El Hospital de Santiago de Villanueva de los Infantes abrirá sus puertas como Museo Etnográfico 2025

Un nuevo espacio para la historia, la tradición y la identidad local

Villanueva de los Infantes, joya monumental del Campo de Montiel, suma un nuevo hito a su patrimonio cultural con la apertura del Hospital de Santiago como Museo Etnográfico. La inauguración al público tendrá lugar de forma anticipada el próximo Jueves Santo, aprovechando la gran afluencia de visitantes durante la Semana Santa. Esta apertura representa una oportunidad única para descubrir la memoria, la vida cotidiana y las raíces del municipio a través de una cuidada colección de objetos y testimonios del pasado.


Un edificio histórico transformado en centro cultural

El Hospital de Santiago, emblemático edificio de la localidad, ha sido completamente rehabilitado para albergar este nuevo espacio museístico. Gracias a una inversión de 400.000 euros procedentes de los fondos europeos Next Generation, el inmueble ha sido adaptado a las necesidades expositivas actuales, respetando su arquitectura original y dotándolo de accesibilidad, sostenibilidad energética y equipamientos modernos.


Una colección etnográfica de gran valor

El nuevo Museo Etnográfico contará con una exposición permanente basada en la valiosa colección de Ramón Rebuelta Melgarejo, quien durante más de veinte años ha reunido objetos que documentan el pasado agrícola, doméstico, festivo y artesanal de Villanueva de los Infantes. A esta colección se han sumado numerosas donaciones de vecinos del municipio, creando un fondo museístico vivo, participativo y representativo de la comunidad.


Indumentaria tradicional: la gran joya del museo

Una de las grandes novedades del museo será una sala dedicada íntegramente a la indumentaria tradicional, gracias a la aportación del coleccionista Javier Ramírez. Este espacio mostrará prendas antiguas cuidadosamente conservadas que permiten comprender la estética, la funcionalidad y el simbolismo de la vestimenta tradicional en diferentes contextos históricos y sociales de la comarca.


Apertura especial durante Semana Santa 2025

Aunque la inauguración oficial tendrá lugar más adelante, el Ayuntamiento ha querido ofrecer una apertura anticipada y exclusiva del Museo Etnográfico durante cuatro días de la Semana Santa, como parte de su compromiso con la cultura y el turismo.

Horarios de apertura:

  • Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado Santo: de 12:00 a 14:00 h y de 17:00 a 19:00 h
  • Domingo de Resurrección: de 11:00 a 13:00 h

Esta apertura permitirá a vecinos y turistas disfrutar de un recorrido por la historia cotidiana de Infantes, en un entorno que invita al descubrimiento y a la reflexión.


Declaraciones institucionales

Durante la visita a los trabajos finales de musealización, la alcaldesa Carmen María Montalbán Martínez y el concejal de Turismo Francisco Javier Peinado destacaron la importancia de este proyecto como una herramienta para preservar y difundir la identidad cultural del municipio. Subrayaron además la vocación del museo como espacio educativo, turístico y de participación ciudadana.


Un museo accesible, sostenible y con vocación de futuro

El Museo Etnográfico ha sido concebido bajo criterios de eficiencia energética, accesibilidad universal y dinamización cultural. Se ha pensado para ser un lugar de encuentro intergeneracional, donde las nuevas generaciones puedan conocer cómo vivían sus antepasados y donde los mayores encuentren reconocimiento a sus historias de vida.


Preguntas frecuentes sobre el Museo Etnográfico del Hospital de Santiago

¿Cuándo abre el museo al público?

El Museo Etnográfico abrirá por primera vez de forma anticipada el Jueves Santo de 2025, durante cuatro días.

¿Dónde se encuentra el museo?

En el Hospital de Santiago, un edificio histórico rehabilitado en Villanueva de los Infantes, Campo de Montiel.

¿Cuál es el horario durante la Semana Santa?

ueves, Viernes y Sábado Santo: de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 h
Domingo de Resurrección: de 11:00 a 13:00 h

¿La entrada es gratuita?

Sí, la entrada durante esta apertura anticipada será gratuita.

¿Qué se puede ver en el museo?

La exposición permanente incluye herramientas de trabajo, objetos cotidianos, piezas de mobiliario, utensilios domésticos y una importante muestra de indumentaria tradicional.

¿Cuándo será la inauguración oficial?

La inauguración oficial se celebrará próximamente en una fecha aún por confirmar por el Ayuntamiento.


Un espacio que honra el pasado y mira al futuro

La apertura del Museo Etnográfico en el Hospital de Santiago marca un antes y un después en la oferta cultural y patrimonial de Villanueva de los Infantes. Se trata de un proyecto integrador, con alma, que convierte la memoria colectiva en una experiencia viva y accesible para todos.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento da un paso firme hacia la preservación de la identidad local, la puesta en valor del patrimonio etnográfico y la proyección de Villanueva de los Infantes como destino cultural de referencia en el Campo de Montiel.

No te pierdas la oportunidad de descubrir este nuevo museo durante la Semana Santa. ¡La historia de Infantes te espera!


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *