: hasta el 21 de septiembre.

Con estas medidas, el Gobierno regional busca mantener una actividad cinegética regulada y controlada, evitando impactos negativos en la biodiversidad.


El papel de los cazadores en la conservación

El viceconsejero de Medio Ambiente ha reconocido el papel fundamental de los cazadores, que durante los últimos cuatro años han respetado la moratoria de la tórtola europea, contribuyendo con acciones de mejora de hábitat, censos y proyectos de conservación.

Este compromiso ha sido decisivo para demostrar que la actividad cinegética puede ser compatible con la protección de especies vulnerables. Los propios cazadores se convierten así en aliados de la conservación, asegurando que la caza se desarrolle bajo criterios de sostenibilidad y corresponsabilidad.


Compromiso con la sostenibilidad

El inicio de la media veda 2025 refleja el compromiso del Gobierno regional con una gestión responsable de los recursos naturales. Todas las medidas adoptadas se enmarcan dentro de una estrategia que persigue compatibilizar la tradición cinegética con la conservación de la biodiversidad.

En palabras del viceconsejero: “Todas las medidas que tomamos reflejan el compromiso del Gobierno regional con la gestión responsable de los recursos naturales, asegurando que la actividad cinegética siga siendo compatible con la conservación de especies y la biodiversidad”.


Preguntas frecuentes sobre la media veda 2025 en Castilla-La Mancha

¿Cuándo comienza la media veda 2025 en Castilla-La Mancha?

El 20 de agosto de 2025.

¿Qué especies se pueden cazar?

Tórtola europea (23 y 24 de agosto), codorniz común, paloma torcaz, paloma bravía y urraca.

¿Cuánto dura la media veda de la codorniz común?

Del 20 de agosto al 15 de septiembre, salvo excepciones en Cuenca y Guadalajara (27 de agosto).

¿Qué días son hábiles para la caza?

Jueves, sábados y domingos.

¿Cómo se controla la caza de la tórtola europea?

Mediante la aplicación de precinto digital de caza y con un cupo máximo de 18.283 ejemplares.

¿Cuántos cotos están autorizados para la caza de tórtola?

Un total de 279 cotos en toda Castilla-La Mancha.

¿Por qué se suspendió la caza de la tórtola europea entre 2021 y 2024?

Por el declive poblacional de la especie, que llevó a la Comisión Europea a decretar un cupo cero en el corredor migratorio occidental.

¿Cuál es el papel de los cazadores en esta recuperación?

Han respetado la moratoria y han participado en censos y mejoras de hábitat, contribuyendo a la recuperación de la especie.


Conclusión

La media veda de caza 2025 en Castilla-La Mancha marca un hito histórico con la reanudación de la caza de la tórtola europea, tras años de esfuerzos de conservación. Al mismo tiempo, mantiene regulaciones estrictas para especies como la codorniz común, paloma torcaz, paloma bravía y urraca, reafirmando el compromiso del Gobierno regional con una caza sostenible y responsable.

📅 Inicio: 20 de agosto de 2025.
🕊️ Novedad: vuelta de la caza de la tórtola europea (23 y 24 de agosto).
🌍 Compromiso: compatibilizar caza y conservación en Castilla-La Mancha.

👉 La media veda 2025 es un ejemplo de cómo la gestión adaptativa y la corresponsabilidad entre administración, cazadores y entidades conservacionistas pueden garantizar un futuro sostenible para la actividad cinegética y la biodiversidad.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *