Obra de teatro La Barraca en el Auditorio de Valdepeñas 2025: una tragedia rural que emociona al público


Una cita teatral imprescindible en Valdepeñas

El próximo viernes 24 de octubre de 2025, el Teatro-Auditorio Municipal Francisco Nieva de Valdepeñas abrirá sus puertas a las 21:00 horas para acoger una de las propuestas más destacadas de la Programación Cultural de Otoño-Invierno: la representación de La Barraca, una adaptación teatral de la emblemática novela del escritor y político valenciano Vicente Blasco Ibáñez.

Esta producción, a cargo de Teatro de Malta, Pentación Espectáculos y Olimpia Metropolitana, invita al público a sumergirse en una historia profundamente humana, donde la lucha por la tierra, el orgullo y la injusticia social se entrelazan en un drama que, más de un siglo después de su publicación, sigue conmoviendo por su actualidad y fuerza emocional.


Una obra clásica que retrata la lucha por la dignidad

Publicada en 1898, La Barraca es una de las obras más representativas de Vicente Blasco Ibáñez, autor comprometido con las causas sociales y defensor de los derechos de los campesinos. La versión que llega a Valdepeñas traslada al escenario ese espíritu de denuncia y pasión que caracteriza la novela original.

La historia narra la vida de Batiste Borrull y su familia, que se instalan en una humilde barraca en la huerta valenciana. Sin embargo, esas tierras están marcadas por el rencor: pertenecieron a otra familia desahuciada por impago, y los vecinos —también arrendatarios— deciden mantenerlas yermas como símbolo de resistencia frente a los propietarios. El conflicto, alimentado por la envidia y el miedo, se intensifica hasta transformarse en tragedia.

La obra refleja las tensiones sociales del siglo XIX, donde el honor, la pobreza y la supervivencia se enfrentan en un entorno dominado por las jerarquías y la lucha por el poder. Es un relato que sigue siendo espejo de muchas realidades contemporáneas.


Dirección de Magüi Mira y un elenco de primer nivel

Bajo la dirección de la prestigiosa Magüi Mira, la obra ofrece una puesta en escena intensa, poética y profundamente emotiva. Mira, reconocida por su capacidad para reinterpretar clásicos con mirada actual, consigue unir el legado literario de Blasco Ibáñez con un lenguaje escénico vibrante y cercano.

El elenco de La Barraca está compuesto por intérpretes de gran trayectoria, que dan vida a personajes llenos de matices y humanidad:

  • Daniel Albaladejo
  • Antonio Hortelano
  • Jorge Mayor
  • Antonio Sansano
  • Patricia Ross
  • Claudia Taboada
  • Elena Alférez
  • Jaime Riba

Cada uno aporta su talento y sensibilidad a una historia que combina la fuerza de lo rural con la universalidad del conflicto humano.


Una tragedia rural que sigue vigente

Aunque escrita hace más de un siglo, La Barraca conserva una vigencia sorprendente. La historia de Batiste no solo refleja la dureza de la vida campesina, sino también la lucha eterna contra la exclusión, el miedo al cambio y la intolerancia. La obra se convierte así en un espejo de la sociedad moderna, recordándonos que los conflictos humanos trascienden el tiempo y el espacio.

Esta nueva versión teatral busca emocionar, conmover y hacer reflexionar, manteniendo vivo el espíritu combativo y humanista de Blasco Ibáñez. Una obra que demuestra que el teatro sigue siendo un poderoso instrumento para despertar conciencia y empatía.


Entradas y puntos de venta

El público podrá disfrutar de esta gran cita teatral el viernes 24 de octubre de 2025 a las 21:00 horas en el Teatro-Auditorio Francisco Nieva. Las entradas tienen un precio de 15 euros y pueden adquirirse a través de los siguientes canales:

  • Centro Cultural La Confianza (Valdepeñas).
  • www.unientradas.es (venta online).
  • Taquilla del teatro, disponible una hora antes de la representación.

Con una excelente acogida en otras ciudades, La Barraca promete llenar el auditorio de Valdepeñas con espectadores dispuestos a disfrutar de un teatro comprometido, emocionante y de gran calidad artística.


El legado de Vicente Blasco Ibáñez

Nacido en Valencia en 1867, Vicente Blasco Ibáñez fue un escritor, periodista y político que marcó un antes y un después en la literatura española. Su estilo realista y su compromiso con las clases trabajadoras lo convirtieron en una de las voces más influyentes del naturalismo español.

Entre sus obras más destacadas figuran Cañas y barro, La Catedral y Los cuatro jinetes del Apocalipsis, esta última llevada al cine con gran éxito internacional. La Barraca, en particular, combina su maestría narrativa con una profunda carga simbólica y social, siendo una de las novelas más queridas y estudiadas de su carrera.


Programación Cultural de Otoño-Invierno en Valdepeñas

La representación de La Barraca se enmarca dentro de la Programación Cultural de Otoño-Invierno 2025 del Ayuntamiento de Valdepeñas, que apuesta por ofrecer espectáculos de primer nivel en disciplinas como el teatro, la música, la danza y el humor.

Esta propuesta reafirma el compromiso del municipio con la difusión cultural y la promoción del talento escénico, consolidando al Teatro-Auditorio Francisco Nieva como uno de los espacios culturales más activos y prestigiosos de Castilla-La Mancha.


Preguntas frecuentes sobre la obra ‘La Barraca’ en Valdepeñas 2025

¿Cuándo se representa la obra?

El viernes 24 de octubre de 2025, a las 21:00 horas, en el Teatro-Auditorio Municipal Francisco Nieva de Valdepeñas.

¿Quién dirige la obra?

La dirección corre a cargo de la reconocida Magüi Mira, una de las grandes figuras del teatro español contemporáneo.

¿Quiénes forman parte del reparto?

El elenco está integrado por Daniel Albaladejo, Antonio Hortelano, Jorge Mayor, Antonio Sansano, Patricia Ross, Claudia Taboada, Elena Alférez y Jaime Riba.

¿Dónde se pueden comprar las entradas?

En el Centro Cultural La Confianza, en la web www.unientradas.es y en la taquilla del teatro una hora antes de la función.

¿Cuál es el precio de las entradas?

El precio general es de 15 euros.

¿Para qué público está recomendada?

La Barraca está dirigida a público adulto y juvenil interesado en el teatro clásico, las adaptaciones literarias y las obras con mensaje social.


Conclusión: una noche de teatro con alma

La llegada de La Barraca al Auditorio de Valdepeñas no es solo un evento cultural, sino una experiencia emocional que invita a reflexionar sobre la dignidad, la solidaridad y la justicia social. Bajo la dirección de Magüi Mira y con un elenco de primer nivel, esta obra promete una velada inolvidable, donde el arte y la emoción se funden sobre el escenario.

Campo de Montiel Info te anima a vivir esta cita con el teatro y la literatura, una oportunidad única para disfrutar de un clásico que sigue latiendo con fuerza más de un siglo después de su creación.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *