Feria de La Solana en honor a Santiago y Santa Ana 2025

La Solana celebra sus fiestas patronales con una programación diversa y para todos los públicos

La feria de La Solana en honor a Santiago y Santa Ana 2025 ya está aquí y promete ser una de las más participativas y emotivas de los últimos años. La localidad ciudadrealeña se engalana para acoger, del 24 al 29 de julio, una completa agenda de actividades que arrancan incluso desde el sábado 19 con actos previos como el XXXIII Festival Nacional de Folklore o las tradicionales concentraciones de motos y tractores.

El pregón oficial a cargo de Jesús Velacoracho Jareño, junto con el pasacalles inaugural del jueves 24, darán el pistoletazo de salida a unos días intensos donde se combinarán cultura, música, tradición, diversión y emotivos homenajes.


Hábitos, tradiciones y folklore

Actos religiosos y tradicionales

La programación religiosa ocupa un lugar esencial en estas fiestas. El triduo a Santiago Apóstol, que se celebra en la parroquia Santa Catalina los días 21, 22 y 23, culmina el viernes 25 con la solemne misa y procesión. Este año, también se celebra una misa en memoria de las víctimas del COVID el día 26 en el Parque de La Veguilla.

El día 26, festividad de Santa Ana, también incluye la celebración de los concursos agrícolas, como el de arada y destreza con tractor y remolque.

Concentraciones clásicas

El fin de semana previo se celebran dos encuentros ya clásicos en la agenda solanera: la VIII Concentración de Tractores Antiguos y la XXV Concentración Nacional de Motos Clásicas «Ciudad de La Solana». Ambas citas llenan las calles de historia y motores, siendo muy esperadas por vecinos y visitantes.


Música y espectáculos para todos los gustos

Conciertos estelares y tributos

Uno de los platos fuertes de la feria de La Solana 2025 será el concierto del artista cordobés Antonio José, que actuará el sábado 26 de julio en el campo de fútbol de La Moheda. Junto a él, el programa cuenta con tres noches de tributos musicales:

  • Tributo a Melendi (viernes 25)
  • Tributo a Shakira (sábado 26)
  • Tributo a Alejandro Sanz (domingo 27)

La Plaza Mayor será el epicentro de estas noches musicales, donde también destacarán las actuaciones del grupo local Salsa Flamenca, el conjunto solanero Aires Flamencos, la orquesta Sonital y la Asociación Cultural Amigos de la Música.

Festejos taurinos

El domingo 27 a las 19:00 h, en la Plaza de Toros, tendrá lugar la novillada con picadores, con la participación de las jóvenes promesas Álvaro Sánchez, Tomás González, Miguel Senent «Miguelillo», Sergio Céspedes y Jesús Romero. Se lidiará un sexto novillo por el triunfador del festejo.

Cine, teatro y cultura

La cultura también tendrá su espacio con sesiones de cine de verano gratuito, cuentacuentos interactivos para los más pequeños y un espectáculo especial de post-feria el día 30 a cargo de la Asociación Cultural Amigos de la Música.


Actividades para los más pequeños y familias

Durante todos los días de feria, la Plaza Mayor contará con tren infantil, atracciones acuáticas y fiesta de la espuma. Además, los parques municipales acogerán:

  • Talleres creativos y cuentacuentos
  • Actividades de globoflexia
  • Concurso de «crea tus chapas»
  • Fiesta acuática en la piscina municipal (29 de julio)

El lunes 28 y martes 29 serán jornadas pensadas especialmente para niños, con precios reducidos en atracciones y actividades acuáticas.


Inclusión y accesibilidad

Una de las grandes novedades de este año es la atención especial hacia las personas con hipersensibilidad sensorial y/o auditiva. Todos los días, entre las 21:30 y las 22:30 horas, la feria no contará con música ni luces, generando un ambiente adaptado a sus necesidades.

También se ha previsto un tramo silencioso en el pasacalles inaugural, que partirá desde la esquina de la calle empedrada hasta la fachada de la Casa de la Encomienda.


Agradecimientos institucionales y colaboraciones

Desde el Ayuntamiento de La Solana se ha agradecido la implicación de asociaciones, colectivos y entidades locales que hacen posible esta feria. Se ha destacado también el esfuerzo de la concejalía de Bienestar Social para crear un programa adaptado a lectura fácil, disponible en la Oficina de Turismo y en la web municipal.


Programa completo de la Feria de La Solana 2025

Sábado 19 de julio

  • 17:00 h – Recepción motera y ruta turística.
  • 21:30 h – XXXIII Festival Nacional de Folklore «Villa de La Solana».

Domingo 20 de julio

  • 09:00 h – Concurso de pesca en Pantano Vallehermoso.
  • 12:45 h – VIII Concentración de Tractores Antiguos.
  • 13:30 h – XXV Concentración Nacional de Motos Clásicas.

Lunes 21, Martes 22 y Miércoles 23 de julio

  • 20:30 h – Triduo en la Parroquia Santa Catalina.
  • Martes 22 a las 21:30 h – Actuación del grupo Salsa Flamenca.

Miércoles 23 de julio

  • 20:30 h – Final del Triduo a Santiago Apóstol.

Jueves 24 de julio

  • 21:00 h – Pasacalles inaugural.
  • 22:00 h – Inauguración oficial de la feria con pregón.
  • 22:30 h – Orquesta Sonital.

Viernes 25 de julio

  • 10:00 h – Izada de bandera.
  • 11:00 h – Misa solemne y procesión.
  • 12:00 h – Cuentacuentos «Periquín y la bruja Coruja».
  • 22:00 h – Tributo a Melendi.
  • 00:00 h – Zona joven con DJs.

Sábado 26 de julio

  • 08:00 h – Concursos de arada y tractor.
  • 10:30 h – Acto de recuerdo víctimas COVID.
  • 11:00 h – Campeonato de Bolos.
  • 12:00 h – Cuentacuentos y talleres.
  • 13:00 h – Tren Infantil y Fiesta de la espuma.
  • 19:00 h – Grand Prix Salvaje Oeste.
  • 22:00 h – Tributo a Shakira.
  • 23:00 h – Concierto Antonio José.

Domingo 27 de julio

  • 10:30 h – Concentración peña caballista.
  • 11:00 h – Pasacalles a caballo.
  • 12:00 h – Cuentacuentos «La vieja vinagre».
  • 13:00 h – Carrera de cintas a caballo.
  • 13:00 h – Tren Infantil y Fiesta de la espuma.
  • 14:30 h – Animación con charanga Tritón.
  • 19:00 h – Novillada con picadores.
  • 22:00 h – Tributo a Alejandro Sanz.

Lunes 28 de julio

  • 12:00 h – Cuentacuentos bilingüe «Clumsy Bugs».
  • 13:00 h – Tren Infantil y Fiesta de la espuma.
  • 22:00 h – Concierto de María Rubí.

Martes 29 de julio

  • Día del niño: precios reducidos en atracciones.
  • 16:00 h – Fiesta acuática en la piscina municipal.
  • 22:00 h – Concierto «Aires Flamencos».

Miércoles 30 de julio

  • 22:00 h – Espectáculo post-feria por Amigos de la Música.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuándo se celebra la feria de La Solana 2025?

Del 24 al 29 de julio, aunque hay actividades previas desde el 19 y el programa se prolonga hasta el día 30 con un espectáculo especial.

¿Cuál es el evento principal?

El concierto de Antonio José el 26 de julio y la novillada del día 27 son los actos más destacados.

¿Dónde se puede consultar el programa completo?

En formato impreso en la Oficina de Turismo y en la web oficial del Ayuntamiento de La Solana.

¿Habra actividades para niños?

Sí, todos los días hay actividades infantiles, fiesta de la espuma, atracciones, cuentacuentos y talleres.

¿Hay medidas para personas con autismo o hipersensibilidad sensorial?

Sí. Habra una «hora sin ruido» diaria y tramos silenciosos durante el pasacalles inaugural.


Conclusión

La feria de La Solana en honor a Santiago y Santa Ana 2025 se presenta como una de las más completas, accesibles y emocionantes de los últimos años. Con una programación que combina tradición y modernidad, actos religiosos y actividades para todos los públicos, la ciudad se convierte durante estos días en un referente festivo en el corazón de Castilla-La Mancha. El compromiso del Ayuntamiento con la inclusión, la participación ciudadana y el respeto a las tradiciones es palpable en cada rincón del programa. Si buscas una feria con identidad, emoción y mucho que ofrecer, La Solana te espera con los brazos abiertos este mes de julio.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *