Infantesmúsica 2025: Villanueva de los Infantes se llena de música, historia y emoción este verano

Índice
Presentación oficial del festival: un inicio con arte
El próximo 3 de mayo a las 22:00 horas, la majestuosa Casa de Rueda en Villanueva de los Infantes será el escenario elegido para dar el pistoletazo de salida a una nueva edición de Infantesmúsica 2025, el ciclo de conciertos que cada verano transforma esta joya del Campo de Montiel en un centro neurálgico de la cultura musical en Castilla-La Mancha.
Este evento inaugural contará con la presencia del director artístico del festival, Lorenzo Moya, así como de la alcaldesa Carmen María Montalbán y el concejal de Cultura, Francisco Javier Peinado, quienes desvelarán al público todos los detalles de una programación repleta de talento, variedad y compromiso con la excelencia.
Para cerrar la velada, el público podrá disfrutar de un concierto gratuito de tiorba a cargo de Nacho Laguna, virtuoso de este instrumento barroco poco habitual y colaborador habitual en agrupaciones de música antigua de renombre. Las piezas, datadas entre los siglos XVI y XVII, ofrecerán una experiencia sensorial única. El recital está patrocinado por la Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE), subrayando el valor cultural del evento.
Un festival que sigue creciendo año tras año
Infantesmúsica 2025 se celebrará del 1 al 10 de agosto, consolidándose como una cita ineludible en el panorama musical español. Su propuesta combina música de primer nivel, una cuidada selección de estilos, artistas nacionales e internacionales, y la puesta en valor de los espacios patrimoniales de la localidad.
La programación de este año va un paso más allá con la incorporación de actividades complementarias: encuentros con artistas, charlas divulgativas sobre historia de la música, talleres para niños, conciertos didácticos y sesiones de improvisación abiertas. Estas propuestas tienen como objetivo formar nuevos públicos, ampliar horizontes culturales y consolidar a Infantesmúsica como un festival multidisciplinar y de acceso amplio.
Una programación que apuesta por la diversidad y la excelencia
1 de agosto – Sofía Gutiérrez-Tobar & Duncan Gifford
- Inauguración del festival con un repertorio que combina canciones de Turina y Duparc, además de arias de zarzuela y ópera.
2 de agosto – Bobby Mitchell
- El pianista estadounidense ofrecerá un recital con obras de los grandes compositores románticos: Schumann y Mendelssohn.
3 de agosto – Trío Magnacore
- Concierto de música de cámara con obras de la compositora Amy Beach y Chaikovski. Un regreso muy esperado.
5 de agosto – Clarinetjazz
- Miguel Ruiz Santos y su quinteto ofrecen jazz contemporáneo de alta calidad con su nuevo trabajo discográfico.
6 de agosto – Jam Session abierta
- Espacio para la improvisación libre donde músicos participantes y asistentes podrán sumarse al espíritu creativo del festival.
7 de agosto – Rocío Luna & Francis Gómez
- Cante y guitarra flamenca de la mano de la ganadora de la Lámpara Minera 2023. Concierto con entrada libre.
8 de agosto – Orquesta Filarmónica de La Mancha
- Noche sinfónica con música de Albéniz, Falla y estreno de una obra de Manuel Pacheco. Con Lorenzo Moya al piano y Miguel Ruiz al clarinete.
9 de agosto – ArteMandoline
- Desde Luxemburgo, esta agrupación ofrece un programa de música antigua que une las cortes de España e Italia.
10 de agosto – Yamandu Costa
- Considerado uno de los mejores guitarristas del mundo, cerrará el festival con un recital inolvidable lleno de virtuosismo y emoción.
Entradas, abonos y cómo disfrutar del festival

A partir del 1 de mayo, estarán disponibles los abonos en www.globalentradas.com:
- Abono Total: 65 € – acceso completo a los ocho conciertos.
- Abono Mecenas: 85 € – incluye acceso total, colaboración con el festival, mención pública y beneficios adicionales.
Desde el 1 de junio, se podrán adquirir las entradas individuales, tanto online como en puntos físicos en Villanueva de los Infantes. Se recomienda adquirirlas con antelación para garantizar disponibilidad.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuándo tiene lugar Infantesmúsica 2025?
Del 1 al 10 de agosto de 2025 en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real).
¿Dónde se celebran los conciertos?
Los escenarios son espacios emblemáticos como La Alhóndiga, la Parroquia de San Andrés, y el Claustro del Convento de Santo Domingo.
¿Qué géneros musicales se incluyen?
Infantesmúsica presenta un amplio abanico: música clásica, barroca, jazz, flamenco, cámara, y propuestas experimentales y didácticas.
¿Hay conciertos gratuitos?
Sí. El concierto de presentación del 3 de mayo (Nacho Laguna) y el recital flamenco del 7 de agosto (Rocío Luna) son gratuitos.
¿Dónde se pueden comprar las entradas o abonos?
En la web oficial del festival: globalentradas.com, y en puntos físicos autorizados.
¿Se ofrecen otras actividades además de los conciertos?
Sí. Habrá actividades para todos los públicos: charlas, encuentros con artistas, jam sessions, talleres musicales y más.
¿Quién organiza el festival?
El Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes, con la colaboración de AIE, INAEM, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación de Ciudad Real y patrocinadores culturales.
Un evento para vivir con los cinco sentidos
Infantesmúsica 2025 no es solo un festival: es una experiencia inmersiva de arte, historia y emoción. Un evento que convierte cada concierto en una vivencia única, donde el talento musical se une con la belleza patrimonial del entorno.
La programación de este año lo sitúa entre los festivales de referencia del verano español. La fusión entre artistas consagrados y nuevas promesas, escenarios históricos y propuestas innovadoras hace de Infantesmúsica una cita obligada para melómanos y curiosos de todas las edades.
Del 1 al 10 de agosto, Villanueva de los Infantes te espera. Ven a descubrir cómo suena el verano.