La parroquia de La Solana lanza la campaña Apadrina una teja

📌 Una iniciativa solidaria para la restauración del templo

La parroquia de San Juan Bautista de La Solana ha lanzado la campaña ‘Apadrina una teja’, una original iniciativa que busca recaudar fondos para sufragar las obras de restauración del templo.

Cualquier persona o familia interesada en colaborar podrá apadrinar una teja por 20 euros, quedando su nombre inscrito de forma permanente en el Libro de Honor de la iglesia trinitaria.

Esta campaña no solo pretende involucrar a los feligreses y vecinos en la conservación del patrimonio local, sino que también representa una oportunidad para dejar huella en la historia de La Solana. Iniciativas similares han demostrado su eficacia en otras restauraciones de la región, como en la rehabilitación de la Iglesia de San Bartolomé en un pueblo vecino, donde la participación ciudadana fue clave para la financiación y finalización de las obras. La historia ha demostrado que la unión de la comunidad en proyectos de conservación patrimonial es fundamental para preservar el legado cultural para futuras generaciones.

Además, esta iniciativa cobra especial importancia debido a los recientes problemas estructurales que han surgido durante la restauración del convento, lo que ha incrementado la necesidad de recaudar fondos con urgencia.


📖 ¿Cómo participar en la campaña ‘Apadrina una teja’?

Para aquellos que deseen colaborar, la parroquia ha habilitado varios métodos para realizar su aportación:

🔹 Presencialmente: Acudiendo a la iglesia de Santa María para realizar el pago directamente.

🔹 Transferencia bancaria: Se podrá hacer el pago a través de una cuenta habilitada para esta campaña (se facilitará el número en la iglesia).

🔹 Stand en la Feria del Stock: El sábado 22 de febrero, la parroquia tendrá un stand informativo en la Feria del Stock de La Solana, donde también se podrán realizar apadrinamientos y resolver dudas sobre la iniciativa.

📜 En todos los casos, los participantes recibirán un certificado acreditando su colaboración en la restauración del templo.

Además, los apadrinadores recibirán una ubicación exacta de su teja dentro del cimborrio, lo que les permitirá saber exactamente dónde se encuentra su contribución dentro del templo restaurado. Esta información será documentada en un plano detallado del cimborrio, que estará disponible en la parroquia para su consulta. También se habilitará un registro digital donde los donantes podrán acceder a los detalles de su contribución y ubicación de la teja.


🏗️ Restauración del templo: Un esfuerzo comunitario

El párroco Óscar Casas, en declaraciones a la emisora local Radio Horizonte, destacó la importancia de esta iniciativa:

«En cada caso, dejaremos constancia de que esa persona o familia ha colaborado con la obra del convento.»

El cimborrio de la parroquia contará con más de 2.500 tejas, lo que significa que, en caso de que todas sean apadrinadas, la parroquia podría recaudar hasta 50.000 euros destinados a la obra.

Además, destacó que los nombres y la ubicación de cada teja quedarán documentados en el Libro de Honor de la parroquia, permitiendo a los participantes conocer exactamente el lugar donde se encuentra su aportación.

El proyecto ha contado con el apoyo de varias entidades locales, comerciantes y asociaciones culturales, que han promovido la campaña entre la población. Entre ellas destacan el Ayuntamiento de La Solana, la Asociación de Comerciantes de La Solana y la Fundación Cultural San Juan Bautista, quienes han colaborado activamente en la difusión de la iniciativa y en la organización de eventos solidarios para recaudar fondos.


⚡ Imprevistos en las obras y nuevos gastos

El sacerdote hizo un llamado a la comunidad para continuar con el apoyo financiero, señalando que han surgido imprevistos que han elevado el coste de la restauración:

Colocación de un pararrayos: Un nuevo requerimiento no previsto inicialmente, cuyo coste supera los 3.000 euros. Este elemento es esencial para proteger la estructura del cimborrio y el resto del templo frente a descargas eléctricas, evitando posibles daños en la edificación y garantizando la seguridad de quienes lo visitan. Su instalación es una medida preventiva clave para preservar el estado de la restauración a largo plazo.

Refuerzo de la estructura: Debido a daños en la base del cimborrio, se ha tenido que invertir en materiales adicionales para asegurar su estabilidad.

Estructuras adicionales: Gracias a la colaboración del colegio Sagrado Corazón, se ha podido agilizar el proceso de construcción al permitir el uso de su patio para la instalación de la estructura del cimborrio.

Casas destacó la importancia de estas contribuciones para lograr la recuperación total del convento fundado por San Juan Bautista y aseguró que cada donación es clave para hacer realidad este sueño comunitario.


❓ Preguntas Frecuentes (FAQ)

🔹 ¿Quién puede participar en la campaña?

Cualquier persona, familia o entidad interesada en contribuir a la restauración del templo puede apadrinar una teja.

🔹 ¿Cuánto cuesta apadrinar una teja?

El costo por cada teja apadrinada es de 20 euros.

🔹 ¿Cómo se puede realizar el pago?

El pago se puede efectuar de manera presencial en la iglesia de Santa María, por transferencia bancaria o en el stand de la Feria del Stock de La Solana.

🔹 ¿Se entrega algún certificado de colaboración?

Sí, cada participante recibirá un certificado en reconocimiento a su aportación.

🔹 ¿Dónde se podrá obtener más información?

El sábado 22 de febrero, habrá un stand informativo en la Feria del Stock de La Solana, donde los interesados podrán recibir más detalles y realizar su donación.

🔹 ¿Qué otros gastos imprevistos han surgido?

Se ha tenido que añadir la instalación de un pararrayos, reforzar la estructura del cimborrio y realizar ajustes adicionales que han elevado el presupuesto de la restauración.

🔹 ¿Se podrá visitar la restauración cuando finalice?

Sí, una vez concluidas las obras, la parroquia organizará jornadas de puertas abiertas para que los apadrinadores y el público en general puedan conocer de cerca el resultado de los trabajos. Durante estas jornadas, se ofrecerán visitas guiadas en las que se explicarán los detalles de la restauración y el impacto de la campaña. Además, los apadrinadores recibirán un reconocimiento especial en un acto de agradecimiento donde se les hará entrega de un diploma conmemorativo por su contribución al proyecto.


🤝 Únete a la restauración del patrimonio de La Solana

La campaña ‘Apadrina una teja’ es una oportunidad para contribuir activamente a la conservación del patrimonio histórico y religioso de La Solana.

Si deseas formar parte de este proyecto, haz tu donación y deja tu huella en la historia de la parroquia de San Juan Bautista.

📌 Más información en la iglesia de Santa María o a través de Radio Horizonte.

📍 ¡Colabora y ayuda a reconstruir un símbolo de nuestra comunidad!


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *