Encuentro Poético La memoria está en los verso Valdepeñas 2025 une arte, cultura y conciencia

La ciudad de Valdepeñas se convirtió el pasado sábado en epicentro de la sensibilidad, la cultura y el compromiso social con la celebración del primer Encuentro Poético «La memoria está en los versos», una emotiva cita promovida por la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer y otras demencias (AFA Valdepeñas). El acto tuvo lugar en el Auditorio Inés Ibáñez Braña y contó con la participación de entidades culturales, artistas, representantes institucionales y un público entregado.
Poesía y memoria: una alianza contra el olvido
El objetivo principal del evento fue visibilizar la enfermedad de Alzheimer, centrando el foco en uno de sus síntomas más devastadores: la pérdida de memoria. A través de la poesía, AFA Valdepeñas quiso generar una experiencia colectiva de empatía, reflexión y apoyo emocional. La cita supuso también una plataforma para reconocer el papel esencial de los cuidadores, a menudo invisibilizados, en el día a día de esta enfermedad.
El recital fue impulsado en colaboración con dos entidades culturales de reconocido prestigio:
- Sierra Morena Poesía, grupo literario de La Carolina (Jaén), liderado por Lourdes Martínez, quien defendió la poesía como una herramienta poderosa para el acompañamiento emocional de familiares y cuidadores.
- Anduxar, asociación cultural de Andújar (Jaén), implicada en el fomento de las artes escénicas y la literatura como vehículos de transformación social.
Voces que emocionan: poesía, flamenco y testimonio
La velada poética contó con la participación de figuras destacadas del ámbito literario y musical. Entre ellas:
- Rosa Peñasco, escritora y poeta con una estrecha vinculación personal a la enfermedad de Alzheimer. Su participación fue especialmente conmovedora, ya que compartió versos extraídos de su libro dedicado a esta temática, basado en vivencias familiares reales.
- El grupo flamenco La Soleá, encabezado por el guitarrista Cristino Quintana, puso música y emoción a los versos recitados, creando una atmósfera de profunda conexión con el público. El duende flamenco envolvió los poemas con una energía capaz de despertar recuerdos dormidos.
- También intervino la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Valdepeñas, Vanessa Irla, quien destacó la importancia de unir cultura y solidaridad como motores de transformación social y reconocimiento a los cuidadores y familias afectadas. Valoró muy positivamente el papel de AFA en la ciudad, tanto en su labor asistencial como en su capacidad de generar conciencia a través de la cultura.
La cultura como herramienta de sensibilización
El Encuentro Poético «La memoria está en los versos» se inscribe dentro de las acciones de sensibilización y apoyo que AFA Valdepeñas viene desarrollando desde su fundación. Con eventos como este, la entidad pretende visibilizar el trabajo de los cuidadores, romper estigmas y humanizar la enfermedad a través del arte.
Además, esta actividad promueve un enfoque inclusivo en la programación cultural de la ciudad, integrando el arte como medio para el bienestar emocional y la participación comunitaria. La conexión entre poesía, memoria y emoción demostró ser una vía efectiva para generar empatía en el público y contribuir a una comprensión más humana del Alzheimer.
Repercusión y compromiso local

La implicación de asociaciones culturales de otras localidades, como Andújar y La Carolina, amplió el alcance del encuentro más allá del ámbito local. Valdepeñas demostró una vez más su compromiso con las causas sociales y su capacidad para generar sinergias entre entidades culturales, sociales e institucionales.
El evento, que congregó a decenas de personas, fue aplaudido por su organización, calidad artística y valor humano. La poesía se convirtió así en un puente entre la cultura y la memoria, en un acto que honra a quienes luchan cada día contra el olvido. El eco emocional del encuentro resonó no solo en los versos, sino también en las miradas cómplices del público, en los aplausos sentidos y en los silencios que decían más que mil palabras.
Preguntas frecuentes sobre el Encuentro Poético «La memoria está en los versos»
¿Quiénes organizaron el evento?
El acto fue promovido por AFA Valdepeñas, en colaboración con Sierra Morena Poesía y la asociación cultural Anduxar.
¿Cuál fue el objetivo principal del encuentro?
Sensibilizar sobre la enfermedad de Alzheimer y apoyar emocionalmente a familiares y cuidadores mediante la poesía y la música.
¿Dónde tuvo lugar el evento?
En el Auditorio Inés Ibáñez Braña de Valdepeñas.
¿Hubo intervenciones artísticas destacadas?
Sí, con la participación de Rosa Peñasco, el grupo flamenco La Soleá y diversos poetas de Jaén.
¿Participó el Ayuntamiento de Valdepeñas?
Sí, a través de la Concejalía de Cultura y su responsable, Vanessa Irla.
¿Se prevén futuras ediciones?
Aunque no se ha confirmado, el éxito del encuentro y la buena acogida por parte del público auguran nuevas convocatorias que den continuidad a esta fusión entre poesía y compromiso social.
Conclusión
El Encuentro Poético Alzheimer Valdepeñas 2025 ha sido un ejemplo inspirador de cómo la cultura puede abrir caminos de conciencia, empoderamiento y conexión humana. Iniciativas como esta fortalecen el tejido social y promueven una mirada más empática y comprometida con quienes conviven con enfermedades neurodegenerativas. Valdepeñas se reafirma así como una ciudad que apuesta por la cultura con alma, por la poesía con causa y por la memoria compartida.