Ruta de Senderismo Ruta de las Lastras y Batanera en Villanueva de los Infantes 2025

Una experiencia única entre naturaleza, cultura y convivencia
El próximo 6 de septiembre de 2025, la Asociación de Amas de Casa de Villanueva de los Infantes organiza una nueva edición de la esperada Ruta de Senderismo «Ruta de las Lastras y Batanera», una actividad perfecta para los amantes de la naturaleza, el deporte al aire libre y el turismo rural. Esta iniciativa se consolida como una de las más esperadas del calendario local, ofreciendo una combinación de ejercicio físico, entorno natural y aprendizaje histórico.
La ruta, con un recorrido de 6 kilómetros de dificultad media, se desarrolla en un entorno natural de gran belleza paisajística. El itinerario discurre paralelo al río y conduce a los participantes hasta las famosas pinturas rupestres de la zona. Una oportunidad única para conectar con la historia, el paisaje y el aire puro de la provincia de Ciudad Real.
Datos clave del evento
- 🗓️ Fecha: Sábado 6 de septiembre de 2025
- 🕒 Hora de salida: 7:15 h desde la parada de autobuses
- 👮️ Guía incluido: Sí
- 🛍️ Transporte incluido: Sí (autobús)
- ⚠️ Seguro incluido: Sí
- 💸 Precio: 12 €
- 🍔 Comida: Opcional
- Comer en restaurante: 15 €
- O llevar comida propia para compartir
- 📅 Inscripciones:
- Tel. 618 36 89 31
- Tel. 660 383 768 (Junta Directiva)
Un recorrido natural y cultural por la comarca
La Ruta de las Lastras y Batanera no solo es una caminata, sino una verdadera experiencia sensorial. Durante el recorrido se puede disfrutar del sonido del agua, la frescura del bosque, la fauna local y la observación de formaciones rocosas y vegetación autóctona. Es el entorno perfecto para desconectar del ritmo diario y reconectar con la naturaleza.
Uno de los puntos más destacados del recorrido son las pinturas rupestres, vestigios históricos que permiten a los participantes asomarse a la vida de nuestros antepasados. El itinerario es de tipo circular, lo que permite un regreso cómodo al punto de partida sin repetir camino, ideal para quienes prefieren recorridos sin complicaciones.
Visita a Fuencaliente al finalizar la ruta
Como broche de oro, al terminar la ruta se realizará una visita a Fuencaliente, localidad conocida por su entorno natural, su historia minera y sus recursos patrimoniales. Esta parada final añade un valor turístico a la jornada, brindando un espacio para el descanso, la fotografía y la convivencia.
Recomendaciones para los participantes
La organización recomienda:
- Llevar ropa y calzado cómodos adecuados para senderismo.
- Portar agua y un pequeño bocadillo para la ruta.
- Usar protección solar, gafas de sol y gorra.
- Confirmar asistencia lo antes posible debido al aforo limitado.
También se sugiere llevar bastones de senderismo si se dispone de ellos, así como una pequeña mochila donde guardar lo imprescindible sin cargar demasiado peso.
Una iniciativa que fomenta el deporte, el turismo y la convivencia
Este tipo de actividades impulsadas por asociaciones locales como la de Amas de Casa de Villanueva de los Infantes suponen un valioso esfuerzo para dinamizar la vida cultural y saludable de la comarca. Se fomenta el conocimiento del entorno, se promueve el ejercicio físico y se generan espacios de relación y disfrute entre vecinos y visitantes.
Gracias a este tipo de propuestas, el Campo de Montiel continúa posicionándose como un territorio activo y acogedor, donde el respeto por la naturaleza y la cultura local son valores clave. El senderismo se convierte aquí en una herramienta de conexión intergeneracional, donde participan jóvenes, adultos y mayores en un entorno de respeto, inclusión y bienestar colectivo.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Es necesario estar en buena forma física?
La ruta es de dificultad media y de 6 km de longitud. Se recomienda para personas con un mínimo de condición física. No es una ruta exigente, pero implica caminar durante varias horas.
¿Qué incluye el precio?
El precio de 12 € incluye transporte en autobús, guía especializado y seguro de actividad.
¿La comida está incluida?
No. La comida es opcional. Se puede elegir comer en restaurante por 15 € o llevar comida propia para compartir con los demás participantes.
¿Se puede ir con niños?
La ruta es apta para niños mayores acostumbrados a caminar. Es recomendable consultar con la organización según la edad.
¿Cómo me inscribo?
A través de los teléfonos:
618 36 89 31
660 383 768 (Junta Directiva)
Conclusión
La Ruta de Senderismo «Ruta de las Lastras y Batanera» en Villanueva de los Infantes 2025 es una propuesta que combina naturaleza, historia y convivencia. Con un itinerario accesible, buena organización y opciones para todos los gustos, se presenta como una actividad ideal para despedir el verano de forma saludable y enriquecedora.
Esta actividad no solo es una excelente oportunidad para disfrutar del paisaje y conocer el patrimonio natural de la zona, sino también una excusa perfecta para fortalecer lazos comunitarios, promover el ejercicio físico y disfrutar de una jornada diferente.
No pierdas la oportunidad de participar en esta experiencia única en plena naturaleza. Ponte en contacto con la organización, reserva tu plaza y prepárate para vivir una jornada inolvidable el próximo 6 de septiembre de 2025.