Fiestas de San Cristóbal en Albaladejo 2025: devoción, tradición y verbena en el corazón del Campo de Montiel

Las Fiestas de San Cristóbal en Albaladejo 2025, una de las celebraciones populares más esperadas del verano en el Campo de Montiel, volverán a llenar de alegría, música y tradición las calles de este encantador municipio los próximos 5 y 12 de julio. Organizadas por la Hermandad de San Cristóbal con la colaboración del Ayuntamiento de Albaladejo, estas fiestas combinan con maestría los actos religiosos, actividades populares, la mejor gastronomía y una potente oferta musical que atrae tanto a vecinos como a visitantes.
Índice
Sábado 5 de julio: tradición, gastronomía y fiesta
La jornada del sábado 5 de julio arrancará con un emotivo homenaje religioso y procesional al patrón de los conductores, símbolo de protección y guía para los viajeros:
- 11:30 h: Subida del Santo desde la ermita hasta el pueblo, a cargo de Miguel Castellanos Martínez.
- 12:00 h: Procesión del “Santo Nuevo” desde la iglesia hasta el colegio, acompañada por la Asociación Cultural Musical Virgen de la Cueva de Albaladejo.
- 14:00 h: Subasta del Santo Viejo, una de las tradiciones más singulares de esta festividad.
- 13:00 h: Aperitivo y Comilona Sancristobalera en el recinto del colegio: gratuita para socios y a tan solo 10 € para el resto del público.
- 16:30 h: Fin de la comilona, pero no del ambiente festivo, que seguirá latiendo con fuerza.
Por la noche, Albaladejo se transforma en un auténtico escenario de luz, sonido y emoción:
- 23:30 h: Actuación en directo de Luciano Mora, con su apasionado repertorio de coplas.
- 00:30 h: Verbena popular amenizada por el Dúo Zen-Kiu, ideal para todos los públicos.
- 03:00 h: Discomóvil Pachanga Sound, con los DJs JesusRM y Paco LPZ. Un auténtico espectáculo con pantalla LED, iluminación robotizada, láser show, confeti, humo vertical, merchandising, pulseras luminosas, escenario premium y más de 20.000 W de sonido procesado.
Sábado 12 de julio: fervor, tradición y reencuentro
Una semana más tarde, la devoción volverá a las calles de Albaladejo para rendir homenaje al patrón San Cristóbal con actos de gran carga emocional y espiritual:
- 18:00 h: Pasacalle por el municipio, con la música de la Asociación Cultural Musical Virgen de la Cueva.
- 18:30 h: Misa de vísperas en la iglesia en honor a San Cristóbal.
- 19:00 h: Procesión solemne desde la iglesia hasta la plaza del pueblo.
- Bendición de vehículos, una de las tradiciones más características que simboliza la protección del santo a conductores y viajeros.
Sorteos, actividades infantiles y mucho más
- 20:30 h: Bajada del Santo a la ermita a cargo de Francisco Javier Muelas Rodríguez.
- Sorteo del VI Lote Sancristobalero, que incluye una cuidada selección de productos típicos de la comarca.
- Castillo hinchable para niños, pensado para que los más pequeños también disfruten de esta gran cita.
Gran fin de fiesta con música y baile
- 23:00 h: Verbena popular en la explanada de la ermita, donde la música y la alegría marcarán el cierre de unas fiestas inolvidables.

Más que una fiesta, una tradición que une generaciones
Las Fiestas de San Cristóbal en Albaladejo son mucho más que un evento anual. Son una expresión viva de la identidad de este pueblo, donde generaciones enteras participan, colaboran y se reencuentran con sus raíces. Con un programa que equilibra la devoción religiosa, la convivencia vecinal y la diversión, Albaladejo se reafirma como un referente imprescindible en el calendario festivo del Campo de Montiel.
Tanto si eres del municipio como si vienes de fuera, en estas fiestas te sentirás parte de una gran familia. La acogida del pueblo, la riqueza de sus tradiciones y la calidad de las actividades programadas convierten esta celebración en una experiencia única.
Preguntas frecuentes sobre San Cristóbal Albaladejo 2025
¿Cuándo se celebran las fiestas de San Cristóbal?
Los días principales de las fiestas son el sábado 5 y el sábado 12 de julio de 2025.
¿Dónde se desarrollan los eventos?
En distintos espacios de Albaladejo (Ciudad Real): la ermita, la iglesia, la plaza, el colegio y su explanada.
¿Qué actividades son gratuitas?
La mayoría, como las verbenas, procesiones, pasacalles, bendiciones, castillos hinchables y conciertos. Solo la comida del 5 de julio tiene coste para quienes no sean socios.
¿Es necesario apuntarse previamente?
No hace falta inscripción. Todo el mundo es bienvenido a participar libremente en las actividades, salvo en el aperitivo para no socios.
¿Quién organiza las fiestas?
La Hermandad de San Cristóbal de Albaladejo, con el apoyo del Ayuntamiento y la colaboración de numerosas personas voluntarias del municipio.
¿Se puede asistir con niños?
Por supuesto. El ambiente es familiar y seguro, con actividades pensadas para todas las edades.
¿Dónde aparcar si vengo de fuera?
Albaladejo cuenta con zonas habilitadas para aparcamiento durante los días festivos. Se recomienda llegar con antelación.
Conclusión
La Fiesta de San Cristóbal Albaladejo 2025 es una cita imprescindible para quienes buscan vivir la tradición, el ambiente popular, la devoción religiosa y la pasión por la música en el corazón del Campo de Montiel. Marca ya en tu calendario el 5 y el 12 de julio, porque Albaladejo te espera con los brazos abiertos, sus calles engalanadas y el corazón lleno de historia y hospitalidad.