Jornadas en Defensa de la Historia de España y de la Hispanidad en Villanueva de los Infantes 2025

Los próximos 3 y 4 de octubre de 2025, Villanueva de los Infantes se convertirá en el centro del debate cultural e histórico con la celebración de las Jornadas en Defensa de la Historia de España y de la Hispanidad. Organizadas por la Universidad Libre de Infantes y la Asociación Cultural Héroes de Cavite, tendrán lugar en la Alhóndiga (Casa de Cultura) y contarán con un completo programa de conferencias, mesas redondas, proyecciones y coloquios.
Con el patrocinio de la Diputación de Ciudad Real y el Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes, estas jornadas se presentan como una ocasión inigualable para reflexionar sobre el papel de la Hispanidad en la historia y en el mundo contemporáneo, analizando sus aportaciones culturales, sociales y políticas.
Viernes 3 de octubre: apertura y primeras actividades
Recepción de participantes
- 18:30 – 18:45 h. Recepción de asistentes y apertura oficial de las Jornadas.
Proyección documental
- 19:00 – 21:00 h. Proyección del documental “Hispanoamérica, Canto de Vida y Esperanza”, dirigido por José Luis López-Linares, que ofrece una visión renovada de la historia compartida entre España e Hispanoamérica.
Mesa redonda: Civilización de la Hispanidad
- 21:00 – 21:45 h. Debate titulado “Civilización de la Hispanidad”, moderado por D. Miguel Ernesto García-Gutiérrez.
- Ponentes:
- D. Javier Esparza, escritor, periodista y director del programa “El Gato al Agua”.
- D. José Luis López-Linares, director de cine.
- El acto concluirá con un coloquio abierto con el público.
Cóctel de bienvenida
- 22:00 h. Encuentro distendido en Casa Rueda, perfecto para el intercambio entre ponentes y participantes.
Sábado 4 de octubre: un día de reflexión y debate
Inauguración solemne
- 11:00 h. Acto inaugural con la presencia de:
- D. Miguel Ángel Valverde (Presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real).
- Dª. María Jesús Pelayo García (Diputada de Cultura).
- Dª. Carmen María Montalbán (Alcaldesa de Villanueva de los Infantes).
- D. Miguel Ernesto García-Gutiérrez (Coordinador en Madrid de Héroes de Cavite).
- D. José Ignacio Ruiz Rodríguez (Presidente-rector de la Universidad Libre de Infantes).
Mesas redondas de la mañana
- 11:30 – 12:30 h.Buen gobierno, Ciudad hispana y el Mestizaje en la Hispanidad.
Moderador: D. Rafael Ruiz Rodríguez.
Intervienen:- D. César Pérez Guevara, investigador en Historia.
- D. Rafael Aita, escritor y conferenciante peruano.
- 12:45 – 14:00 h.En Defensa de la Hispanidad.
Moderador: D. Antonio Villarino.
Intervienen:- D. José Ignacio Ruiz Rodríguez: La Hispanidad como expresión de la civilización cristiana occidental.
- Dª. Pilar de Arístegui: Historia, Realidad y Proyecto.
- Dª. Cristina Grueso de Victoria: Pilares de la Hispanidad.
- 14:30 h. Pausa para la comida.
Mesas redondas de la tarde
- 18:00 – 19:45 h.España y la Hispanidad atacada.
Moderador: D. Crispín Gigante.
Intervienen:- Dª. Paloma Hernández: El Islam como amenaza existencial para la Hispanidad.
- D. Carlos Leáñez Aristimuño: España debe orquestar la Hispanidad.
- Excmo. Sr. D. Juan José Marcilla de Teruel-Moctezuma.
- D. Jesús Ángel Rojo: Del Galeón de Manila al Imperio del Pacífico: la huella eterna de España.
- 19:45 h. Conclusiones a cargo de D. José Ignacio Ruiz Rodríguez y D. Miguel Ernesto García-Gutiérrez.
- 20:15 h. Cóctel de despedida.
Villanueva de los Infantes: sede cultural del Campo de Montiel
La elección de Villanueva de los Infantes como sede refuerza su papel como capital cultural del Campo de Montiel. Con su rico patrimonio histórico y artístico, y la tradición de ser un lugar de encuentro intelectual, la Alhóndiga (Casa de Cultura) es el escenario idóneo para acoger un evento de estas características.
Objetivos y relevancia de las Jornadas
Las Jornadas en Defensa de la Historia de España y de la Hispanidad 2025 tienen como propósito:
- Reivindicar el papel histórico y cultural de la Hispanidad en el mundo.
- Analizar el mestizaje como fenómeno civilizador.
- Reflexionar sobre la vigencia de los valores compartidos entre España e Hispanoamérica.
- Debatir los retos actuales de la identidad hispana en un contexto global.
Preguntas frecuentes (FAQ)
📌 ¿Cuándo se celebran las Jornadas?
Los días 3 y 4 de octubre de 2025.
📌 ¿Dónde se desarrollan las actividades?
En la Alhóndiga (Casa de Cultura) de Villanueva de los Infantes.
📌 ¿Quién organiza y patrocina el evento?
La Universidad Libre de Infantes y la Asociación Cultural Héroes de Cavite, con el apoyo de la Diputación de Ciudad Real y el Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes.
📌 ¿Qué tipo de actos habrá?
Proyección de documentales, mesas redondas, conferencias, coloquios y espacios de convivencia como cócteles.
📌 ¿Puede asistir cualquier persona?
Sí, las jornadas están abiertas al público en general.
Conclusión
Las Jornadas en Defensa de la Historia de España y de la Hispanidad en Villanueva de los Infantes 2025 representan una cita imprescindible para todos aquellos que deseen profundizar en el conocimiento de la historia y en el valor de la identidad hispana.
👉 Reserva en tu agenda los días 3 y 4 de octubre de 2025 y acércate a Villanueva de los Infantes para vivir una experiencia cultural y académica única en pleno Campo de Montiel.




