La Solana emociona en el VII Congreso de Educación Exducere 2025 con una puesta en escena inolvidable

Los pasados días 28 y 29 de marzo de 2025, el Palacio de Congresos El Greco de Toledo acogió la séptima edición del Congreso de Educación Exducere, uno de los encuentros educativos más importantes de Castilla-La Mancha. Bajo el lema «Educar para transformar el mundo», más de 900 docentes se reunieron para compartir experiencias, metodologías y visiones innovadoras sobre el presente y futuro de la educación.

Uno de los momentos más especiales del programa fue la actuación del sábado por la tarde, en la que participaron alumnos de los distintos colegios de La Solana. A las 16:00 horas, estos jóvenes subieron al escenario para representar varios fragmentos de la zarzuela «La Rosa del Azafrán», llevando al congreso un pedazo del alma manchega con su música, sus versos y su identidad cultural. Su intervención fue una de las actuaciones oficiales del evento, compartiendo cartel con otras propuestas como las del Conservatorio de Danza José Granero y el Conservatorio Jacinto Guerrero.


Exducere 2025: innovación, inclusión y humanidad

El VII Congreso Exducere reunió a docentes de toda España en un entorno que promovió la reflexión y el aprendizaje colectivo. A lo largo de dos jornadas, los asistentes pudieron asistir a conferencias y talleres centrados en temas clave como:

  • Inteligencia Artificial aplicada a la educación
  • Convivencia escolar y coeducación inclusiva
  • Creatividad como motor de aprendizaje
  • Educación ambiental y sostenibilidad
  • Folclore como recurso didáctico y emocional
  • Desinformación digital y pensamiento crítico en las aulas

Además, el congreso ofreció espacios para la muestra de experiencias de éxito, propuestas artísticas y actividades colaborativas entre docentes y alumnos.


La Solana deja huella en Toledo con La Rosa del Azafrán

La actuación de los alumnos de La Solana fue, sin duda, uno de los puntos culminantes del congreso. En un ambiente cargado de emoción, los estudiantes subieron al escenario para interpretar escenas seleccionadas de La Rosa del Azafrán, zarzuela que rinde homenaje al alma rural de La Mancha.

La representación, fruto de un trabajo conjunto entre docentes, familias y alumnado, logró conectar con el público por su frescura, autenticidad y mensaje. “Ver a los alumnos de La Solana sobre ese gran escenario ha sido conmovedor. Han demostrado que la educación también se canta y se interpreta con orgullo”, expresaba emocionada una maestra toledana.

Además de su calidad artística, el acto fue aplaudido por el mensaje de integración cultural y el reconocimiento del patrimonio local como valor educativo. Los jóvenes intérpretes demostraron que las aulas pueden ser espacios vivos donde el conocimiento se expresa también a través del arte y la emoción.

🎥 Puedes ver el video completo de su actuación a continuación:

conferencia EXDUCERE 2025 COMPLETA

📺 Y también podrás revivir el congreso al completo con el video íntegro de todas las ponencias, actuaciones y actividades realizadas durante el evento:


El poder del arte en la escuela: educar con emoción

Uno de los aspectos más valorados del Congreso Exducere 2025 fue la incorporación del arte como parte esencial del proceso formativo. La actuación de La Solana fue un claro ejemplo de cómo la música, el teatro y el folclore pueden convertirse en herramientas pedagógicas de enorme impacto.

«Es emocionante ver cómo niños y niñas se convierten en embajadores de nuestra cultura. La Rosa del Azafrán es mucho más que una zarzuela, es una forma de conectar generaciones y valores», afirmaba una docente tras la actuación.

Esta experiencia no solo promovió la expresión artística, sino que fortaleció competencias como el trabajo en equipo, la comunicación, la empatía y el sentido de pertenencia. Numerosos estudios educativos avalan el papel del arte en el desarrollo integral del alumnado.


Preguntas frecuentes sobre el Congreso Exducere 2025

¿Qué es el Congreso Exducere?

Un foro educativo anual que reúne a profesionales de la educación para compartir ideas, recursos y estrategias innovadoras.

¿Dónde se celebró la edición 2025?

En el Palacio de Congresos El Greco, Toledo.

¿Cuántas personas participaron?

Más de 900 docentes y profesionales del sector educativo.

¿Qué colegios de La Solana participaron?

Todos los centros educativos de la localidad estuvieron representados a través de sus alumnos.

¿Qué interpretaron los alumnos?

Fragmentos escénicos y musicales de la zarzuela «La Rosa del Azafrán».

¿Se puede ver la actuación completa?

Sí, el video estará disponible en este mismo artículo.

¿Se puede ver el congreso completo?

Sí, se añadirá el video íntegro con todas las ponencias y actuaciones del evento.

¿Qué otros temas se abordaron en el congreso?

Innovación educativa, sostenibilidad, convivencia, IA, creatividad, pensamiento crítico y folclore.


Conclusión: educar desde la raíz, proyectando futuro

La participación de los alumnos de todos los colegios de La Solana en el VII Congreso de Educación Exducere 2025 es una muestra de cómo la educación puede ir más allá del aula. Es un ejemplo de cómo los valores, la identidad y el talento de los más jóvenes pueden inspirar a toda una comunidad educativa.

Esta iniciativa no solo ha fortalecido el vínculo entre tradición y modernidad, sino que ha visibilizado el papel de los centros rurales como agentes clave en la renovación pedagógica. Las aulas de Campo de Montiel, con su cultura viva y su vocación transformadora, demuestran que educar es también emocionar, compartir y construir juntos.

Desde Campo de Montiel Info felicitamos a todos los implicados en esta experiencia y animamos a que propuestas como esta sigan creciendo en próximas ediciones. Porque sembrar cultura es también sembrar futuro.

La educación que emociona es la que deja huella.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *