Cózar
Cózar (Ciudad Real): Historia, Tradiciones y Patrimonio en el Campo de Montiel
Cózar , un municipio en el corazón del Campo de Montiel , combina historia, naturaleza y una vibrante cultura local. Con una población de
933 habitantes (INE 2023), esta localidad de la provincia de Ciudad Real se destaca por su riqueza patrimonial, sus tradiciones únicas y su excelente gastronomía.
Cózar, perteneciente a la comarca del Campo de Montiel , es un pueblo con una profunda conexión histórica con la Orden de Santiago . Situado en un entorno natural privilegiado, forma parte de la Zona de Especial Protección de Aves , ofreciendo un equilibrio perfecto entre patrimonio cultural y biodiversidad.
Índice
Mapa de Cózar
Ubicado en el centro del Campo de Montiel , Cózar se encuentra rodeado por un paisaje llano salpicado de olivares y campos de cultivo, que refleja su tradición agrícola y ganadera.
Datos generales de Cózar
Extensión: 64,99 km²
Población: 933 habitantes (INE 2023)
Coordenadas: 38°39′35″N 3°04′21″O
Web del Ayuntamiento: Web del Ayuntamiento
Teléfono del Ayuntamiento: 926 365 101
Código postal: 13345.
Gentilicio: Cozareño-a
Patrón: Stmo. Cristo de la Vera Cruz
Patrona: Virgen de La Soledad
Historia de Cózar
Orígenes y Dominio de la Orden de Santiago
Los orígenes de Cózar están ligados a la Orden de Santiago , que repobló el territorio en el siglo XIII. En 1275 , el maestre Pelay Pérez Correa donó el lugar al concejo de Montiel, y más tarde, en 1554 , la localidad obtuvo el título de villa independiente tras pagar 1.350.800 maravedíes a la Corona.
Desarrollo y Patrimonio Histórico
Durante el siglo XVI, Cózar comenzó a consolidarse como un municipio destacado en el Campo de Montiel, con la construcción de su Iglesia de San Vicente Mártir , que sería declarada Bien de Interés Cultural .
Monumentos y Patrimonio de Cózar
Iglesia de San Vicente Mártir

Explora la Iglesia de San Vicente Mártir en Cózar, un monumento único del Campo de Montiel. Construida entre los siglos XV y XVI, combina elementos góticos, renacentistas y neoclásicos. Admira sus contrafuertes, bóvedas de crucería, símbolos de la Orden de Santiago y sus portadas con escenas del Calvario. Declarada Monumento Histórico-Artístico, es una parada imprescindible para los amantes de la historia y el arte.
Ermita del Santísimo Cristo de la Veracruz

Descubre la historia, arquitectura y tradiciones de la Ermita del Santísimo Cristo de la Veracruz en Cózar. Conoce su importancia cultural, las festividades en su honor y la tradición del juego de ‘Las Tacillas’. Una visita imprescindible en el Campo de Montiel.
Rutas de Senderismo en Cózar
Alhambra ofrece diversas rutas que invitan a explorar su riqueza natural y paisajística:
Caza y pesca
Cózar es un destino para la caza menor, donde se encuentran especies como liebre, conejo y perdiz, haciendo de este municipio un lugar atractivo para los amantes de esta actividad.
Fiestas y tradiciones de Cózar
Noticias y Actualidad de Cózar
Ola de calor en España del 28 de junio al 1 de julio de 2025
Ola de calor en España: Alerta especial de AEMET del 28 de junio al 1…
I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha Leader 2025
I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha Leader 2025: Impulsando el medio rural sobre ruedas Una iniciativa…
El Campo de Montiel se moviliza para lograr su reconocimiento como Paisaje Cultural
El Campo de Montiel se moviliza para lograr su reconocimiento como Paisaje Cultural Un congreso…
Cursos de Natación en Cózar 2025
Cursos de Natación en Cózar 2025: Verano activo para todas las edades Piscina Municipal de…
APROC25 – Helicópteros y cazas sobrevolarán Montiel
APROC25 – Helicópteros y cazas sobrevolarán Montiel, Villanueva de la Fuente y Villahermosa hasta el…
Conciertos Solidarios Diputación de Ciudad Real 2025
Conciertos Solidarios Diputación de Ciudad Real 2025 Cultura para todos los rincones Música, cultura y…
Consulta las últimas noticias sobre eventos, restauraciones y actividades culturales en Cózar
¿Por qué visitar la Cózar?
Cózar es un lugar donde convergen la historia, la tradición y la naturaleza. Desde su impresionante iglesia y sus festividades únicas hasta su biodiversidad y gastronomía, este municipio ofrece una experiencia auténtica del
Campo de Montiel .
El Tiempo en Cózar
