La Farsa del Siglo de Oro 2.0: Una Comedia que Triunfa en el Corral de Comedias de Almagro en 2025

La Farsa del Siglo de Oro 2.0, producida por la prestigiosa compañía Timaginas Teatro, regresa al icónico Corral de Comedias de Almagro para ofrecer dos nuevas funciones los días 26 de abril a las 20:30h y 3 de mayo a las 22:45h. Esta propuesta escénica, que fusiona con maestría la riqueza literaria del Siglo de Oro español con un enfoque fresco, actual y cargado de humor, se ha posicionado como una de las producciones teatrales más innovadoras y aclamadas del momento. El espectáculo cobra aún más fuerza este 2025 gracias a su capacidad para conectar con públicos de todas las edades.


Una comedia vibrante en verso que revive a los grandes del Siglo de Oro

La Farsa del Siglo de Oro 2.0 es una ingeniosa comedia escrita en verso, ambientada en un antiguo corral de comedias que transporta al espectador a los siglos XVI y XVII. Sobre las tablas desfilan personajes inmortales como Cervantes y su Don Quijote, Lope de Vega, Calderón de la Barca, Góngora, Quevedo y Velázquez, recreados por un elenco de actores que se multiplica para encarnar distintas personalidades con talento y versatilidad.

Este montaje no solo celebra a las figuras clave del teatro del Siglo de Oro, sino que también construye una experiencia escénica participativa y dinámica, donde el público se ve envuelto en un carrusel de emociones que va desde la carcajada hasta la admiración por el arte clásico.

Un montaje que mezcla pasado y presente con maestría

A través de una dramaturgia inteligente y un uso expresivo del verso, la obra logra un equilibrio perfecto entre la estética del pasado y la sensibilidad contemporánea. El género de la farsa es el hilo conductor que permite a los personajes moverse entre escenas disparatadas y situaciones cotidianas. Esta fusión da lugar a momentos tan originales como un duelo literario entre Góngora y Quevedo al estilo del programa Pasapalabra, o un Velázquez que, pincel en mano, es constantemente interrumpido por la traviesa Infanta Margarita.

El espectáculo incorpora referencias culturales actuales como concursos televisivos, redes sociales y expresiones populares, generando así una complicidad directa con el espectador moderno, sin sacrificar la riqueza del léxico clásico. Este contraste hace que tanto los amantes del teatro clásico como los espectadores menos familiarizados con el Siglo de Oro disfruten de la propuesta en igual medida.


Elenco de lujo y dirección impecable

El reparto cuenta con cuatro actores excepcionales que interpretan múltiples papeles con gran solvencia artística:

  • Armando Jerez: Lope de Vega, Quevedo, Velázquez, El Productor
  • María Rodríguez: Mariana de Austria, Directora de casting
  • Lucía Jerez: Fuenteovejuna, Infanta Margarita
  • Andreas Figueiredo: Góngora, Nicolás Pertusato, El Actor

La dirección corre a cargo de María Rodríguez y Armando Jerez, quienes han sabido dotar a la obra de un dinamismo escénico que mantiene la atención del espectador en todo momento. La propuesta estética es uno de los grandes logros del montaje, con un cuidado diseño de vestuario a cargo de Carmensa Rodríguez, que ofrece 24 cambios de vestuario inspirados en retratos del Museo del Prado.

La escenografía, meticulosamente diseñada, se convierte en una auténtica máquina del tiempo que transporta al espectador al corazón del Barroco español. Este logro no sería posible sin la acertada iluminación de Aarón S. Ramos y el sonido envolvente de Suso González, que terminan de consolidar una ambientación inmersiva.


Un espectáculo educativo, didáctico y para todos los públicos

Con una duración aproximada de 90 minutos, esta comedia está dirigida a un público a partir de 12 años, por lo que resulta ideal tanto para familias como para centros educativos. Gracias a su fidelidad histórica y su capacidad para explicar conceptos complejos con un tono divertido, La Farsa del Siglo de Oro 2.0 se ha convertido en una obra imprescindible dentro del circuito pedagógico.

Desde su estreno en 2018, ha recorrido numerosos escenarios en toda España. Entre ellos destacan el Teatro Leal de La Laguna, el Teatro Circo de Marte en La Palma, el Auditorio Infanta Leonor de Arona, el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife y el Teatro Guiniguada, así como centros culturales en El Hierro, Guía de Isora y la Gran Vía madrileña. Ha sido seleccionada durante dos años consecutivos para el prestigioso Festival Fiesta Corral Cervantes y cuenta con la valoración de 9,8 extraordinario por parte del público durante tres temporadas consecutivas.

Además, en 2024 ha sido galardonada con el Premio Godot del Público, que reconoce la excelencia escénica desde la perspectiva del espectador.

Fechas, precios y entradas

  • Abril 26 a las 20:30h
  • Mayo 3 a las 22:45h
  • Lugar: Corral de Comedias de Almagro
  • Precio general: Desde 21€ (gastos de gestión incluidos)
  • Tarifas especiales: Reducciones para menores de 20 años, mayores de 65 y desempleados (requieren acreditación)
  • Entradas: Compra tu entrada aquí

¿Por qué no debes perderte La Farsa del Siglo de Oro 2.0?

1. Por su valor artístico y literario: Logra reunir en un mismo escenario a los grandes genios del Siglo de Oro y darles una voz renovada que conecta con el presente.

2. Por su calidad escénica: Cada detalle del montaje ha sido cuidado con esmero para ofrecer al espectador una experiencia visual, auditiva y emocional inolvidable.

3. Por su humor inteligente: La obra destaca por una comedia elegante, que apela al ingenio más que al recurso fácil, y que deja siempre un poso de reflexión.

4. Por su carácter educativo: Es ideal para acercar la literatura y el arte clásico a nuevas generaciones, tanto dentro como fuera del aula.

5. Por ser un homenaje imprescindible a nuestro patrimonio cultural: Revaloriza nuestras raíces teatrales y artísticas de forma accesible y divertida.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Es adecuada para niños?

Sí, a partir de los 12 años. Aunque utiliza verso y referencias clásicas, su tono humorístico y los guiños actuales facilitan la comprensión del público joven.

¿Dónde puedo comprar las entradas?

A través de la web oficial del Corral de Comedias de Almagro. Puedes acceder directamente desde este enlace: Compra aquí

¿Cuál es el precio de las entradas?

Desde 21€, con descuentos disponibles para menores de 20, mayores de 65 y personas en situación de desempleo.

¿La obra está adaptada al público moderno?

Completamente. Combina la rima clásica con referencias contemporáneas, lo que garantiza una conexión directa con el espectador actual.

¿Cuál es la duración del espectáculo?

Aproximadamente 90 minutos, sin intermedio.

¿Tiene valor educativo?

Mucho. Es recomendada para institutos, centros de bachillerato y amantes del teatro que deseen una aproximación entretenida a los clásicos españoles.


Un cierre memorable para una experiencia inolvidable

Como colofón a esta experiencia teatral, La Farsa del Siglo de Oro 2.0 se erige como mucho más que una representación escénica: es una invitación a redescubrir el legado de nuestros grandes escritores y artistas a través de una mirada moderna, respetuosa y rebosante de humor. Este 2025, Almagro se convierte una vez más en el epicentro del mejor teatro clásico, con una propuesta que ya es todo un referente nacional. Una cita imprescindible para los amantes de la cultura, el teatro y la buena comedia.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *