Fiestas de la Virgen del Rosario Alcubillas
Fiestas de la Virgen del Rosario Alcubillas: Tradición, devoción y alegría en octubre
Cada primer fin de semana completo del mes de octubre, el municipio de Alcubillas, situado en pleno Campo de Montiel, se llena de alegría, color y fervor para rendir homenaje a su patrona: Nuestra Señora del Rosario. Las Fiestas de la Virgen del Rosario en Alcubillas son una de las citas más esperadas del calendario local, donde la tradición religiosa se mezcla con el folclore popular, los concursos, la música y la convivencia entre vecinos y visitantes.
Durante varios días, la localidad se transforma en un espacio de encuentro intergeneracional, donde las costumbres más arraigadas conviven con propuestas lúdicas que refuerzan la identidad cultural del pueblo.
Índice
Pasacalles, fuegos artificiales y apertura oficial
Las fiestas comienzan con un animado pasacalles a cargo de la banda de cornetas y tambores, que recorre las calles de Alcubillas marcando el inicio oficial de las celebraciones. El sonido vibrante de los instrumentos anuncia que la fiesta ha comenzado, creando un ambiente festivo y lleno de emoción para grandes y pequeños.
A continuación, los cielos de Alcubillas se iluminan con un espectáculo de fuegos artificiales, que sirve como prólogo de una jornada llena de actividades. Ese mismo día se lleva a cabo el nombramiento de la reina y las damas de las fiestas, un momento muy esperado por el pueblo, que reconoce a las jóvenes que representarán a la localidad durante las festividades.
Bailes regionales, verbenas y tradición popular
Las danzas regionales tienen un papel destacado en estas fiestas. Diferentes grupos folclóricos muestran el rico repertorio de bailes tradicionales manchegos, con trajes típicos y coreografías llenas de energía. Estas actuaciones contribuyen a mantener vivas las raíces culturales de Alcubillas.
Por la noche, la plaza del pueblo se convierte en el escenario de una animada verbena, con música en directo que invita a bailar a vecinos y visitantes hasta bien entrada la madrugada. La verbena es uno de los momentos más esperados de las fiestas, donde reina la diversión, el reencuentro entre familiares y amigos, y un ambiente acogedor que caracteriza a esta localidad manchega.
Juegos tradicionales para todas las edades
Las Fiestas de la Virgen del Rosario de Alcubillas también destacan por su variado programa de concursos y juegos populares, que recuperan actividades de antaño y fomentan la participación de todos los vecinos.
Entre los más destacados se encuentran:
- Concursos de brisca y petanca, donde se enfrentan generaciones en un ambiente amistoso y competitivo.
- Becerrada, una actividad muy tradicional que suele atraer a numerosos asistentes.
- Carrera de sacos y carrera de cintas, especialmente dirigidas a los más pequeños, que llenan las calles de risas y entusiasmo.
Estos juegos no solo aportan entretenimiento, sino que refuerzan el espíritu comunitario y el legado de las costumbres manchegas.
Solemne procesión, función religiosa y puja de andas
Uno de los momentos más emotivos de las fiestas es la procesión de Nuestra Señora del Rosario, que se celebra el sábado por la noche. La imagen de la patrona recorre las principales calles del pueblo acompañada por hermandades, cofradías y la agrupación musical elegida para el evento, generando un ambiente de recogimiento, emoción y fe compartida.
El domingo por la mañana tiene lugar la función religiosa, una solemne misa en honor a la Virgen del Rosario, que congrega a numerosos fieles. Al término de la celebración se realiza la tradicional puja y subasta de andas, un acto simbólico en el que los asistentes pujan por portar a la patrona en futuras procesiones, reafirmando su compromiso con la tradición local y su vínculo con la fe popular.
Paella gigante y el baile del botellín: sabor y diversión
Uno de los momentos gastronómicos más esperados de las fiestas es la paella gigante, que se sirve el domingo al mediodía para todos los asistentes. Un auténtico festín popular donde se comparten mesa, risas y buen ambiente entre vecinos y visitantes.
Después de la comida, la jornada continúa con el simpático y popular “baile del botellín”, una actividad cargada de humor y participación, que pone el broche de oro a un fin de semana lleno de emociones, identidad y convivencia.
Preguntas frecuentes sobre las Fiestas de la Virgen del Rosario Alcubillas
¿Cuándo se celebran las Fiestas de la Virgen del Rosario en Alcubillas?
Se celebran el primer fin de semana completo del mes de octubre, cada año.
¿Qué actividades religiosas destacan durante las fiestas?
La procesión de la Virgen del Rosario, la función religiosa dominical y la puja y subasta de andas son los actos religiosos más destacados y emotivos.
¿Qué tipo de actividades culturales y lúdicas se realizan?
Se organizan pasacalles, verbenas, bailes regionales, juegos tradicionales, concursos, becerradas, actuaciones musicales y actividades infantiles.
¿Es necesario reservar para la paella gigante?
No suele requerirse reserva previa, ya que es una comida popular abierta al público, pero se recomienda acudir con tiempo para asegurarse un buen sitio.
¿Hay actividades específicas para niños?
Sí, como la carrera de sacos, la carrera de cintas, juegos populares y animación infantil pensada para su disfrute y participación activa.
Conclusión: tradición, fe y alegría en Alcubillas

Las Fiestas de la Virgen del Rosario en Alcubillas son una auténtica expresión de identidad, cultura y sentimiento colectivo. Esta celebración combina la devoción religiosa con una variada oferta de actividades populares y festivas, en un entorno donde la tradición se mantiene viva y se transmite con orgullo.
Desde los actos más solemnes hasta los momentos más festivos, estas fiestas reflejan el alma de un pueblo acogedor, que abre sus puertas a todo aquel que desee compartir su alegría. Una oportunidad única para conocer de cerca la hospitalidad y el carácter alegre de Alcubillas, y para vivir de primera mano una de las fiestas más emblemáticas del Campo de Montiel.
¡Ven a Alcubillas y celebra con nosotros a la Virgen del Rosario!