X Aniversario de la Cuadrilla de Costaleros del Nazareno en Villanueva de los Infantes

Una década de devoción y esfuerzo

Este año, la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Villanueva de los Infantes conmemora el X Aniversario de la creación de la cuadrilla de costaleros. Un acontecimiento especial que resalta el compromiso, la fe y el trabajo de aquellos que han llevado con orgullo y devoción el paso del Señor cada Viernes Santo.

La historia de esta cuadrilla es un reflejo del amor y la entrega de quienes, año tras año, se preparan con disciplina y fervor para vivir desde dentro una de las tradiciones más arraigadas de la Semana Santa infanteña. Desde su fundación, la cuadrilla ha sido testigo de momentos de emoción, sacrificio y hermandad, marcando el camino de nuevas generaciones de costaleros. Uno de los hitos más recordados fue la primera vez que la cuadrilla llevó el paso del Nazareno por las estrechas calles del casco histórico, en un recorrido que destacó por la solemnidad y el fervor de los fieles. También se recuerda con especial emoción el año en que, debido a la lluvia, la procesión tuvo que acortarse, demostrando la cuadrilla una gran capacidad de adaptación y compromiso con su labor.


📅 Igualá y primer ensayo de la cuadrilla

Como parte de los actos conmemorativos, el próximo sábado, a las 17:00 horas, en el guardapasos de la Cofradía, la cuadrilla de costaleros de Nuestro Padre Jesús Nazareno realizará la igualá y el primer ensayo de cara a la Semana Santa 2025.

Este es un momento clave para todos los costaleros, ya que se ajustan las medidas de los costales y se establece la formación para los ensayos y la procesión del Viernes Santo. Además, es una oportunidad para que los nuevos integrantes se familiaricen con la estructura y dinámica del equipo, fortaleciendo la unidad y el compromiso con la tradición. Para ello, se lleva a cabo un proceso de integración en el que los costaleros más experimentados guían y aconsejan a los recién llegados, transmitiéndoles la técnica, el ritmo y el significado de cada paso. Asimismo, la Cofradía organiza una bienvenida especial para los nuevos miembros, con un momento de oración y compañerismo que refuerza el vínculo entre todos los participantes.


📜 Carta de un costalero: Testimonio de fe

En este aniversario especial, queremos compartir la emotiva carta de nuestro hermano costalero Pedro Caravaca Huertas, publicada en el Anuario de la Cofradía. En ella, nos traslada sus vivencias y sentimientos como costalero del Nazareno de Infantes, reflejando la entrega y el significado de este compromiso:

«Para mí, ser costalero del Nazareno es humildad y trabajo, silencio y seriedad, concentración y ganas, estar siempre activo, rezar, pedir, agradecer, y sobre todo, deleitarse con cada beso que nos da la trabajadera en la cerviz, disfrutar de cada levantá y de cada paso andado.»

Sus palabras nos recuerdan la responsabilidad que conlleva portar el paso y la emoción indescriptible de acompañar al Señor en su caminar por las calles de Villanueva de los Infantes. A lo largo de estos años, la cuadrilla ha visto crecer a nuevos hermanos costaleros, ha superado retos y ha fortalecido su fe con cada esfuerzo compartido bajo las trabajaderas. Uno de los desafíos más significativos ocurrió en una ocasión en la que, debido a un imprevisto en el recorrido, los costaleros tuvieron que realizar una maniobra compleja en una calle estrecha, manteniendo la compostura y el esfuerzo coordinado para evitar cualquier contratiempo. Esta experiencia fortaleció aún más la unidad y la capacidad de trabajo en equipo de la cuadrilla, demostrando que, con determinación y fe, todo desafío puede ser superado.


🔔 Invitación a la cuadrilla

Desde la Cofradía, animamos a todos los hermanos y devotos a formar parte de esta cuadrilla y vivir la Semana Santa desde las trabajaderas del paso del Señor. Es una experiencia única que permite sentir la fe y la hermandad desde una perspectiva privilegiada.

Si alguna vez has sentido el deseo de ser costalero, este X Aniversario es el momento perfecto para unirte y formar parte de esta tradición. La cuadrilla no solo representa un esfuerzo físico, sino también una conexión espiritual y una forma de expresar la fe a través del trabajo en equipo.

📍 Lugar: Guardapasos de la Cofradía
📅 Fecha: Sábado
Hora: 17:00


📖 Historia y evolución de la cuadrilla

La cuadrilla de costaleros del Nazareno de Infantes nació hace diez años con la intención de mantener viva la tradición del Viernes Santo. Con esfuerzo y dedicación, ha ido evolucionando, adaptándose a los tiempos sin perder su esencia. Durante este tiempo, se han incorporado nuevas generaciones que han enriquecido la hermandad con su entusiasmo y compromiso.

Desde los primeros ensayos hasta la solemne procesión del Viernes Santo, cada año es un nuevo desafío en el que la cuadrilla se enfrenta a largas horas de práctica, ajuste de técnicas y trabajo en equipo. Durante los ensayos, se perfeccionan aspectos técnicos como el ritmo de los pasos, la coordinación de los costaleros y el manejo del peso del paso, asegurando que cada levantá se realice de manera uniforme y sin sobresaltos. En la procesión, los costaleros deben mantenerse atentos a las indicaciones del capataz, responder con precisión a los toques del martillo y adaptarse a las calles estrechas y giros complejos, demostrando su destreza y resistencia física. Gracias a la entrega de sus integrantes, se ha consolidado como un grupo unido, en el que cada costalero desempeña un papel fundamental.


❓ Preguntas Frecuentes (FAQ)

📌 ¿Qué es la igualá?

La igualá es el acto en el que se reúnen los costaleros para asignar sus posiciones debajo del paso, ajustando la altura de los costales y organizando la formación de la cuadrilla.

📌 ¿Es necesario tener experiencia previa para ser costalero?

No, cualquier persona con devoción y ganas de participar puede unirse. Se realizarán ensayos para aprender la técnica adecuada y la correcta distribución del peso.

📌 ¿Cuántos ensayos se realizan antes de la Semana Santa?

Generalmente, se programan varios ensayos previos para garantizar una correcta organización y coordinación de la cuadrilla. Se recomienda la asistencia a todos los ensayos para lograr una mejor integración en el equipo.

📌 ¿Cómo puedo participar?

Acudiendo a la igualá y ensayos, o contactando con la Cofradía para recibir más información. Todos los interesados pueden acercarse al guardapasos y consultar con los encargados de la cuadrilla.

📌 ¿Qué significa ser costalero?

Ser costalero no es solo portar el paso, sino vivir la fe a través del esfuerzo, la hermandad y la devoción. Es compartir un compromiso con los compañeros y con el Nazareno, caminando juntos en cada procesión.


✨ Conclusión

Este X Aniversario de la cuadrilla de costaleros del Nazareno de Infantes es una oportunidad única para recordar la trayectoria de estos diez años, fortalecer la hermandad y animar a nuevos devotos a sumarse a esta gran familia.

Cada costalero es una pieza fundamental en esta tradición, y cada esfuerzo bajo el paso es un acto de amor y entrega. Como dice nuestro hermano Antonio García, costalero desde hace ocho años: ‘Ser costalero del Nazareno es un privilegio. Es sentir que cada paso que damos es un acto de fe y compromiso, es llevar sobre nuestros hombros no solo el peso del paso, sino también las promesas y plegarias de quienes nos acompañan desde las aceras. No hay nada que se compare a la emoción de escuchar el martillo y saber que caminamos juntos, como una gran familia’. La historia de esta cuadrilla continúa escribiéndose, y este aniversario es el momento perfecto para seguir creciendo y compartiendo la fe.

¡Viva el Moreno de Santo Domingo!


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *