Conferencias de la Hermandad de la Virgen de la Cabeza Valdepeñas 2025: fe, historia y devoción en el 450º aniversario


Introducción: 450 años de fe, historia y compromiso

La Hermandad de la Virgen de la Cabeza y Jesús Resucitado de Valdepeñas celebra su 450º aniversario fundacional con un evento que combina reflexión espiritual, historia y convivencia: un Ciclo de Conferencias “Virgen de la Cabeza”. Este programa busca profundizar en la figura de María Santísima y repasar los hitos que han marcado la vida de esta Hermandad a lo largo de casi medio milenio.

Compuesto por dos ponencias, el ciclo invita a fieles, devotos y vecinos a reflexionar sobre el papel de la Virgen María en el mundo actual y sobre los 450 años de devoción y compromiso que han unido a generaciones de valdepeñeros en torno a su Virgen de la Cabeza.


Un ciclo que une espiritualidad y conocimiento

La Hermandad de la Virgen de la Cabeza ha diseñado este ciclo con el objetivo de rendir homenaje a sus raíces y fortalecer la identidad mariana de Valdepeñas. Las conferencias se celebrarán en el Centro Parroquial (C/Acera del Cristo) a las 21:15 horas, concluyendo con un vino de Valdepeñas ofrecido por la Hermandad como gesto de fraternidad.

Primera conferencia – 25 de octubre: “La Virgen como modelo de mujer para el siglo XXI”

La primera cita tendrá lugar el viernes 25 de octubre de 2025, bajo el título “La Virgen como modelo de mujer para el siglo XXI”. Estará a cargo de María del Carmen Cumplido Pérez, Hija de la Natividad de María. Durante su intervención, la ponente invitará a reflexionar sobre la figura de la Virgen María como madre, creyente y mujer contemporánea.

Cumplido Pérez explorará el papel de María como fuente de inspiración, esperanza y amor incondicional, destacando cómo su ejemplo continúa guiando a las mujeres del siglo XXI a vivir con fe, entrega y fortaleza espiritual.

Esta ponencia busca ofrecer una visión actual de la Virgen, mostrando su mensaje como una luz que sigue iluminando el camino de quienes buscan equilibrio entre la fe y la vida moderna.


Segunda conferencia – 22 de noviembre: “Nuestra Señora de la Cabeza: 450 años de devoción y Hermandad”

La segunda conferencia se celebrará el viernes 22 de noviembre de 2025, bajo el título “Nuestra Señora de la Cabeza: 450 años de devoción y Hermandad”, impartida por Francisco Fernández Fernández.

Fernández realizará un recorrido por la historia de la Hermandad, desde sus orígenes en el siglo XVI hasta su papel en la actualidad. La charla permitirá conocer cómo esta devoción ha evolucionado a lo largo de los siglos, manteniendo viva la llama de la fe y la unión entre los hermanos.

El ponente resaltará los momentos más relevantes de esta historia centenaria, así como el trabajo incansable de las generaciones que han mantenido viva la devoción a la Santísima Virgen de la Cabeza, símbolo de esperanza, comunidad y tradición.


Un aniversario que fortalece la identidad de Valdepeñas

El 450º aniversario fundacional de la Hermandad de la Virgen de la Cabeza y Jesús Resucitado no solo conmemora una trayectoria de fe, sino que también refuerza el valor de la identidad religiosa y cultural de Valdepeñas.

Con este ciclo de conferencias, la Hermandad reafirma su compromiso con la formación espiritual y la difusión de la devoción mariana, ofreciendo a los asistentes una oportunidad para renovar su fe y conocer de cerca la historia de una de las instituciones más queridas del municipio.

Además, estas actividades servirán de antesala para la misa de clausura del año conmemorativo, que se celebrará a finales de 2025 y pondrá fin a un año lleno de celebraciones, actos litúrgicos y encuentros fraternos.


La Hermandad: cuatro siglos y medio de devoción y servicio

Fundada en el siglo XVI, la Hermandad de la Virgen de la Cabeza y Jesús Resucitado de Valdepeñas es una de las más antiguas de la localidad. A lo largo de los siglos, ha sabido mantener viva la llama de la fe, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia.

La Hermandad ha sido testigo de innumerables cambios históricos, pero su misión sigue siendo la misma: fomentar la devoción a la Virgen de la Cabeza, promover el mensaje cristiano y fortalecer la vida comunitaria en torno a los valores del Evangelio.

Sus actos, procesiones y actividades culturales se han convertido en una parte esencial de la identidad de Valdepeñas, siendo ejemplo de perseverancia, compromiso y amor mariano.


La Virgen de la Cabeza: símbolo de fe y unión para Valdepeñas

La Virgen de la Cabeza es una figura profundamente arraigada en la vida espiritual y cultural de Valdepeñas. Su imagen representa la protección, la esperanza y la intercesión divina que han acompañado a generaciones de fieles.

Considerada patrona de los agricultores y símbolo de fortaleza ante las adversidades, la Virgen de la Cabeza ha sido y sigue siendo centro de devoción, peregrinación y encuentro espiritual para cientos de personas que cada año la honran con fervor.

Con este ciclo de conferencias, la Hermandad pretende no solo rendir homenaje a su patrona, sino también reforzar el vínculo entre la fe y la comunidad, transmitiendo el legado mariano a las nuevas generaciones.


Fe y convivencia: el vino de Valdepeñas como símbolo de hermandad

Al término de cada conferencia, la Hermandad ofrecerá un vino de Valdepeñas, gesto que encarna la unidad, la alegría y la hospitalidad propias de esta celebración. Este momento de convivencia fraterna refuerza el mensaje de comunión y cercanía que caracteriza a la Hermandad.

El vino, producto emblemático de Valdepeñas, se convierte así en símbolo de identidad y gratitud, uniendo tradición religiosa y cultura local en una experiencia que trasciende lo espiritual.


Preguntas frecuentes sobre las conferencias de la Hermandad de la Virgen de la Cabeza Valdepeñas 2025

¿Cuándo se celebrarán las conferencias?

El ciclo tendrá lugar los días 25 de octubre y 22 de noviembre de 2025, a las 21:15 horas, en el Centro Parroquial (C/Acera del Cristo) de Valdepeñas.

¿Quiénes serán los ponentes?

Las ponencias estarán a cargo de María del Carmen Cumplido Pérez, Hija de la Natividad de María, y Francisco Fernández Fernández.

¿Cuál es el objetivo del ciclo?

Profundizar en la figura de la Virgen María y repasar los 450 años de historia, devoción y compromiso de la Hermandad de la Virgen de la Cabeza.

¿Es necesario inscribirse o pagar entrada?

No. La asistencia a las conferencias es libre y gratuita hasta completar aforo.

¿Habrá algún acto posterior a las conferencias?

Sí. Tras cada conferencia, la Hermandad ofrecerá un vino de Valdepeñas como gesto de fraternidad y convivencia.


Conclusión: una cita con la fe, la historia y la devoción

Las conferencias de la Hermandad de la Virgen de la Cabeza Valdepeñas 2025 son una invitación a revivir 450 años de fe compartida, a redescubrir la historia de una Hermandad que ha acompañado a generaciones y a celebrar, juntos, el amor a la Virgen María.

Este ciclo no solo fortalece el conocimiento espiritual, sino también el sentido de pertenencia a una comunidad que mantiene viva su tradición con orgullo y esperanza.

Campo de Montiel Info invita a participar en este homenaje histórico, donde la devoción, la cultura y la fe se entrelazan para rendir tributo a una de las advocaciones más queridas de Valdepeñas.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *