Castellar de Santiago
Castellar de Santiago (Ciudad Real): Historia, Naturaleza y Tradiciones en el Campo de Montiel
Castellar de Santiago , situado en el suroeste del Campo de Montiel , es un municipio de la provincia de Ciudad Real que combina historia, tradiciones y una rica biodiversidad. Rodeado por olivos, vides y campos de trabajo, este enclave se encuentra a pocos kilómetros de Sierra Morena y las tierras de Jaén, ofreciendo un entorno natural privilegiado y una vibrante cultura local.
Castellar de Santiago es conocido por su legado histórico, su riqueza natural y su papel destacado en la alfarería tradicional, que le otorgó el sobrenombre de
“Castellar de los Pucheros” . Su historia, que abarca desde la dominación cristiana por la Orden de Santiago hasta la actualidad, está impregnada en cada rincón del municipio, haciendo de este un destino ideal para los amantes de la historia y la naturaleza.
Índice
Mapa de Castellar de Santiago
Situado estratégicamente en la comarca del Campo de Montiel, Castellar de Santiago conecta con importantes destinos turísticos y naturales, como
Sierra Morena y las Lagunas de Ruidera , siendo un punto clave para explorar la región.
Datos generales de Castellar de Santiago
Extensión: 95,50 km²
Población: 1803 habitantes (INE 2023)
Coordenadas: 38°32′07″N 3°17′00″O
Web del Ayuntamiento: Web del Ayuntamiento
Teléfono del Ayuntamiento: 926 340 001
Código postal: 13750.
Gentilicio: Castellareño-a
Patrón: Stmo. Cristo de la Misericordia
Historia de Castellar de Santiago
Orígenes y Edad Media
Los orígenes de Castellar de Santiago se remontan al siglo XIII, cuando esta zona pasó a estar bajo el dominio de la Orden de Santiago tras la Reconquista. Conocido entonces como Castellar de la Mata de Mencaliz , su desarrollo comenzó a finales del siglo XV. En 1564 , Felipe II otorgó su independencia del señorío de la Torre de Juan Abad.
Siglo XX: Alfarería y Crecimiento
Durante el siglo XX, Castellar de Santiago fue conocido como un importante centro de alfarería, llegando a contar con más de 20 talleres. Esta actividad artesanal fue el motor económico del municipio, dejando un legado que aún se recuerda con orgullo.
Que ver en Castellar de Santiago
Monumentos y Patrimonio de Castellar de Santiago
Iglesia Parroquial de Santa Ana

La Iglesia Parroquial de Santa Ana es un símbolo histórico y cultural de Castellar de Santiago , conocida por su impresionante arquitectura herreriana y la venerada talla del Cristo de la Misericordia. Este templo del siglo XVI es una visita imprescindible para quienes deseen conocer el rico patrimonio del Campo de Montiel. Descubra todos los detalles sobre su historia y arte en el siguiente artículo. ¡No te lo pierdas!
Patrimonio Natural
Flora y fauna
Castellar de Santiago se encuentra en una zona declarada Lugar de Importancia Comunitaria y Zona de Especial Protección de Aves , destacando la presencia de especies como el águila imperial ibérica , el buitre negro y el lince ibérico . Además, el paraje de Los Barranquillos es un Refugio de Fauna.
Rutas de Senderismo en Castellar de Santiago
Castellar de Santiago ofrece diversas rutas que invitan a explorar su riqueza natural y paisajística:
Fiestas y tradiciones de Castellar de Santiago
Noticias y Actualidad de Castellar de Santiago
V Ruta Taurina Tierra del Quijote 2025
V Ruta Taurina «Tierra del Quijote» 2025: Fomento y Aprendizaje de la Tauromaquia Una cita…
AlertCops
AlertCops: La App que Revoluciona la Seguridad Ciudadana Una herramienta clave para tu seguridad y…
Renovación del Transporte Sensible a la Demanda en el Campo de Montiel 2026
Renovación del Transporte Sensible a la Demanda en el Campo de Montiel 2026 Un nuevo…
Ola de calor en España del 28 de junio al 1 de julio de 2025
Ola de calor en España: Alerta especial de AEMET del 28 de junio al 1…
I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha Leader 2025
I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha Leader 2025: Impulsando el medio rural sobre ruedas Una iniciativa…
El Campo de Montiel se moviliza para lograr su reconocimiento como Paisaje Cultural
El Campo de Montiel se moviliza para lograr su reconocimiento como Paisaje Cultural Un congreso…
Consulta las últimas noticias sobre eventos, restauraciones y actividades culturales en Castellar de Santiago
¿Por qué visitar la Castellar de Santiago?
Castellar de Santiago es un lugar donde convergen la historia, la naturaleza y la tradición. Desde su rico legado arquitectónico y cultural hasta sus impresionantes paisajes naturales y actividades al aire libre, este municipio es un destino imprescindible para quienes buscan descubrir la esencia del Campo de Montiel.
El Tiempo en Castellar de Santiago
