Revive las III Jornadas Medievales de San Carlos del Valle 2025

Una experiencia inolvidable en el corazón del Campo de Montiel

San Carlos del Valle ha vivido uno de los fines de semana más vibrantes y mágicos del año con la celebración de la III Jornadas Medievales 2025, que tuvieron lugar los días 27, 28 y 29 de junio. Más de 80 participantes ataviados como caballeros, reyes, reinas, taberneros, soldados y personajes de la nobleza medieval llenaron de vida, música, color y alegría la Plaza Mayor, que se transformó por completo para trasladar a vecinos y visitantes a plena Edad Media.


Un viaje en el tiempo con un programa repleto de actividades históricas y culturales

Las jornadas comenzaron con fuerza el viernes 27, con la inauguración oficial a las 21:30 horas a cargo de las autoridades locales. Tras ello, se dio paso a la primera visita al mercado medieval, donde los visitantes pudieron explorar puestos de artesanía, productos locales y artículos ambientados en la época. A continuación, los asistentes disfrutaron de emocionantes luchas de espadas, así como de juegos populares infantiles coordinados con gran entrega por el grupo Medievo Cristeño y Ignis Lentus, especialistas en recreaciones históricas.

Sábado 28: la jornada estrella

El sábado 28 fue el día central de la fiesta, con una agenda cargada de entretenimiento para todas las edades:

  • 11:30 h: Apertura oficial del mercado medieval y comienzo de la animación musical itinerante.
  • 11:30 a 14:00 h: Actividades infantiles y pintacaras, que convirtieron la plaza en un espacio familiar y educativo.
  • 20:30 h: Llegada de la visita real, en la que la reina Berenguela acompañó a su hijo Fernando III y a su nuera Beatriz de Suabia a la solemne gran investidura de damas de las Órdenes de Santiago y Calatrava.
  • Tras la ceremonia, se llevaron a cabo bailes medievales, espectáculos con fuego y nuevas luchas de espadas que mantuvieron al público expectante.
  • 22:00 h: Imponente y emotiva procesión de las antorchas, que recorrió la plaza iluminando con fuego las fachadas y evocando la espiritualidad medieval.
  • 23:00 h: Espectáculo musical a cargo de Upsala Medieval, que puso la nota mágica a la noche.

Domingo 29: clausura y despedida con alegría

El domingo 29, a partir de las 12:00 h, se reabrió el mercado y se desarrollaron actividades de animación popular e infantil que mantuvieron vivo el espíritu medieval hasta la clausura oficial, que tuvo lugar al mediodía con una emotiva despedida por parte de los organizadores.


Una cena medieval bajo las estrellas

Uno de los momentos más especiales de estas jornadas fue la gran Cena medieval organizada por Hospedería Santa Elena en el centro de la Plaza Mayor. Mesas vestidas con telas negras, copas, vajilla y una ambientación digna de película convirtieron esta cena al aire libre en una experiencia sensorial que encantó a todos los comensales.


Un agradecimiento muy especial a Eventos El Castillo

Desde Campo de Montiel Info queremos destacar y agradecer el extraordinario trabajo realizado por Eventos El Castillo, uno de los pilares fundamentales en la organización de estas III Jornadas Medievales. Gracias a su dedicación, creatividad y gusto por el detalle, la Plaza Mayor y los alrededores del mercado medieval se transformaron en un auténtico escenario histórico que hizo posible el viaje en el tiempo que todos vivimos. Cada rincón, cada bandera, cada puesto, cada estandarte fue parte de una cuidada ambientación que envolvió a vecinos y visitantes en una atmósfera única y mágica. ¡Gracias por hacer del decorado medieval un verdadero espectáculo visual!


Upsala Medieval: la banda sonora del evento

El grupo Upsala Medieval, formado por músicos especializados en recreación histórica, fue una de las grandes revelaciones del fin de semana. Armados con gaitas, tambores, laúdes y guitarras antiguas, lograron transportar al público al pasado con cada nota. Su música no solo animó los pasacalles y las ceremonias, sino que también generó momentos de auténtica comunión entre músicos y asistentes, que no dudaron en bailar, cantar y celebrar al ritmo del medievo.

🎵 Conócelos mejor en: www.upsalamedieval.com

Instagram: https://www.instagram.com/upsalamedieval/?hl=es

Cabe destacar que Upsala Medieval estuvo tocando durante toda la jornada y todos los días del evento, acompañando cada actividad y dotando a cada rincón de la plaza de una atmósfera inolvidable.


Un evento posible gracias a la colaboración

Desde Campo de Montiel Info, queremos rendir homenaje y expresar nuestro más sincero agradecimiento al , Ayuntamiento de San Carlos del Valle, al grupo de recreación histórica Medievo Cristeño y Ignis Lentus, AFAMMER, a la Hospedería Santa Elena, al conjunto musical Upsala Medieval, a los artesanos y comerciantes del mercadillo, y por supuesto, a todos los vecinos, voluntarios y participantes que hicieron posible este evento con su entusiasmo y dedicación.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuándo se celebraron las III Jornadas Medievales de San Carlos del Valle?

Del 26 al 28 de junio de 2025.

¿Qué tipo de actividades se realizaron?

Luchas de espadas, mercado artesanal, ceremonias de investidura, juegos infantiles, pasacalles, procesión de antorchas, cena medieval, conciertos y animación en vivo.

¿Dónde se llevó a cabo el evento?

En la Plaza Mayor de San Carlos del Valle, un entorno único que realzó la atmósfera medieval del evento.

¿Quién organizó las jornadas?

El evento fue organizado por el Ayuntamiento de San Carlos del Valle, en colaboración con Hospedería Santa Elena, Ignis Lentus, Upsala Medieval, AFAMMER y otras entidades locales.

¿Dónde se pueden ver fotos y vídeos del evento?

En este articulo.


Galería


Conclusión

La III Jornadas Medievales de San Carlos del Valle 2025 no solo han sido un éxito en participación y organización, sino también una demostración de la capacidad de este pequeño pueblo para convertirse en epicentro de la cultura, la historia y la convivencia. Un evento que crece año tras año y que, sin duda, ya es una cita imprescindible en el calendario estival de la provincia de Ciudad Real.

¡Hasta la próxima edición… y que viva el medievo en San Carlos del Valle!


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *