Presentación de Llanto el nuevo poemario de Luis Díaz Cacho en Villamanrique 2025

✒️ Un homenaje poético a la memoria y al sentimiento
El próximo sábado 15 de noviembre de 2025, el reconocido escritor y poeta Luis Díaz-Cacho Campillo presentará en Villamanrique su nuevo poemario Llanto, una obra profundamente personal bajo el lema “Poemas a la muerte de mi padre”.
El acto tendrá lugar en el Centro Cultural “Carlos Piqueras Medina”, a partir de las 19:00 h, y se perfila como una velada poética cargada de emoción, sensibilidad y reflexión sobre la pérdida, la palabra y la memoria.
Inspirado en las inmortales “Coplas a la muerte de su padre” de Jorge Manrique, este trabajo enlaza directamente con el alma cultural de Villamanrique, localidad profundamente ligada al poeta medieval.
📚 Llanto: un poemario nacido desde el alma
Con Llanto, Luis Díaz-Cacho se adentra en la poesía más íntima, la que brota del dolor y la despedida. El libro se erige como un viaje poético a través del recuerdo, la ausencia y el amor filial, temas universales que el autor explora con una voz sincera y cercana.
A lo largo de su trayectoria, Díaz-Cacho se ha consolidado como una de las figuras literarias más relevantes del Campo de Montiel, y con esta nueva obra reafirma su madurez poética. Llanto es un testimonio humano que une la tradición literaria manchega con la sensibilidad contemporánea, donde cada verso es un eco del amor y la memoria.
🎭 Una presentación llena de arte, palabra y música
La presentación oficial de Llanto contará con un completo programa de intervenciones que convertirán la tarde del 15 de noviembre en un encuentro cultural inolvidable.
🎙️ Participantes confirmados
- Cristina Lillo, concejala de Cultura, abrirá el acto en representación del Ayuntamiento de Villamanrique.
 - Antonia Piqueras, quien ejercerá como mantenedora del acto.
 - Olga Alarcón, ilustradora del poemario, presentará la parte visual de la obra.
 - María de Toro, cantautora, pondrá voz y música a algunos de los poemas.
 - Luis Díaz-Cacho, autor del libro, compartirá con el público la esencia y el proceso creativo detrás de Llanto.
 
📖 Lectura de poemas
Durante el recital, varias voces darán vida a los versos del autor en una lectura coral con la participación de:
Cristina Lillo, Mairena Pérez, Epifanía Piqueras, Rufina Rubio, María Jesús Soto y Mari Carmen Unguetti.
🎵 Acompañamiento musical
La música será otro hilo conductor de esta velada, con la colaboración de María Armero y Sofía Rodríguez, quienes aportarán emoción y armonía a la lectura poética con su interpretación.
🏛️ Villamanrique: cuna de poesía y tradición
No es casualidad que la presentación de Llanto se celebre en Villamanrique, localidad que guarda una profunda conexión con Jorge Manrique, autor de las célebres Coplas a la muerte de su padre y figura clave de la literatura española.
La obra de Díaz-Cacho rinde tributo tanto a su padre como a esa tradición poética que ha dejado una huella imborrable en el patrimonio cultural de la comarca del Campo de Montiel. Con este evento, Villamanrique se reafirma como referente literario y artístico en Castilla-La Mancha.
💬 Poesía que cura: el poder de la palabra
El título del poemario, Llanto, sintetiza la esencia del duelo y la necesidad de expresar el sentimiento ante la pérdida. Pero más allá del dolor, la obra encierra un mensaje de esperanza, reconciliación y amor eterno hacia aquellos que ya no están.
Luis Díaz-Cacho transforma la tristeza en palabra y la palabra en consuelo. Su poesía actúa como un puente entre generaciones, un ejercicio de memoria compartida que emociona y reconforta al lector.
En palabras del propio autor, Llanto es “un diálogo íntimo con el recuerdo, una forma de seguir conversando con quien ya no está”.
👏 Un evento con el apoyo de la comunidad cultural
La presentación de Llanto cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Villamanrique y la Asociación Cultural Oretania, que continúan promoviendo la literatura y las artes en el Campo de Montiel. La implicación de instituciones, artistas y colectivos refuerza el carácter comunitario y el espíritu de unión que definen a esta tierra.
Villamanrique se vestirá de cultura, poesía y emoción en una jornada que une el talento local con el amor por las letras.
📅 Detalles del evento
📍 Lugar: Centro Cultural “Carlos Piqueras Medina” – Villamanrique
📅 Fecha: Sábado, 15 de noviembre de 2025
🕖 Hora: 19:00 h
🎟️ Entrada: Libre hasta completar aforo
Una cita que promete ser una de las veladas literarias más emotivas del otoño en el Campo de Montiel, combinando poesía, música y sentimiento en un homenaje a la memoria y a la palabra.
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Quién es Luis Díaz-Cacho?
Luis Díaz-Cacho Campillo es un poeta y escritor natural del Campo de Montiel, ampliamente reconocido por su compromiso con la cultura y la difusión de la literatura manchega. Su obra se distingue por la cercanía, la humanidad y la conexión con sus raíces.
🕯️ ¿De qué trata el poemario Llanto?
El libro recopila poemas dedicados a la memoria del padre del autor, reflexionando sobre la ausencia, el paso del tiempo y el amor filial desde una mirada poética y emocional.
🎶 ¿Habrá música en la presentación?
Sí, el evento contará con la colaboración musical de María Armero y Sofía Rodríguez, quienes acompañarán la lectura de poemas con piezas interpretadas en directo.
📍 ¿Dónde se celebra el evento?
En el Centro Cultural “Carlos Piqueras Medina” de Villamanrique (Ciudad Real), un espacio dedicado a la difusión de la cultura y las artes.
💬 ¿La entrada es gratuita?
Sí, la entrada es libre hasta completar el aforo del recinto.
🌹 Conclusión: una cita con la emoción y la palabra
La presentación de Llanto de Luis Díaz-Cacho será mucho más que un acto literario: será un encuentro con la sensibilidad, la memoria y el arte. Un homenaje a la figura paterna, a la palabra que perdura y al poder sanador de la poesía.
El 15 de noviembre, Villamanrique se convertirá en el escenario donde la poesía se hace vida, uniendo tradición y emoción en una noche que quedará grabada en la memoria de todos los asistentes.
Porque escribir es recordar, y recordar también es vivir.




