VII Congreso Internacional de Fortificaciones y Patrimonio Militar Valdepeñas 2025

La ciudad de Valdepeñas será del 5 al 8 de noviembre de 2025 el epicentro internacional del estudio, la investigación y la difusión del patrimonio defensivo con motivo de la celebración del VII Congreso Internacional de Fortificaciones y Patrimonio Militar. Este evento académico y cultural de gran relevancia está organizado por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), a través de su centro asociado de Ciudad Real, y la Asociación de Amigos del Castillo de Montjuïc (AACM) dentro de la red Reforte, contando con la colaboración de diversas instituciones locales, nacionales e internacionales.
🏰 Un encuentro internacional para el estudio del patrimonio militar
El congreso reunirá a investigadores, historiadores, arquitectos, arqueólogos y expertos en patrimonio militar procedentes de diferentes puntos de España y del extranjero. Se consolida así como una cita imprescindible para el análisis, la conservación y la puesta en valor de las fortificaciones, castillos y estructuras defensivas a lo largo de la historia.
Durante cuatro jornadas, Valdepeñas acogerá ponencias, mesas redondas, comunicaciones científicas, visitas técnicas y actividades culturales, combinando el rigor académico con la divulgación del patrimonio militar.
📅 Fechas y sedes del congreso
El VII Congreso Internacional de Fortificaciones y Patrimonio Militar se celebrará del miércoles 5 al sábado 8 de noviembre de 2025.
Las actividades principales se desarrollarán en el Centro Asociado UNED Valdepeñas, mientras que las visitas guiadas se realizarán en enclaves históricos de la provincia de Ciudad Real.
Entre los espacios destacados se encuentran el Cerro de las Cabezas (Valdepeñas), el Castillo de Doña Berenguela (Bolaños de Calatrava) y el Castillo de Calatrava la Vieja (Carrión de Calatrava), todos ellos referentes de la historia militar y el patrimonio defensivo manchego.
🧾 Programa académico
El congreso se desarrollará en cuatro jornadas que alternarán conferencias magistrales, sesiones temáticas, debates y visitas culturales. A continuación, se resumen los principales contenidos de cada día:
🗓️ Miércoles 5 de noviembre de 2025
- 09:00 h. Inauguración oficial en la UNED Valdepeñas.
- 09:30 h. Conferencia inaugural: Evolución y técnicas de fortificación en el oppidum ibérico del Cerro de las Cabezas, a cargo de Julián Vélez Rivas y Tomás Torres González.
- Ponencias dedicadas a las torres romanas del suroeste peninsular, el castichu de Tiós (Lena), la arquitectura militar medieval en Castilla y León y el sistema de fuertes de Valdivia.
- Pausa café en Cafetería Melody’s.
- Cierre de la jornada con comunicaciones sobre el sistema defensivo de La Habana colonial y la batalla de Aljubarrota (1385).
🗓️ Jueves 6 de noviembre de 2025
La jornada se desarrollará en la Base Coronel Sánchez Bilbao (Almagro). Se presentarán ponencias sobre la Guerra de la Independencia, el militarismo contemporáneo, la invasión estadounidense de Filipinas y el patrimonio inmaterial de los procesos bélicos.
Por la tarde, los asistentes podrán participar en la visita al BHELA I y al simulador ACAIVET, seguida de una visita guiada al Castillo de Doña Berenguela, en Bolaños de Calatrava.
🗓️ Viernes 7 de noviembre de 2025
El día estará dedicado a las comunicaciones en la UNED Valdepeñas, con investigaciones sobre la transformación de castillos medievales en fortalezas modernas, los restos arqueológicos de la Guerra Civil Española y la evolución de las fortificaciones entre los siglos XIX y XX.
La tarde estará reservada para una visita guiada al Castillo de Calatrava la Vieja, en Carrión de Calatrava, uno de los conjuntos defensivos más importantes de la Orden de Calatrava.
🗓️ Sábado 8 de noviembre de 2025
La jornada final incluirá ponencias y debate en la UNED Valdepeñas, con temas de gran relevancia como:
- Valoración económica y jurídica de fortificaciones y castillos.
- Construcciones defensivas en la bahía de Jagua (Cienfuegos, Cuba).
- La fundación de Pearl Harbour y su significado geopolítico.
La conferencia de clausura, titulada Construir un espacio feudal: la castralización de los territorios de las Órdenes Militares (ss. XII-XV), estará impartida por Jesús Manuel Molero García y David Gallego Valle.
A las 12:30 h. se celebrará la ceremonia de clausura, seguida de la tradicional Cena de Clausura en la Antigua Bodega Los Llanos, actividad opcional no incluida en la inscripción.
💶 Inscripciones y tarifas
Las inscripciones podrán formalizarse hasta el 31 de octubre de 2025 en la web oficial de la Red de Fortificaciones de España (reforte.org).
Modalidades de inscripción
- Participante sin comidas: 70 € (hasta el 30 de septiembre) / 90 € (desde el 1 de octubre).
- Participante con comidas: 125 € (hasta el 30 de septiembre) / 150 € (después).
- Estudiantes UNED y personas desempleadas: 30 € (hasta el 30 de septiembre) / 35 € (posterior).
La Cena de Clausura tiene un coste adicional de 45 € y requiere reserva anticipada.
🧩 Entidades organizadoras y colaboradoras
El VII Congreso Internacional de Fortificaciones y Patrimonio Militar Valdepeñas 2025 está organizado por:
- Asociación de Amigos del Castillo de Montjuïc (AACM).
- Ministerio de Defensa – Secretaría General de Política de Defensa.
- UNED Ciudad Real – Centro Asociado Valdepeñas.
Y cuenta con la colaboración de:
- ICOMOS España.
- Diputación Provincial de Ciudad Real.
- Ayuntamientos de Valdepeñas, Puertollano, Tomelloso y Alcázar de San Juan.
- Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
🌍 Un foro para la preservación del patrimonio militar
El congreso será un espacio de encuentro para debatir sobre la importancia de las fortificaciones en la historia y la identidad cultural de los pueblos. Fomentará el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales del sector, impulsando nuevas líneas de investigación, restauración y gestión del patrimonio defensivo.
La elección de Valdepeñas no es casual: su entorno histórico y su ubicación estratégica en el Campo de Montiel la convierten en el escenario ideal para este encuentro, donde la historia, la arqueología y la arquitectura se unen en torno al legado de las fortificaciones.
🔍 Preguntas frecuentes sobre el VII Congreso Internacional de Fortificaciones y Patrimonio Militar 2025
📅 ¿Cuándo se celebra el congreso?
Del 5 al 8 de noviembre de 2025, en la ciudad de Valdepeñas (Ciudad Real).
🏛️ ¿Dónde se desarrollarán las sesiones?
En el Centro Asociado UNED Valdepeñas, con visitas guiadas a diversos enclaves históricos de la provincia.
💻 ¿Cómo puedo inscribirme?
A través del portal oficial de la Red de Fortificaciones de España: reforte.org.
💸 ¿Cuánto cuesta la inscripción?
Las tarifas oscilan entre 30 € y 150 €, según la modalidad y la fecha de inscripción.
🍽️ ¿La cena de clausura está incluida?
No. La Cena de Clausura tiene un coste adicional de 45 € y debe reservarse con antelación.
🏰 ¿Qué visitas están previstas?
El Cerro de las Cabezas, el Castillo de Doña Berenguela y el Castillo de Calatrava la Vieja, entre otros enclaves destacados del patrimonio militar manchego.
🏆 Conclusión: Valdepeñas, capital del patrimonio militar en 2025
El VII Congreso Internacional de Fortificaciones y Patrimonio Militar Valdepeñas 2025 convertirá a la ciudad en un punto de referencia internacional para la investigación y la conservación del patrimonio defensivo.
Durante cuatro días, expertos, instituciones y aficionados compartirán experiencias, conocimientos y proyectos destinados a preservar un legado histórico que forma parte de la identidad cultural de los pueblos.
Con el apoyo institucional de la UNED, el Ministerio de Defensa y las principales entidades patrimoniales del país, este evento se perfila como una de las citas académicas y culturales más relevantes de 2025 en Castilla-La Mancha.
Valdepeñas se prepara para recibir la historia, la investigación y la cultura del patrimonio militar.




