IV Ciclo de Conciertos de Órgano en Villahermosa 2025: Una joya musical en el corazón de La Mancha

La música barroca vuelve a sonar en Villahermosa

Villahermosa se prepara para acoger una nueva edición de uno de los eventos culturales más esperados del verano en Campo de Montiel: el IV Ciclo de Conciertos de Órgano en Villahermosa 2025. Organizado por el Ayuntamiento de Villahermosa con la colaboración de la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción, este ciclo tiene como objetivo poner en valor el patrimonio musical e histórico de la localidad a través de su espectacular órgano barroco.


Un instrumento único en Castilla-La Mancha

El órgano barroco de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, restaurado en el año 2009, es el mayor órgano barroco ibérico de la provincia de Ciudad Real. Con sus 806 tubos y una rica trompetería, constituye una de las joyas patrimoniales más preciadas del municipio y un reclamo para los amantes de la música clásica, el arte sacro y la cultura manchega.


Fechas y protagonistas del IV Ciclo de Conciertos de Órgano en Villahermosa 2025

La edición de este año contará con tres conciertos que se celebrarán tras la misa de las 20:30 horas en el interior del templo parroquial. Estos son los artistas que deleitarán al público con sus interpretaciones:

Viernes, 25 de julio

  • Margarita Lomas Márquez: grado profesional del Conservatorio «Arturo Soria» de Madrid.
  • Francisco Ortega Martínez: alumno de 4.º curso de órgano del mismo conservatorio.

Sábado, 2 de agosto

  • Jesús Fernando Ruiz García: organista de la Basílica de Jesús de Medinaceli en Madrid.

Sábado, 9 de agosto

  • Lucie Žáková: organista de origen checo con amplia trayectoria en España.

Un espacio para la cultura y la espiritualidad

Este ciclo de conciertos se celebra en el marco incomparable de la Iglesia Parroquial de Villahermosa, un espacio cargado de historia, devoción y belleza arquitectónica que, gracias al apoyo del párroco local, se convierte cada verano en un escenario privilegiado para la música de órgano.


La importancia de preservar el legado musical

Eventos como el IV Ciclo de Conciertos de Órgano en Villahermosa 2025 contribuyen a mantener viva la tradición organística y a difundir la música clásica entre nuevos públicos. Además, suponen una oportunidad para dinamizar la vida cultural local y fomentar el turismo de interior en la región.


Preguntas frecuentes sobre el IV Ciclo de Conciertos de Órgano en Villahermosa 2025

¿Dónde se celebran los conciertos?

Todos los conciertos tendrán lugar en la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Asunción de Villahermosa, tras la misa de las 20:30 horas.

¿Es necesario reservar entrada?

La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo, por lo que se recomienda llegar con antelación para asegurar sitio.

¿Está permitido el acceso a niños?

Sí, los conciertos están abiertos a público de todas las edades. Se recomienda mantener el silencio durante la interpretación por respeto a los artistas y al resto de asistentes.

¿Se pueden hacer fotos o grabaciones?

Por respeto al entorno sagrado y a los músicos, se recomienda no utilizar flash ni grabar vídeos durante las actuaciones.


Conclusión: Villahermosa se llena de música

El IV Ciclo de Conciertos de Órgano en Villahermosa 2025 es mucho más que una propuesta musical: es una invitación a sentir, a escuchar con el alma y a redescubrir el patrimonio cultural que atesora nuestra tierra. Tres conciertos, tres noches de verano, una experiencia que conecta el pasado con el presente a través de la música.

Desde Campo de Montiel Info, animamos a todos los vecinos y visitantes a no perderse esta oportunidad única de vivir la magia del órgano barroco en directo.

¡Villahermosa te espera con los brazos abiertos y la música resonando entre sus muros!


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *