I Concurso de Vídeos Cortos en Castellar de Santiago 2025: «Yo soy joven rural»

Una oportunidad única para mostrar el orgullo de ser joven rural
El Ayuntamiento de Castellar de Santiago lanza el I Concurso de Vídeos Cortos con el lema «Yo soy joven rural. Soy de Castellar de Santiago», con el objetivo de dar visibilidad al entorno rural a través de la mirada y creatividad de los jóvenes del municipio. Esta iniciativa busca fortalecer el vínculo con la tierra, fomentar el talento local y destacar la identidad cultural del pueblo mediante herramientas digitales de uso cotidiano.
Dirigido a jóvenes de entre 18 y 35 años, el concurso pretende promover el uso del lenguaje audiovisual en formato vertical (reels, shorts, stories) como vehículo de expresión para compartir lo mejor del entorno rural: sus valores, paisajes, tradiciones y estilo de vida.
🎯 Objetivo del concurso

Mostrar, de forma creativa y personal, lo que significa ser joven en Castellar de Santiago, destacando sus posibilidades, atractivos y estilo de vida rural.
Temas sugeridos para los vídeos:
- El entorno natural y su riqueza paisajística
- La gastronomía típica y recetas locales
- Oficios tradicionales y formas de vida
- Actividades sociales, culturales y deportivas
- Fiestas populares y patrimonio histórico
Los vídeos deben incluir las frases clave:
- #Soyjovenrural
- «Participa en el desarrollo de tu territorio»
👥 ¿Quiénes pueden participar?
- Personas de 18 a 35 años
- Dos categorías por edad:
- Categoría A: de 18 a 25 años
- Categoría B: de 26 a 35 años
Cada participante podrá enviar solo un vídeo, original y no publicado previamente. En caso de incluir imágenes de menores, se debe adjuntar la correspondiente autorización firmada por padres o tutores legales.
🎥 Requisitos técnicos y creativos del vídeo
- Duración máxima: 2 minutos
- Formato: vertical (resolución 1080 x 1920 px)
- Márgenes recomendados: 150 px en la parte superior y 64 px en laterales
- Contenido obligatorio: debe incluir las frases mencionadas y respetar los valores del concurso
- Estilo: libre (humor, baile, música, testimonios, efectos, etc.)
- Lenguaje: inclusivo, no ofensivo ni estereotipado
Los vídeos deben ser de autoría propia. No se admitirán obras que contengan música, imágenes o material protegido por derechos de autor sin la debida autorización.
📤 ¿Cómo y cuándo enviar tu vídeo?
- Envíalo por correo electrónico a: participacionciudadanacastellar@hotmail.com
- Plazo de envío: hasta el 17 de junio de 2025 a las 00:00 h
- Se enviará confirmación por correo. Si no la recibes, contacta con el Ayuntamiento.
📱 Difusión pública y votación popular
- A partir del 18 de junio, los vídeos serán publicados por orden de recepción en la sección reels del Instagram del Ayuntamiento: @aytocastellardestgo
- Se compartirá un enlace con cada participante para su difusión
- El 30 de junio a las 17:00 h se cerrará el plazo de votación
- Los 5 vídeos con más “likes” de cada categoría pasarán a la fase de valoración por el jurado
🏆 Jurado y sistema de premios
Un jurado profesional, formado por expertos del ámbito audiovisual, será el encargado de seleccionar a los ganadores entre los vídeos finalistas.
Criterios de valoración:
- Creatividad y originalidad
- Calidad técnica del vídeo
- Claridad del mensaje
- Relación con la temática rural y el lema del concurso
Premios por categoría:
- 🥇 1.º Premio: 300 €
- 🥈 2.º Premio: 150 €
- 🥉 3.º Premio: 100 €
📜 Condiciones legales y derechos de uso
- El Ayuntamiento se reserva el derecho de excluir vídeos que no cumplan los requisitos técnicos o contengan contenido ofensivo, inadecuado o contrario al espíritu del concurso
- Los autores ceden gratuitamente los derechos de uso, difusión, reproducción, exhibición y comunicación pública de sus vídeos para fines promocionales y culturales del Ayuntamiento
- La participación en el concurso implica la aceptación total de estas bases



🙋 Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo presentar varios vídeos?
No. Solo se admite un vídeo por participante.
¿Pueden participar personas de fuera de Castellar de Santiago?
Está enfocado a personas residentes o vinculadas con el municipio. En caso de duda, consultar con la organización.
¿Y si mi vídeo no recibe muchos “likes”?
Solo los más votados pasarán al jurado. Promociona tu vídeo en redes para aumentar su visibilidad.
¿Es necesario que aparezca yo en el vídeo?
No es obligatorio, pero sí recomendable que haya conexión directa entre el contenido y el mensaje personal.
¿Qué tipo de música puedo usar?
Solo música libre de derechos o propia. No se admitirán vídeos con contenido protegido por copyright sin permiso.
📣 ¡Exprésate, participa y deja huella!
El I Concurso de Vídeos Cortos de Castellar de Santiago 2025 es más que un certamen: es una invitación a contar quiénes somos, cómo vivimos y por qué elegimos quedarnos en nuestros pueblos.
A través de tu móvil y tu creatividad, puedes ayudar a cambiar la narrativa sobre el mundo rural, mostrar sus fortalezas, despertar vocaciones y construir comunidad.
No dejes pasar esta oportunidad. Graba tu historia y hazla llegar al mundo. ¡Tu voz rural cuenta!