Fuenllana
Fuenllana (Ciudad Real): Historia, Naturaleza y Patrimonio en el Campo de Montiel
Fuenllana , uno de los municipios más antiguos del Campo de Montiel , es un pequeño pueblo de la provincia de Ciudad Real que destaca por su encanto rural, su rica historia y su valor patrimonial. Con una población de 204 habitantes (INE 2023), este rincón de Castilla-La Mancha conserva la esencia de una auténtica villa manchega, integrándose armoniosamente con el paisaje agrícola que la rodea.
Fuenllana es una joya arquitectónica y cultural en el corazón de La Mancha. Sus calles, trazadas de forma irregular, están jalonadas por fachadas en tonalidades blancas y tierra, creando un conjunto arquitectónico único. Este pequeño municipio ofrece la oportunidad de explorar un entorno rural auténtico mientras se disfruta de su legado histórico.
Índice
Mapa de Fuenllana
Situada junto al arroyo Tortillo , afluente del río Azuer, Fuenllana se encuentra rodeada de campos de cultivo estructurados en «peazos», un paisaje que ha perdurado durante siglos.
Datos generales de Fuenllana
Extensión: 59,96 km²
Población: 204 habitantes (INE 2023)
Coordenadas: 38°45′N 2°57′O
Web del Ayuntamiento: Web del Ayuntamiento
Teléfono del Ayuntamiento: 926 360 704
Código postal: 13333.
Gentilicio: Fuenllanero-a
Patrón: Santo Tomás de Villanueva
Patrona: Santa Rita
Historia de Fuenllana
Orígenes y Repoblación de la Orden de Santiago
Fuenllana fue el primer municipio repoblado por la Orden de Santiago en el Campo de Montiel. Aunque se inició la construcción de una fortaleza, nunca se concluyó debido a la toma de Montiel. Su historia está profundamente ligada a la identidad rural y la tradición agrícola de la comarca.
Desarrollo Histórico
En el siglo XV, se edificó la Iglesia de Santa Catalina , cuyas ruinas aún son visibles y forman parte del trayecto patrimonial del municipio. Además, Fuenllana es conocida por ser la localidad natal de Santo Tomás de Villanueva , figura destacada de la historia religiosa española.
Que Ver en Fuenllana
Iglesia Fortaleza de Santa Catalina

Descubre la historia y arquitectura de la Iglesia Fortaleza de Santa Catalina en Fuenllana, un monumento gótico del Campo de Montiel. Desde su origen como fortaleza medieval hasta su transformación en iglesia, este lugar es un símbolo histórico imperdible. ¡Visítalo y vive su legado!
Convento de los Agustinos

Descubre el Convento de los Agustinos en Fuenllana, un monumento barroco construido sobre la casa natal de Santo Tomás de Villanueva. Historia, cultura y arquitectura en el corazón del Campo de Montiel. ¡Visítalo y conoce su legado!
Patrimonio Natural
Paisaje rural
Fuenllana conserva un entorno agrícola tradicional, con parcelas de cultivo que han mantenido su estructura durante siglos. El camino a Villanueva de los Infantes, bordeado de árboles, es un paseo ideal para disfrutar del paisaje.
Espacios Verdes
La ermita de San Antón y San Isidro , rodeada de árboles, y el cementerio centenario , con su paseo de cipreses, son lugares que reflejan la conexión del municipio con su entorno natural.
Rutas de Senderismo en Fuenllana
Fuenllana ofrece diversas rutas que invitan a explorar su riqueza natural y paisajística:
Fiestas y tradiciones de Fuenllana
Personas Notables
Santo Tomás de Villanueva
Santo y teólogo del siglo XVI, nacido en Fuenllana, es una de las figuras más relevantes de la historia religiosa manchega.
Antonio Rodríguez Huéscar
Filósofo y discípulo de José Ortega y Gasset, también nació en Fuenllana, dejando un legado en el pensamiento contemporáneo.
Noticias y Actualidad de Fuenllana
Ciudad Real la minería de tierras raras y la desinformación del geólogo Enrique Ortega Gironés
Ciudad Real la minería de tierras raras y la desinformación del geólogo Enrique Ortega Gironés…
La provincia duplica los municipios con videovigilancia
La provincia duplica los municipios con videovigilancia: Ciudad Real apuesta por la seguridad inteligente Un…
Ciudad Real gana el primer asalto contra las tierras raras
Ciudad Real gana el primer asalto contra las tierras raras El plan especulativo de Quantum…
El espejismo de la minería sostenible en España
El espejismo de la minería sostenible en España Desmontando las afirmaciones de Ester Boixereu sobre…
Extractivismo contaminación y recursos hídricos
Extractivismo contaminación y recursos hídricos: una reflexión sobre la minería de tierras raras en el…
Carta abierta de Sí a la Tierra Viva al presidente García Page
Carta abierta de Sí a la Tierra Viva al presidente García Page: «Sea valiente, honre…
Consulta las últimas noticias sobre eventos, restauraciones y actividades culturales en la Fuenllana
¿Por qué visitar la Fuenllana?
Fuenllana ofrece una experiencia auténtica del Campo de Montiel, con su arquitectura tradicional, paisajes agrícolas y un rico legado histórico. Este municipio invita a desconectar y disfrutar de la esencia rural de Castilla-La Mancha.
El Tiempo en Fuenllana
