Sabor Quijote Villanueva de los Infantes 2025: gastronomía, cultura y tradición en el corazón del Campo de Montiel

Villanueva de los Infantes se prepara para vivir una experiencia única con la celebración de Sabor Quijote 2025, los próximos 24 y 25 de octubre. Esta iniciativa, promovida por la Diputación Provincial de Ciudad Real, fusiona gastronomía, cultura, patrimonio y naturaleza, convirtiéndose en un escaparate del turismo de calidad y del enorme potencial del Campo de Montiel.
La presentación del evento tuvo lugar con la presencia de María Jesús Pelayo, vicepresidenta del Área de Impulso Sociocultural y Turístico de la Diputación, junto a la alcaldesa Carmen María Montalbán y el concejal de Cultura y Turismo, Francisco Javier Peinado. Todos coincidieron en destacar el compromiso del municipio con el impulso turístico y cultural, que se refleja en su creciente atractivo como destino para visitantes nacionales e internacionales.
Un escaparate del turismo de calidad en Ciudad Real
Durante su intervención, María Jesús Pelayo destacó el papel fundamental de Villanueva de los Infantes como motor de desarrollo económico y turístico. “Cada evento que se organiza llena los alojamientos y genera movimiento en toda la comarca, creando oportunidades en torno al turismo rural y hotelero”, señaló.
La vicepresidenta también subrayó que Sabor Quijote ya ha pasado por Campo de Criptana y Daimiel, y ahora llega a Villanueva de los Infantes, declarada Conjunto Histórico-Artístico y considerada uno de los pueblos más bonitos de España. En esta nueva edición, se ofrecerá una amplia variedad de actividades centradas en los cuatro pilares del proyecto: gastronomía, cultura, patrimonio y naturaleza.
Villanueva de los Infantes: historia viva del Siglo de Oro
Recorrer las calles empedradas de Villanueva de los Infantes, descubrir sus casas solariegas y su vínculo con los grandes escritores del Siglo de Oro es una experiencia única. Sabor Quijote vuelve a ser una oportunidad para conectar la historia, la tradición y el sabor manchego.
Pelayo también resaltó el impacto digital del programa: “Sabor Quijote se ha consolidado como una ventana al mundo para la provincia de Ciudad Real, con más de cinco millones de visualizaciones en redes sociales gracias a la participación de creadores de contenido”. Esta combinación entre experiencia presencial y difusión online ha convertido el proyecto en un referente en la promoción turística moderna.
Programa Sabor Quijote Villanueva de los Infantes 2025

Viernes, 24 de octubre
17:00 h | Recepción y bienvenida
Lugar: Casa de Rueda
Apertura oficial del evento en este nuevo museo científico dedicado a «El lugar de la Mancha», recientemente rehabilitado. Los creadores de contenido y medios invitados conocerán los atractivos de la localidad para difundirlos en sus canales digitales.
Ruta guiada: Yacimiento de Jamila y Santuario de la Orden de Santiago
Lugar: Campo de Montiel
Visita interpretativa por uno de los enclaves históricos más importantes de la comarca, testimonio de su pasado medieval y de la presencia de la Orden de Santiago.
20:30 h | Acto institucional y degustación
Lugar: Casa de la Alhóndiga
Acto inaugural con degustación de productos locales elaborados por el restaurante El Coto de Quevedo, reconocido con una estrella Michelin.
Ruta nocturna: El Infantes del Siglo de Oro
Lugar: Centro histórico
Paseo literario por las calles iluminadas con frases de Cervantes, Lope de Vega, Quevedo y Lorca, un homenaje a la riqueza cultural de la villa.
Sesión de jazz y degustación
Lugar: Mercado Municipal
Cierre de la jornada con una actuación de Teresa Jiménez y Manuel Pacheco, acompañada de tapas y productos locales ofrecidos por el Ayuntamiento y la Asociación Turinfa.
Sábado, 25 de octubre
Ruta de almazaras con Denominación de Origen Campo de Montiel
Lugares: La Senda (La Solana) y La Antigua (Villanueva de los Infantes)
Visita a las principales almazaras de la comarca para conocer el proceso de elaboración del aceite con Denominación de Origen Campo de Montiel, con degustaciones guiadas.
Ruta cultural por Villanueva de los Infantes
Lugares: Museo Contemporáneo, Museo Etnográfico, Casa de los Estudios, Celda de Quevedo
Un recorrido por el patrimonio artístico y literario de la localidad, destacando la reciente apertura de la Casa de los Estudios con la recreación del aula de Bartolomé Jiménez Patón.
20:00 y 21:00 h | Estreno del corto documental Cervantes Enamorado
Lugar: Monasterio de la Encarnación
Proyección del cortometraje producido íntegramente en Villanueva de los Infantes con motivo del XX aniversario del estudio de la Universidad Complutense que identificó la villa como el lugar de la Mancha. Dirigido por talento local, es un homenaje al Siglo de Oro y al espíritu creativo infanteño.
El Mercado Municipal: epicentro del sabor y la música
El Mercado Municipal será el gran punto de encuentro del fin de semana, con tapeo, degustaciones de pisto, quesos y vinos, música en directo y un ambiente festivo pensado para disfrutar en familia o con amigos.
Programa destacado:
- 16:30–18:00 h | Grabación del programa de radio La Cultureta (Caballerizas).
- 20:30 h | Degustación a cargo de El Coto del Quevedo con música de Arco y Alma y teatro del grupo Bojiganga.
- 23:00 h | Ruta literaria nocturna La Senda de las Musas (plazas limitadas).
- A partir de las 00:00 h | Jazz y boleros con Manuel Pacheco y Teresa Jiménez.
Un proyecto que impulsa el turismo sostenible
Sabor Quijote es mucho más que un evento gastronómico. Es una iniciativa de turismo sostenible que busca dinamizar los pueblos de la provincia a través de experiencias inmersivas compartidas en redes sociales por creadores de contenido especializados.
Desde su creación, el programa ha recorrido diferentes municipios, destacando la riqueza cultural y culinaria de cada uno, y fortaleciendo la imagen de Ciudad Real como destino turístico emergente.
Conclusión
Sabor Quijote Villanueva de los Infantes 2025 se perfila como una cita imprescindible para los amantes de la historia, la gastronomía y la cultura manchega. Durante dos días, la localidad se transformará en un escenario donde los sabores, los sonidos y las letras del Siglo de Oro cobrarán vida.
Una oportunidad perfecta para descubrir el Campo de Montiel, disfrutar de su hospitalidad y saborear la esencia de La Mancha más auténtica.
Preguntas frecuentes sobre Sabor Quijote Villanueva de los Infantes 2025
¿Cuándo se celebra Sabor Quijote en Villanueva de los Infantes?
Los días 24 y 25 de octubre de 2025.
¿Dónde se desarrollan las actividades principales?
Las actividades se concentran en el Mercado Municipal, la Casa de Rueda, la Casa de la Alhóndiga y diversos espacios patrimoniales del centro histórico.
¿Quién organiza Sabor Quijote?
El evento está organizado por la Diputación Provincial de Ciudad Real en colaboración con el Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes y la Asociación Turinfa.
¿Habrá degustaciones y actividades gastronómicas?
Sí. Se ofrecerán degustaciones de productos locales, aceite, pisto manchego, quesos y vinos con Denominación de Origen.
¿Es necesario inscribirse en las rutas?
Algunas actividades como la Senda de las Musas cuentan con plazas limitadas y requieren inscripción previa.
📸 ¡Vive, saborea y comparte la esencia de Villanueva de los Infantes con #SaborQuijote!
Gastronomía, cultura, patrimonio y naturaleza se unen para ofrecer una experiencia inolvidable en el corazón de La Mancha.