Segunda ola de calor del verano 2025: el Campo de Montiel en alerta

La segunda ola de calor del verano 2025 ya es una realidad. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado que este episodio de altas temperaturas comenzará este domingo 3 de agosto y se mantendrá, como mínimo, hasta el jueves 7 de agosto. Durante este periodo, los termómetros superarán con creces los valores normales para esta época del año, alcanzando máximas extremas que afectarán a gran parte del país, incluida nuestra comarca del Campo de Montiel.


¿Qué es una ola de calor?

Según la AEMET, se considera ola de calor a un episodio de al menos tres días consecutivos en los que se registran temperaturas significativamente altas en relación con los valores normales y se supera un umbral determinado en buena parte del territorio. Este fenómeno suele estar acompañado de noches tropicales, con mínimas que no bajan de los 20 ºC.


¿Qué esperar en esta segunda ola de calor del verano 2025?

Antes del repunte térmico, se esperan lluvias dispersas en algunas zonas del norte peninsular, el Sistema Central y la Ibérica. Sin embargo, a partir del sábado 2 de agosto, los termómetros comenzarán a escalar rápidamente en buena parte del país. Esta subida será especialmente perceptible en zonas del interior, como el Valle del Guadalquivir y Castilla-La Mancha.

Provincias con avisos activados

La AEMET ya ha activado avisos por calor extremo en 20 provincias, incluyendo:

  • Toledo (riesgo alto)
  • Córdoba, Jaén, Sevilla y Badajoz (riesgo muy alto, con máximas superiores a los 42 ºC)

Aunque en el Campo de Montiel aún no se han activado avisos oficiales, se prevé que las temperaturas puedan alcanzar los 39-40 ºC en municipios como Villanueva de los Infantes, Almedina, Fuenllana, San Carlos del Valle, Membrilla o Villahermosa.


Recomendaciones ante la ola de calor

Ante esta situación, es fundamental seguir una serie de recomendaciones básicas para minimizar los efectos del calor, especialmente entre los colectivos más vulnerables como mayores, niños, personas con enfermedades crónicas y animales.

Consejos de prevención:

  • Evita salir en las horas centrales del día, especialmente entre las 14:00 y las 18:00 horas.
  • Hidrátate con frecuencia, aunque no sientas sed.
  • No realices esfuerzos físicos al aire libre durante las horas más cálidas.
  • Refresca tu vivienda bajando persianas, utilizando ventiladores o aire acondicionado y ventilando en las horas más frescas.
  • Usa ropa ligera, holgada y de colores claros.
  • Protege tu piel con crema solar de factor alto y usa sombrero o gorra.
  • Cuida de los más vulnerables: revisa con frecuencia a personas mayores que vivan solas y no olvides ofrecer agua a tus mascotas.

¿Cómo afecta esta ola de calor al Campo de Montiel?

Aunque en nuestra comarca no se han activado alertas naranjas ni rojas, la subida de temperaturas se dejará notar en todos los municipios. Las condiciones climatológicas pueden provocar:

  • Riesgo de incendios forestales elevado, especialmente en zonas de monte y campos agrícolas.
  • Estrés térmico en la población, agravado por la falta de ventilación o espacios climatizados.
  • Aumento de consultas sanitarias por golpes de calor, deshidratación o mareos.

Por ello, desde Campo de Montiel Info animamos a todos los ayuntamientos y asociaciones locales a compartir información útil y recordar las recomendaciones sanitarias entre la ciudadanía.


Medidas en centros públicos y eventos

Durante la ola de calor, es recomendable que en espacios públicos como centros sociales, escuelas de verano, centros de día o instalaciones deportivas, se adopten medidas como:

  • Asegurar buena ventilación y acceso a agua potable.
  • Ajustar los horarios de actividades para evitar las horas de más calor.
  • Suspender temporalmente actividades físicas al aire libre si se alcanzan valores extremos.

Del mismo modo, si hay eventos culturales, deportivos o verbenas programadas durante estos días, se sugiere reprogramarlos a horarios más frescos o disponer de zonas de sombra y puntos de hidratación.


¿Qué dice la AEMET sobre los próximos días?

Los modelos meteorológicos señalan que esta segunda ola de calor se mantendrá, como mínimo, hasta el jueves 7 de agosto. No obstante, no se descarta que se prolongue algunos días más si el anticiclón se mantiene fuerte sobre la península.

En palabras del portavoz de AEMET, “nos encontramos ante uno de los episodios de calor más intensos del verano, con una combinación peligrosa de altas temperaturas y mínimas elevadas que no permitirán un adecuado descanso nocturno”.


¿Habrá más olas de calor este verano?

Aún es pronto para confirmarlo, pero los expertos advierten que el verano 2025 será uno de los más cálidos de los últimos años, especialmente en el interior peninsular. Las condiciones de sequía acumulada y la persistencia de masas de aire cálido provenientes del norte de África podrían favorecer nuevos episodios de temperaturas extremas en agosto e incluso septiembre.


Preguntas frecuentes

¿Cuándo empieza la segunda ola de calor del verano 2025?

El domingo 3 de agosto, según la AEMET.

¿Cuánto tiempo durará esta ola de calor?

Hasta el jueves 7 de agosto, aunque podría prolongarse.

¿Qué temperaturas se esperan en el Campo de Montiel?

Entre 38 ºC y 40 ºC en algunos municipios.

¿Qué hacer si tengo síntomas de golpe de calor?

Busca sombra, hidrátate, refréscate con paños fríos y acude a un centro médico si los síntomas persisten (mareo, fiebre alta, confusión, desmayo).

¿Es peligroso hacer deporte durante la ola de calor?

Sí, especialmente en las horas centrales del día. Se recomienda hacerlo solo en horas frescas y en lugares bien ventilados.

¿Dónde informarse con datos oficiales?

En la web y redes sociales de la AEMET y en medios locales como Campo de Montiel Info.


Conclusión: la prevención es la mejor herramienta

La segunda ola de calor del verano 2025 es un fenómeno que debemos tomarnos en serio. No solo por las temperaturas que puedan alcanzarse, sino por sus efectos acumulativos sobre la salud, el medio ambiente y la vida diaria en el Campo de Montiel. Mantente informado, aplica las recomendaciones y ayuda a difundir los consejos entre familiares, vecinos y personas vulnerables. Porque en momentos así, la solidaridad también refresca.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *