Riesgo alto de nieve en varios municipios de Ciudad Real a partir del 20 de noviembre 2025

Ciudad Real se prepara para el primer gran episodio invernal de la temporada
La provincia de Ciudad Real entrará esta semana en un nivel especial de vigilancia por riesgo alto de nieve y heladas, tal y como establece el Protocolo de Vialidad Invernal de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. A partir del jueves 20 de noviembre, las temperaturas experimentarán un descenso drástico, pudiendo registrarse valores mínimos cercanos a los -5ºC en diversas localidades.
Este aviso coincide con la llegada del primer episodio importante de frío, que podría dejar las primeras nevadas significativas de la temporada y afectar a varios municipios, especialmente aquellos ubicados en zonas altas o en áreas catalogadas como sensibles.
Municipios en riesgo alto por nieve
El documento oficial identifica nueve municipios que presentan un riesgo alto de nevadas, debido a factores como la altitud, el volumen de población y la cercanía de carreteras susceptibles de sufrir incidencias.
Los municipios afectados son:
- Alcázar de San Juan
- Campo de Criptana
- Daimiel
- Manzanares
- Miguelturra
- Puertollano
- La Solana
- Tomelloso
- Ciudad Real capital
En estas zonas, las autoridades recomiendan extremar la precaución, especialmente durante la madrugada y primeras horas del día, cuando aumenta la probabilidad de nieve y la formación de placas de hielo.
Municipios en riesgo por heladas

Además del riesgo por nieve, la Junta de Castilla-La Mancha destaca siete municipios en riesgo por heladas, aunque Campo de Criptana y La Solana quedan excluidos en este apartado al estar ya clasificados en riesgo alto por nieve.
La previsión de heladas severas podría afectar a la movilidad, especialmente en carreteras secundarias, y también impactar en áreas agrícolas que son sensibles a las bajas temperaturas.
El Campo de Montiel: una de las zonas más sensibles de la provincia
El Protocolo de Vialidad Invernal recoge 18 tramos vulnerables de la red autonómica, la mayoría concentrados en el Campo de Montiel, una comarca donde la altitud y la orografía incrementan significativamente el riesgo de nevadas y heladas.
El terreno característico del Campo de Montiel —planicies extensas, zonas altas, áreas umbrías y carreteras con curvas— crea un escenario propicio para la aparición de hielo y la acumulación de nieve, especialmente en los primeros episodios fríos del año.
Otros tramos señalados como vulnerables se encuentran en:
- Viso del Marqués
- Puertollano
- Argamasilla de Alba
La Junta recomienda un seguimiento constante de estas áreas durante el episodio invernal.
Un operativo invernal reforzado: 128 profesionales y 15 quitanieves
Para afrontar este episodio y los que puedan darse en los próximos meses, la Junta de Comunidades mantiene un operativo robusto y experimentado, considerado uno de los más completos de la región.
El dispositivo está compuesto por:
- 128 profesionales especializados
- 14 brigadas distribuidas estratégicamente
- 15 camiones quitanieves
- 1 camión esparcidor de sal
- 4 motoniveladoras para retirar acumulaciones de nieve
- 13 máquinas complementarias para actuaciones de refuerzo
- 2.610 toneladas de fundentes destinadas a evitar la formación de hielo
En total, estos equipos velarán por la seguridad de los 1.804 kilómetros de carreteras autonómicas en la provincia de Ciudad Real. Con una ratio de una brigada por cada 129 kilómetros, se trata del mejor promedio de toda Castilla-La Mancha.
Primer aviso serio del invierno
Las previsiones meteorológicas apuntan a un cambio notable a partir del jueves, con:
- Posibles nevadas en municipios situados en zonas elevadas
- Heladas intensas durante la madrugada
- Descensos de hasta 10 grados respecto a la semana anterior
La combinación de bajas temperaturas, humedad y posibilidad de nieve activa un protocolo fundamental para garantizar la movilidad y la seguridad, especialmente en zonas rurales como el Campo de Montiel.
Las autoridades han lanzado una serie de recomendaciones:
- Limitar desplazamientos innecesarios
- Revisar el estado del vehículo
- Consultar predicciones meteorológicas actualizadas
- Evitar circulación por carreteras secundarias durante la madrugada
Posibles efectos en la vida diaria y el sector agrícola

El episodio de frío podría tener repercusiones más allá de la movilidad:
Agricultura
- Riesgo para cultivos sensibles
- Daños en brotes tempranos
- Afectación en cultivos de secano y regadío
Zonas rurales
- Posibles dificultades de acceso a caminos agrícolas
- Mayor riesgo de placas de hielo
Vida cotidiana
- Riesgos de caídas en aceras y zonas sombreadas
- Posibles retrasos en transporte escolar o interurbano
Recomendaciones básicas para la ciudadanía
Antes de salir
- Consultar el estado de carreteras
- Llevar ropa térmica y calzado adecuado
- Tener cadenas o sistemas antideslizantes
Durante el trayecto
- Conducir despacio y de forma suave
- Evitar frenazos bruscos
- Mantener una distancia amplia de seguridad
En el hogar
- Revisar sistemas de calefacción
- Aislar tuberías expuestas
- Guardar suministros básicos ante posibles incidencias
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué municipios están en riesgo alto por nieve?
Alcázar de San Juan, Campo de Criptana, Daimiel, Manzanares, Miguelturra, Puertollano, La Solana, Tomelloso y Ciudad Real capital.
¿Cuándo comenzará el episodio de frío?
A partir del jueves 20 de noviembre.
¿Qué zonas son más vulnerables?
El Campo de Montiel, Viso del Marqués, Puertollano y Argamasilla de Alba.
¿Cuántos profesionales forman el operativo invernal?
Un total de 128 trabajadores distribuidos en 14 brigadas.
¿Qué vehículos hay disponibles?
15 quitanieves, 1 camión esparcidor de sal, 4 motoniveladoras y 13 máquinas de apoyo.
¿Qué temperaturas se esperan?
En algunos municipios podrían alcanzarse valores cercanos a los -5ºC.
Conclusión
El riesgo alto de nieve en varios municipios de Ciudad Real marca el inicio de un invierno que llega con fuerza y exige extremar las precauciones en toda la provincia. Con un operativo sólido y tramos especialmente sensibles como los del Campo de Montiel, las autoridades hacen un llamamiento a la responsabilidad y a mantenerse informados.
La nieve y las heladas pueden ofrecer paisajes hermosos, pero también conllevan riesgos importantes. Preparar el vehículo, el hogar y planificar los desplazamientos es clave para afrontar con seguridad este episodio invernal.
❄️ El invierno llega a Ciudad Real. La prevención es tu mejor aliado.




