Feria y Fiestas Torre de Juan Abad 2025: tradición, cultura y devoción en honor a la Virgen de la Vega

Las Feria y Fiestas Torre de Juan Abad 2025 regresan un año más para llenar de música, devoción y alegría a la localidad. Estas celebraciones, en honor a la Virgen de la Vega, son una de las citas más importantes del calendario festivo, donde se dan la mano la tradición religiosa, la cultura popular y el espíritu de convivencia vecinal.

Del 5 al 9 de septiembre de 2025, Torre de Juan Abad vivirá jornadas intensas con un completo programa que incluye actos religiosos, competiciones deportivas, espectáculos musicales, gastronomía y eventos populares, reafirmando su identidad manchega en pleno Campo de Montiel.


Programa oficial de las Fiestas Patronales 2025

Viernes, 5 de septiembre

  • 20:30 h – Vísperas Solemnes.
  • 22:00 h – Pregón de Fiestas a cargo de Dª Mª José Rivas Rivas, en la Plaza Mayor.
    A continuación:
    • Entrega de placas a los mayores.
    • Imposición de bandas a los Quintos/as.
    • Entrega de trofeos de las competiciones de verano.
    • Vino de honor en el Auditorio Esteban Guijarro.
  • 00:30 h – Concierto de la Orquesta Azahara, en la Plaza.

Sábado, 6 de septiembre

  • 09:30 h – Tirada al Plato, en la Báscula.
  • 17:30 h – Suelta de vaquillas, en el Campo de Fútbol.
  • 00:30 h – Fiesta temática con Elephant Thunder, en la Plaza.

Domingo, 7 de septiembre

  • 14:00 h – Paella popular gigante en el Auditorio Esteban Guijarro.
  • 17:30 h – Suelta de vaquillas, en el Campo de Fútbol.
  • 22:00 h – Actuación de copla con María Rubi.
  • 00:30 h – Verbena popular con la Orquesta Etiqueta Show, en la Plaza.

Lunes, 8 de septiembre

  • 09:00 h – Diana Floreada.
  • 22:00 h – Espectáculo de ventriloquía con Lolita Torres, en la Plaza.
  • 00:30 h – Concierto de la Orquesta Nuova Vendetta, en la Plaza.

Martes, 9 de septiembre

  • 09:00 h – Diana Floreada.
  • 22:00 h – Actuación de Laura Amores.
  • 23:30 h – Fuegos artificiales en Las Eras Altas.
  • 00:30 h – Clausura de las fiestas con la Orquesta Madison Six, en la Plaza.

Actos religiosos en honor a la Virgen de la Vega

En el centro de estas fiestas se encuentra la devoción a la Virgen de la Vega, patrona de Torre de Juan Abad. La programación incluye misas solemnes, procesiones y ofrendas florales, que reafirman el carácter religioso de las celebraciones y mantienen viva la tradición de fe transmitida a lo largo de generaciones.


Música y espectáculos: el alma de la feria

Las noches de la feria destacan por un amplio repertorio musical y artístico que asegura diversión para todas las edades. Entre las actuaciones más esperadas se encuentran:

  • Orquesta Azahara (viernes, 5 de septiembre).
  • Elephant Thunder (sábado, 6 de septiembre).
  • María Rubi, con su espectáculo de copla (domingo, 7 de septiembre).
  • Orquesta Etiqueta Show (domingo, 7 de septiembre).
  • Ventriloquia con Lolita Torres (lunes, 8 de septiembre).
  • Orquesta Nuova Vendetta (lunes, 8 de septiembre).
  • Laura Amores y la Orquesta Madison Six (martes, 9 de septiembre).

Cada noche, la Plaza Mayor se convierte en el gran escenario de la fiesta, donde la música, el humor y la convivencia se unen en un ambiente festivo incomparable.


Gastronomía y tradiciones populares

Uno de los momentos más esperados será la paella popular gigante del domingo, que reúne a vecinos y visitantes en torno a la mesa como símbolo de unión y hospitalidad.

Las suelta de vaquillas, la tirada al plato y las dianas floreadas son parte esencial de las costumbres que cada año reafirman la identidad local y su fuerte apego a las tradiciones manchegas.


Torre de Juan Abad: destino cultural y turístico

La feria también es una oportunidad única para conocer el patrimonio cultural de Torre de Juan Abad, con lugares imprescindibles como:

  • La Casa Museo de Quevedo, dedicada al célebre escritor.
  • La Iglesia de Santiago Apóstol, joya arquitectónica renacentista.
  • El entorno natural del Campo de Montiel, ideal para quienes buscan turismo rural y paisajístico.

De esta forma, la feria trasciende lo local para convertirse en un atractivo turístico de primer orden.


Preguntas frecuentes (FAQ)

📌 ¿Cuándo se celebran las fiestas patronales de Torre de Juan Abad 2025?

Del 5 al 9 de septiembre de 2025, con actos diarios tanto religiosos como festivos.

📌 ¿Quién es la patrona de Torre de Juan Abad?

La Virgen de la Vega, homenajeada en estas celebraciones.

📌 ¿Qué tipo de actividades incluye la programación?

El programa ofrece misas, procesiones, conciertos, paella popular, competiciones deportivas, suelta de vaquillas y fuegos artificiales.

📌 ¿Las actuaciones son gratuitas?

Sí, todas las actuaciones en la Plaza Mayor son de acceso libre.

📌 ¿Dónde será la paella popular gigante?

El domingo 7 de septiembre a las 14:00 h, en el Auditorio Esteban Guijarro.


Conclusión

La Feria y Fiestas Torre de Juan Abad 2025 en honor a la Virgen de la Vega son un acontecimiento único en el Campo de Montiel. Con una programación que combina religión, cultura, música y gastronomía, estas fiestas se consolidan como un referente de identidad y tradición manchega.

👉 Reserva en tu calendario las fechas del 5 al 9 de septiembre de 2025 y ven a disfrutar de unas fiestas inolvidables en Torre de Juan Abad. ¡Te esperamos!


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *