TALLER «Recorre España a través de sus vinos» – San Carlos del Valle 2025

Una propuesta de enoturismo sin salir de tu localidad.

Una experiencia sensorial para descubrir la diversidad vinícola de España

El Ayuntamiento de San Carlos del Valle, junto a la Universidad Popular, lanza una iniciativa enófila que no pasará desapercibida: el taller «Recorre España a través de sus vinos», una actividad pensada para todos los amantes del vino, la cultura y la gastronomía. Se trata de una oportunidad única para sumergirse en las particularidades de los vinos más representativos de cada región del país.

El curso se desarrollará del 24 de abril al 12 de junio de 2025, con sesiones semanales todos los miércoles de 19:00 a 20:30 horas, ofreciendo una combinación perfecta de teoría, cata y disfrute.

Con un coste de 32 euros por persona, esta experiencia está abierta a todos los públicos, con o sin conocimientos previos sobre vino. Las inscripciones podrán realizarse en la Universidad Popular hasta el 10 de abril, en la dirección C/ Ramón y Cajal, 21 o llamando al teléfono 926 050 939.


Conoce los vinos más representativos de cada zona de España

Durante ocho sesiones, los participantes podrán conocer y degustar una cuidada selección de vinos típicos de diferentes Denominaciones de Origen, acompañada de una breve introducción sobre las características distintivas de cada región:

  • Rioja: reconocidos por sus tintos envejecidos en barrica
  • Ribera del Duero: potencia y elegancia en vinos tintos
  • Rueda: blancos frescos elaborados principalmente con Verdejo
  • Albariño de Rías Baixas: vinos atlánticos, ligeros y florales
  • Priorat: vinos intensos con notas minerales
  • Jumilla: vinos robustos elaborados con Monastrell
  • Txakolí: blanco joven y ligeramente espumoso del País Vasco
  • Vinos de Jerez: amplia gama de generosos con crianza biológica
  • Y por supuesto, vinos de Castilla-La Mancha: variedad y tradición en el corazón vinícola del país

Cada sesión estará dirigida por expertos en áreas como la enología, la historia del vino y la cultura regional, quienes aportarán datos curiosos, consejos de cata y maridajes ideales.


Objetivos del taller

  • Fomentar el conocimiento y aprecio por la riqueza vitivinícola de España
  • Capacitar a los asistentes para identificar variedades de uva, notas aromáticas y tipos de vinificación
  • Promover una cultura de consumo responsable, desde la valoración sensorial hasta el respeto por el producto
  • Fortalecer el tejido social y cultural mediante actividades participativas y didácticas

Una actividad cultural con sabor local

San Carlos del Valle apuesta una vez más por una programación cultural de calidad, innovadora y participativa. Este taller de cata se suma a otras iniciativas impulsadas por la Universidad Popular, que buscan dinamizar la vida cultural del municipio y abrir espacios de formación no formal para todas las edades.

La actividad también busca poner en valor el papel del vino como elemento vertebrador del patrimonio gastronómico y cultural español. En cada sesión se abordarán aspectos históricos y sociales del vino en cada región visitada a través de las copas.


Preguntas frecuentes sobre el taller «Recorre España a través de sus vinos»

¿Cuándo se realiza el taller?

Del 24 de abril al 12 de junio de 2025, los miércoles de 19:00 a 20:30 horas.

¿Cuánto cuesta?

El precio es de 32€ por persona para todas las sesiones.

¿Dónde me inscribo?

En la Universidad Popular de San Carlos del Valle (C/ Ramón y Cajal, 21) hasta el 10 de abril. Teléfono: 926 050 939.

¿Necesito conocimientos previos?

No. El taller está diseñado tanto para principiantes como para quienes ya tengan algún conocimiento sobre vino.

¿Qué incluye la inscripción?

Acceso a todas las sesiones, material de cata, fichas técnicas, orientación de expertos y degustación de vinos.


Un viaje sensorial sin salir de San Carlos del Valle

El taller «Recorre España a través de sus vinos» es mucho más que una actividad formativa: es una puerta abierta a la diversidad, al aprendizaje y al disfrute consciente. En un ambiente relajado y ameno, los participantes podrán desarrollar sus sentidos, ampliar sus conocimientos y compartir una pasión común.

Desde Campo de Montiel Info, celebramos la puesta en marcha de propuestas como esta, que contribuyen al crecimiento cultural del territorio y a la difusión del valioso patrimonio vinícola de nuestro país. Además de disfrutar de cada copa, los asistentes adquirirán herramientas para interpretar etiquetas, conversar con propiedad sobre vino y participar con más seguridad en otras catas o visitas a bodegas.


¡Reserva tu plaza y vive la experiencia!

Las plazas son limitadas, por lo que te animamos a no dejar pasar esta oportunidad. Inscríbete antes del 10 de abril y prepárate para un viaje lleno de aromas, sabores y descubrimientos por la geografía vinícola de España.

¡Te esperamos con la copa en alto en San Carlos del Valle!


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *