Exposición Los Jueves al Desnudo en Valdepeñas 2025: arte, inclusión y diversidad hasta el 31 de octubre

Valdepeñas se convierte en un nuevo punto de encuentro para el arte inclusivo con la llegada de la exposición Los Jueves al Desnudo, una muestra que reivindica la diversidad, la expresión artística y la inclusión social. Hasta el 31 de octubre de 2025, el Centro Cultural La Confianza acoge esta colección de retratos protagonizados por personas con discapacidad, un proyecto impulsado por Laborvalía, AFAD Valdepeñas, la Asociación Comarcal Pro-Capacidad de La Solana y ADIN Villanueva de los Infantes.

Esta iniciativa demuestra que el arte puede ser un poderoso vehículo para romper barreras, sensibilizar y construir una sociedad más empática. Cada retrato no solo muestra un rostro, sino también una historia de superación, dignidad y belleza en la diferencia.


Un proyecto artístico que une talento y compromiso social

El colectivo Los Jueves al Desnudo está formado por una decena de artistas procedentes de Tomelloso, Socuéllamos y Ciudad Real, que comparten un mismo taller creativo todos los jueves. De ahí surge el nombre de este proyecto que, más allá de la pintura, busca desnudar prejuicios y mostrar la esencia humana de sus modelos.

Según explicó Raimundo Alcaide, presidente de Laborvalía, esta exposición es solo una parte de un recorrido provincial que incluirá 18 asociaciones de personas con discapacidad de Ciudad Real hasta diciembre de 2026. Con ello, se pretende que cada centro y cada artista contribuyan a crear un gran mosaico de retratos que refleje la riqueza y diversidad de la provincia.

“Nuestra filosofía es tan iguales, tan diferentes, como nosotros”, señala Andrés Ruiz, miembro del colectivo, destacando que la intención es transmitir normalidad y respeto en cada obra.


Retratos que reflejan la esencia de cada persona

En el caso de Valdepeñas, seis retratos están protagonizados por usuarios de la Asociación AFAD, una entidad comprometida desde hace décadas con la atención y promoción de las personas con discapacidad intelectual.

Su presidenta, Loreza Abellán, subrayó durante la inauguración que esta exposición “nos invita a detenernos en cada retrato y a reconocer la belleza de la diversidad y la dignidad de cada persona”. Un mensaje que encierra el espíritu de esta iniciativa: mirar más allá de las apariencias y reconocer el valor de lo humano en su conjunto.

También la teniente de alcalde de Cultura, Vanessa Irla, expresó su emoción al contemplar los retratos realizados a vecinos de Valdepeñas. “Habéis captado, más allá del físico, la esencia de cada una de las personas retratadas”, afirmó, agradeciendo el trabajo del colectivo artístico por su sensibilidad y compromiso.


El arte como puente hacia la inclusión

El delegado provincial de Bienestar Social, Eulalio Díaz Cano, también quiso destacar la importancia de iniciativas como Los Jueves al Desnudo para avanzar hacia una sociedad más inclusiva y solidaria.

“Esta exposición tiene muchas cosas importantes, como la capacidad para seguir tejiendo redes de colaboración. A través del arte trabajamos la sensibilidad, la empatía y el compromiso social”, explicó, subrayando el papel fundamental de Laborvalía en la integración de personas con discapacidad en la vida cultural y social de la provincia.

La exposición no solo se concibe como un acto cultural, sino como una herramienta pedagógica y social. El público visitante puede reflexionar sobre los estereotipos, la igualdad de oportunidades y el papel del arte en la construcción de comunidades más abiertas y comprensivas.


Dónde y cuándo visitar la exposición

La exposición Los Jueves al Desnudo Valdepeñas 2025 puede visitarse hasta el 31 de octubre en el hall del Centro Cultural La Confianza, un espacio emblemático de la ciudad conocido por acoger importantes muestras artísticas y actividades culturales.

📍 Lugar: Centro Cultural La Confianza, Valdepeñas
🗓️ Fechas: Hasta el 31 de octubre de 2025
🕓 Horario: Mañana y tarde
🎟️ Entrada: Gratuita

Una cita imprescindible para los amantes del arte y para quienes creen que la inclusión también se pinta con colores y emociones.


Laborvalía y las asociaciones implicadas: un trabajo conjunto

La iniciativa cuenta con el impulso de Laborvalía, una entidad que desde hace años coordina proyectos de inclusión sociolaboral en la provincia de Ciudad Real. En este caso, su papel ha sido clave para coordinar el trabajo de las 18 asociaciones participantes y promover la colaboración entre artistas y usuarios.

Entre las entidades involucradas se encuentran:

  • AFAD Valdepeñas, referente en la atención a personas con discapacidad intelectual.
  • Asociación Comarcal Pro-Capacidad de La Solana, que trabaja en la autonomía personal y la integración social.
  • ADIN Villanueva de los Infantes, centrada en la inclusión de personas con necesidades especiales.

Juntas, estas asociaciones demuestran que la colaboración es la mejor manera de construir igualdad.


Una gira artística por toda la provincia

El proyecto Los Jueves al Desnudo no se detiene en Valdepeñas. Durante 2025 y 2026 recorrerá otros municipios de la provincia, llevando sus retratos y mensajes de inclusión a diferentes comunidades. El objetivo es crear un movimiento artístico itinerante que despierte conciencia y ponga en valor la diversidad como un elemento enriquecedor para toda la sociedad.


Preguntas frecuentes sobre la exposición ‘Los Jueves al Desnudo Valdepeñas 2025’

¿Dónde se celebra la exposición?

En el Centro Cultural La Confianza de Valdepeñas, un espacio emblemático dedicado al arte y la cultura local.

¿Hasta cuándo se puede visitar?

La exposición estará abierta hasta el 31 de octubre de 2025, en horario de mañana y tarde.

¿Cuál es el objetivo de la muestra?

Promover la inclusión, la empatía y la diversidad a través del arte, mostrando retratos de personas con discapacidad realizados por artistas del colectivo Los Jueves al Desnudo.

¿Qué asociaciones participan?

Entre otras, Laborvalía, AFAD Valdepeñas, Pro-Capacidad de La Solana y ADIN Villanueva de los Infantes.

¿La entrada es gratuita?

Sí, la entrada es completamente libre y gratuita para todo el público.


Conclusión: un arte que inspira igualdad y empatía

La exposición Los Jueves al Desnudo Valdepeñas 2025 no solo muestra obras de gran calidad artística, sino que inspira una mirada más humana y comprensiva hacia la discapacidad. Es una invitación a mirar sin prejuicios, valorar las diferencias y reconocer que la verdadera belleza está en la autenticidad de cada persona.

Valdepeñas se convierte así en un referente del arte inclusivo en Castilla-La Mancha, reafirmando su compromiso con la cultura, la diversidad y la empatía social.


Campo de Montiel Info te invita a visitar esta exposición única, donde el arte se convierte en un lenguaje universal que une, emociona y transforma.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *