Presentación del libro Azote en Villanueva de los Infantes 2025: homenaje a la memoria, la tierra y la literatura

La Casa de Cultura – Alhóndiga de Villanueva de los Infantes acogerá el sábado 15 de noviembre de 2025, a las 13:00 horas, la esperada presentación del libro Azote, obra del escritor e historiador Antonio Maldonado Muñoz (Valdepeñas, 1982). Este acto se perfila como uno de los eventos culturales más destacados del año en el Campo de Montiel, reuniendo a lectores, estudiosos y amantes de la literatura rural y de la memoria histórica.
📖 Azote: un homenaje a la literatura y a la memoria del padre
Azote es una obra escrita “a latigazos”, según palabras del propio autor. Cada frase nace desde la emoción, el recuerdo y la raíz, construyendo un homenaje íntimo a la literatura, la tierra y la figura del padre. Maldonado da vida a un universo de recuerdos, personajes y paisajes que se funden en el imaginario pueblo de Belmontejo de la Sierra, un lugar donde el tiempo se detiene y la memoria resiste al olvido.
Con una prosa cargada de lirismo y realismo, el autor entrelaza las voces de hombres y mujeres que representan la España interior, esa que lucha contra la desmemoria y la despoblación, pero también contra los silencios heredados del pasado.
🧑🤝🧑 Los personajes de Azote: un mosaico de vidas rurales
En Azote confluyen personajes profundamente humanos, moldeados por la dureza y la belleza de la vida rural:
- Alberto, incapaz de amar, símbolo de la soledad y la incomprensión.
- Sara y Tomás, dos almas libres que encarnan la inocencia perdida del pueblo.
- Emeterio, marcado por un amor imposible y las cicatrices de la Guerra Civil.
- Gregorio, el electricista poeta, soñador entre cables y versos.
- Doña Amalia, poderosa terrateniente que arrastra una saga familiar maldita.
- Don Marino, maestro que forjó el espíritu de varias generaciones.
- Raquel y Nacho, forasteros que buscan sentido en un entorno que les resulta ajeno.
- Miguelón, espejo de los siete pecados capitales, el alma sombría del pueblo.
Cada uno de ellos aporta una voz única que da forma a un retrato coral de la España profunda, donde las jaras, las carrascas, las verbenas y los chismes de pueblo se mezclan con la poesía y el polvo del tiempo.
🌾 Un viaje por la España rural a través de la literatura
Más que una novela, Azote es un canto literario a la identidad rural, un reflejo de las raíces que aún laten bajo los campos manchegos. Maldonado recorre en sus páginas más de un siglo de historia, desde los albores del siglo XX hasta la transformación del mundo agrario.
Su narrativa combina lirismo poético, realismo mágico y costumbrismo, situándose en la tradición de autores como Miguel Delibes o Luis Mateo Díez, pero con una voz propia que mezcla ternura, crudeza y verdad.
🖋️ Antonio Maldonado: historia, poesía y raíces
Antonio Maldonado Muñoz (Valdepeñas, 1982) es historiador, poeta y escritor. Tras una sólida trayectoria en la poesía, debuta en la narrativa con Azote, un proyecto donde la palabra se convierte en herramienta de memoria y reconciliación.
Su estilo se distingue por una prosa visceral y poética, que refleja la tensión entre la nostalgia y la esperanza. Cada escena respira emociones contenidas, silencios elocuentes y paisajes que cualquier lector manchego puede reconocer.
📍 Detalles del evento: presentación en la Casa de Cultura – Alhóndiga
La presentación de Azote se celebrará en la Casa de Cultura – Alhóndiga de Villanueva de los Infantes, el sábado 15 de noviembre de 2025, a las 13:00 horas.
Este emblemático edificio, centro neurálgico de la vida cultural infanteña, ofrece el escenario perfecto para un encuentro entre literatura, emoción y memoria.
La entrada será libre hasta completar aforo, por lo que se recomienda acudir con antelación. Durante el acto, el autor compartirá su experiencia creativa, las motivaciones detrás de la novela y el significado de este homenaje literario a su padre y a la tierra manchega.
💬 Palabras del autor: escribir con la piel
Antonio Maldonado define su obra como un ejercicio de catarsis emocional. En sus propias palabras:
“Esta novela la he escrito a latigazos. Cada frase ha salido de una herida, de un recuerdo o de una caricia. Azote es mi manera de reconciliarme con el pasado y de rendir tributo a la tierra que me enseñó a mirar el mundo.”
Esta declaración resume el espíritu de una obra que trasciende lo literario para convertirse en una experiencia vital, en una búsqueda del origen y de las raíces.
🏡 Villanueva de los Infantes: el alma literaria del Campo de Montiel
Escoger Villanueva de los Infantes como escenario de la presentación de Azote es un gesto cargado de simbolismo.
La localidad, cuna de Francisco de Quevedo y referente del patrimonio cultural del Campo de Montiel, encarna a la perfección el espíritu del libro: una tierra que resiste, que inspira y que guarda historias en cada piedra.
Infantes se consolida así como un centro de creación y reflexión literaria, donde tradición y modernidad conviven en un entorno que respira historia y arte.
🎨 Una novela que refleja la esencia de la España interior
Azote no se limita a contar una historia: recrea un paisaje emocional. Los personajes, las costumbres y el paso del tiempo forman un tapiz que combina lo simbólico con lo real. Maldonado ofrece un relato donde la poesía se confunde con la verdad y donde la memoria colectiva se eleva a categoría universal.
El autor consigue equilibrar la precisión histórica con la emoción narrativa, logrando que el lector sienta que cada palabra le pertenece.
📚 Azote: una novela que dialoga con el pasado
La novela explora los contrastes entre lo rural y lo urbano, la tradición y el progreso, el amor y la pérdida. En este viaje literario, la tierra es protagonista y testigo del paso del tiempo.
Azote se inscribe dentro de la literatura de la memoria, una corriente que reivindica las historias olvidadas y rescata del silencio a los pueblos que forjaron la identidad de España.
🤔 Preguntas frecuentes sobre la presentación de Azote
📅 ¿Cuándo se celebra la presentación?
El acto tendrá lugar el sábado 15 de noviembre de 2025, a las 13:00 horas, en la Casa de Cultura – Alhóndiga de Villanueva de los Infantes.
🎟️ ¿Es necesario inscribirse?
No. La entrada es gratuita hasta completar aforo, aunque se aconseja llegar con tiempo para garantizar asiento.
✍️ ¿Quién es el autor de Azote?
Antonio Maldonado Muñoz, escritor, poeta e historiador natural de Valdepeñas (1982). Con esta obra, da el salto a la narrativa tras publicar varios poemarios.
📚 ¿De qué trata Azote?
La historia se desarrolla en el ficticio pueblo de Belmontejo de la Sierra, donde distintos personajes reconstruyen la memoria rural de Castilla-La Mancha a lo largo de un siglo. Es una novela sobre la memoria, la pérdida y el amor a la tierra.
🕰️ ¿Cuál es la duración del acto?
El evento comenzará a las 13:00 h y tendrá una duración aproximada de una hora, incluyendo un coloquio y la firma de ejemplares.
🏁 Conclusión: Azote, una historia escrita desde el alma manchega
La presentación de Azote en Villanueva de los Infantes será mucho más que un acto literario: será un encuentro con la memoria, la emoción y la palabra.
Con esta obra, Antonio Maldonado ofrece un homenaje a su padre, a su pueblo y a toda una forma de entender la vida que se resiste a desaparecer.
En tiempos donde la velocidad amenaza con borrar las raíces, Azote nos recuerda que la literatura aún puede salvar lo que el olvido intenta borrar.
📍 Casa de Cultura – Alhóndiga, Villanueva de los Infantes
📅 Sábado 15 de noviembre de 2025
🕐 Hora: 13:00
🎟️ Entrada libre hasta completar aforo




