Hermanamiento entre la Pandorga y la Feria del Pimiento 2025: Tradición, identidad y sabor manchego

Un encuentro institucional para celebrar la cultura manchega

El próximo 29 de julio de 2025, a las 12:30 horas, el Museo del Quijote de Ciudad Real será testigo de un evento singular cargado de simbolismo y orgullo regional: el acto de hermanamiento entre la Fiesta de la Pandorga de Ciudad Real y la Feria del Pimiento de Villanueva de los Infantes.

Este encuentro, de carácter institucional, ha sido promovido por los Ayuntamientos de Ciudad Real y Villanueva de los Infantes, con la colaboración de TURINFA CM, y representa un nuevo paso en la valorización de las festividades populares de Castilla-La Mancha, uniendo a dos de sus celebraciones más emblemáticas bajo el signo de la cooperación cultural y la identidad manchega.


La Pandorga y la Feria del Pimiento: dos fiestas con alma de pueblo

La Pandorga: devoción, tradición y sentimiento

La Fiesta de la Pandorga, que se celebra cada 31 de julio en Ciudad Real, es una manifestación popular profundamente enraizada en la devoción a la Virgen del Prado. Durante días, la ciudad se llena de jóvenes vestidos de blanco y faja azul, de peñas, gaiteros y desfiles, de gachas, zurra y compañerismo, en un ambiente festivo que simboliza la unidad del pueblo y la pasión por las tradiciones. Esta fiesta ha sido declarada de Interés Turístico Regional y constituye uno de los referentes del calendario festivo de Castilla-La Mancha.

Feria del Pimiento: el sabor de la huerta infanteña

Por su parte, la Feria del Pimiento de Villanueva de los Infantes es una exaltación de la riqueza gastronómica y hortícola del Campo de Montiel. Esta celebración, que tiene lugar a comienzos de septiembre, destaca por sus concursos culinarios, degustaciones, mercados de productos locales y actividades para todos los públicos. El pimiento verde de asar es el protagonista absoluto, reflejo de una agricultura de proximidad y de una cocina con raíces, que se ha convertido en seña de identidad local y atracción turística.


El hermanamiento: cultura, gastronomía y folklore

El acto institucional de hermanamiento no solo tendrá un carácter simbólico, sino también práctico y representativo. En él se procederá a la presentación oficial de la Feria del Pimiento 2025, y se realizará un intercambio de reconocimientos y declaraciones de intenciones para consolidar un eje de colaboración entre ambas localidades.

Uno de los puntos fuertes de este evento será la puesta en valor del folclore, mediante la mención especial a las Jornadas de Folclore organizadas por la Asociación Cruz de Santiago, una cita consolidada que conecta música, danza y costumbres tradicionales. Este encuentro institucional reforzará además el papel del folclore como transmisor de valores culturales, identidad y cohesión social.

Este acto se enmarca dentro de las acciones de promoción cultural del programa TURINFA CM, que apuesta por el desarrollo del turismo de raíces en el Campo de Montiel y la difusión de las festividades como motor de identidad y atracción.


Un modelo de colaboración institucional

Esta alianza festiva supone también un modelo de trabajo en red entre municipios que comparten cultura, historia y objetivos comunes. Ciudad Real y Villanueva de los Infantes no solo rinden homenaje a sus fiestas más señeras, sino que promueven:

  • El turismo cultural y gastronómico.
  • La promoción de productos locales.
  • El orgullo de pertenencia a la Mancha.
  • La implicación ciudadana en la conservación de las tradiciones.
  • El fortalecimiento del tejido asociativo mediante el impulso a peñas, colectivos vecinales, grupos folclóricos y asociaciones culturales.

Este tipo de iniciativas ayudan a fortalecer el tejido cultural y económico de la región, promoviendo sinergias entre lo rural y lo urbano, entre la capital y el Campo de Montiel.


Preguntas frecuentes sobre el hermanamiento entre la Pandorga y la Feria del Pimiento 2025

¿Cuándo y dónde se celebra el acto de hermanamiento?

El acto tendrá lugar el lunes 29 de julio de 2025, a las 12:30 h, en el Salón de Actos del Museo del Quijote (Ronda de Alarcos, 1 – Ciudad Real).

¿Quién organiza el evento?

Está organizado por los Ayuntamientos de Ciudad Real y Villanueva de los Infantes, en colaboración con TURINFA CM.

¿Qué se presenta durante el acto?

Se presenta oficialmente la Feria del Pimiento 2025, y se establece el hermanamiento entre ambas fiestas como compromiso de cooperación cultural y promoción conjunta.

¿Es un acto abierto al público?

Sí, se trata de un acto institucional abierto al público hasta completar aforo.

¿Por qué es importante este hermanamiento?

Porque une dos celebraciones que reflejan la esencia de La Mancha: la tradición, la gastronomía, el folclore y la identidad popular. Y porque permite que pueblos con trayectorias culturales diferentes compartan experiencias, valores y estrategias comunes.


Conclusión: un puente entre fiestas, pueblos y tradiciones

El hermanamiento entre la Pandorga y la Feria del Pimiento 2025 simboliza algo más que un gesto entre ayuntamientos: es un reconocimiento mutuo a dos formas de sentir y vivir la Mancha. Es también una declaración de intenciones: colaborar, visibilizar lo nuestro, y transmitir a las nuevas generaciones el amor por las costumbres que nos definen.

Este evento es una celebración de lo que nos une como pueblo, y abre la puerta a futuras iniciativas conjuntas que sigan poniendo en valor el orgullo de ser manchegos, con la vista puesta en el desarrollo turístico, cultural y social de nuestros municipios.

Campo de Montiel Info estará allí para contártelo todo.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *