Soñando en Azul y Amarillo La Solana se llena de cuentos por el Día del Libro 2025

Un festival cultural para todas las edades que transforma la ciudad en una gran narración
La Solana celebra el Día del Libro 2025 con una propuesta sin precedentes: el I Festival de Cuentos ‘Soñando en Azul y Amarillo’, que se desarrollará del 22 al 30 de abril. Esta ambiciosa iniciativa, impulsada por la Concejalía de Cultura en colaboración con el Dúo Cheritrones, nace con el firme propósito de fomentar el amor por la lectura desde una perspectiva divertida, didáctica e inclusiva.
Índice
Una iniciativa innovadora para activar la lectura
La concejala de Cultura, Ángela Notario, ha señalado que el festival podría marcar “un antes y un después” en la forma de celebrar el Día del Libro en el municipio. La propuesta surgió a raíz de una idea del Dúo Cheritrones, compuesto por Marcos Hidalgo y Esther Serrano, reconocidos especialistas en narración oral. Juntos, han conseguido diseñar un festival amplio, participativo y con proyección internacional.
Una semana repleta de actividades para soñar despiertos
El festival tiene como objetivo despertar la imaginación y el gusto por los cuentos en todos los sectores de la sociedad. La programación abarca una gran variedad de actividades culturales, con la participación de reconocidos narradores como:
- Victoria Sidlecky (Argentina)
- Aldo Méndez (Cuba)
- Yoshi (Japón)
- Óscar Ferro, Lisa Hane y el Trío Elysium (España)
Calendario de actividades destacadas

Martes 22 de abril
- Apertura con Aldo Méndez en el Teatro Tomás Barrera, dirigido a estudiantes del IES Modesto Navarro.
Miércoles 23 de abril – Día del Libro
- Pregón tradicional con narrador recorriendo el mercadillo y la Plaza Mayor.
- Actuaciones de Cheritrones en el CADIG El Pilar, el Centro Ocupacional y guarderías infantiles.
Jueves 24 y Viernes 25 de abril
- Espectáculo ‘De la oveja al calcetín’ con Óscar Ferro en el Palacio Don Diego, para alumnos de Primaria.
- Cuentos en inglés con Lisa Hane para el ciclo infantil.
Sábado 26 de abril – Día central del festival
- Taller de narración oral para docentes con Victoria Sidlecky en la Casa de la Encomienda.
- Narraciones en japonés con Yoshi en el patio exterior.
- Circo Culipardo en la Plaza Mayor.
- Muestra de hilado tradicional y música medieval con Óscar Ferro.
- Concierto ‘Cuentos Modernos’ por el Trío Elysium.
- Cuentos eróticos para público adulto en el Tomás Barrera.
- Observación astronómica con Ramón Sobrino en la ermita de San Isidro (22:00 h).
Domingo 27 de abril
- Espectáculo ‘El pequeño país’ con Victoria Sidlecky en el Don Diego.
- ‘Cuentos del Japón’ con Yoshi en el Tomás Barrera.
Lunes 30 de abril
- Clausura con ‘Cuentos en el saco’ a cargo de Cheritrones en la biblioteca municipal.
Más que cuentos: un escaparate turístico y cultural
El concejal de Promoción Económica, Santiago López, ha subrayado el impacto positivo de este ciclo cultural como dinamizador económico y turístico: “Será una semana de cuento que proyectará a La Solana más allá de sus fronteras”.
Diversidad, inclusión y experiencias compartidas
El festival se distingue por su carácter abierto, multilingüe e intergeneracional, con actividades pensadas para:
- Todos los públicos, desde niños hasta adultos
- Espacios variados, como teatros, plazas, escuelas y centros sociales
- Diversidad de idiomas, incluyendo cuentos en español, inglés y japonés
Todo ello enmarcado en una propuesta que refuerza los lazos comunitarios a través de la palabra, la emoción y la tradición oral.
Preguntas frecuentes sobre el Festival ‘Soñando en Azul y Amarillo’
¿Cuándo se celebra el festival?
Del 22 al 30 de abril de 2025, en conmemoración del Día Internacional del Libro.
¿Dónde se desarrollan las actividades?
En distintos puntos de La Solana: teatros, plazas, centros educativos, biblioteca, ermita de San Isidro, Palacio Don Diego, entre otros.
¿Se necesita entrada o inscripción?
La mayoría de las actividades son gratuitas y de entrada libre hasta completar aforo. Algunos talleres específicos pueden requerir inscripción previa.
¿Está dirigido solo a niños?
No. Hay propuestas para todas las edades, incluidos adultos, como los Cuentos eróticos y la observación astronómica.
¿Quién organiza el festival?
La Concejalía de Cultura de La Solana, junto al Dúo Cheritrones, con el apoyo de artistas locales e internacionales.
Un festival que dejará huella
Con ‘Soñando en Azul y Amarillo’, La Solana se convierte en el epicentro de la narración oral y la cultura participativa durante toda una semana. El festival no solo celebra los libros y los cuentos, sino que propone una forma distinta de vivir la cultura, de compartir historias y crear comunidad.
Del 22 al 30 de abril, sumérgete en un universo de palabras, imaginación y emociones. ¡Ven a soñar en azul y amarillo en La Solana!