🌞 Verano Cultural en Torre de Juan Abad 2025: tradición, música y diversión para todos los públicos

Bienvenidos a “El dulce retiro” del Campo de Montiel

Torre de Juan Abad, la histórica villa vinculada a Francisco de Quevedo, se convierte este 2025 en el epicentro cultural del verano en el Campo de Montiel gracias a su ambicioso y diverso Verano Cultural 2025. Bajo el lema «El dulce retiro», la localidad ofrece más de un mes de actividades pensadas para todos los públicos: música, teatro, deporte, romerías, concursos populares, cine, senderismo, exposiciones artísticas, iniciativas solidarias y muchas más propuestas para vivir el verano al máximo.

Este festival veraniego no solo entretiene, sino que también fortalece la identidad cultural del municipio, fomenta la participación vecinal y refuerza la economía local gracias a la llegada de visitantes de toda la comarca. La combinación de espectáculos de calidad, propuestas tradicionales y espacios emblemáticos convierte a esta localidad manchega en un destino ideal para quienes buscan una alternativa cultural de primer nivel en el corazón del Campo de Montiel.


📍 Del 16 de julio al 30 de agosto, Torre de Juan Abad lo tiene todo

Desde la esperada Romería de la Virgen hasta certámenes de pintura rápida, pasando por festivales musicales, campeonatos deportivos, concursos populares y encuentros culturales, el programa de este año destaca por su variedad, dinamismo y equilibrio entre lo clásico y lo contemporáneo. A continuación, te presentamos todos los eventos organizados, ordenados por áreas temáticas.


🗓️ Programación destacada del Verano Cultural en Torre de Juan Abad 2025

🎉 Fiestas y romerías (16 y 17 de julio)

  • Sábado 16 julio: Gran Romería de la Virgen con los DJs Adri G y Caballero a partir de las 00:00 h en la Ermita Ntra. Sra. de la Vega, uno de los encuentros más esperados por los vecinos y visitantes.
  • Domingo 17 julio: Tradicional Traída de la Virgen a la localidad con verbena popular amenizada por la orquesta Musical Medina, también a las 00:00 h en la plaza pública. Un momento de fervor y alegría colectiva.

🎭 Teatro, cine y música en directo

  • Lunes 18 julio: Teatro callejero con la obra familiar “Alicia en el país de las maravillas”, puesta en escena por la compañía Narea, a las 22:00 h en la plaza pública.
  • Viernes 22 agosto: Espectáculo musical “1, 2, 3 Bingo” a cargo de la Asociación Rompehielos, en el Auditorio Esteban Guijarro.
  • Sábado 23 agosto: Jornada cultural doble:
    • Concierto de órgano con Jesús Fernando Ruiz García en la Iglesia Ntra. Sra. de los Olmos (21:00 h).
    • Teatro “El Conde de Burra regresa de las cruzadas”, Grupo Arriba el Telón, a las 21:30 h en el Salón de actos de la Casa de Quevedo.
  • Viernes 8 agosto: Concierto de la Rondalla Esteban Guijarro, a las 22:00 h en el Auditorio Esteban Guijarro.
  • Viernes 15 agosto: Festival musical “Alocao”, evento nocturno de gran éxito, con luces, sonido y ritmo en la plaza pública a las 00:00 h.

🎬 Cine de verano

  • Miércoles 20 julio: Proyección de cine infantil en el Auditorio Esteban Guijarro a las 22:00 h. Una cita familiar imprescindible para disfrutar en las noches estivales.

Además, se prevé añadir nuevas fechas de cine en función de la demanda y participación del público.


🏆 Competiciones deportivas y campeonatos populares

🃏 Juegos de cartas

Organizados por la Asociación del Hogar del Jubilado, estas competiciones fomentan la convivencia y la participación activa de nuestros mayores:

  • 19 julio: Campeonato de Truque.
  • 20 julio: Campeonato de Tute.
  • 21 julio: Campeonato de Cinquillo.

Todos a las 16:00 h en el Hogar del Jubilado.

🎯 Concursos tradicionales y juegos populares

  • 26 agosto: Concurso de Rana Masculino (11:00 h) + Campeonato de Dominó (16:00 h).
  • 27 agosto: Concurso de Rana Femenino (11:00 h).
  • 28 agosto: Concurso de Rana Infantil (11:00 h).

🚴‍♀️ Actividades deportivas, rutas y torneos

  • 21 julio: Ruta de senderismo nocturno, con salida desde la plaza pública a las 21:30 h (se recomienda llevar linterna y ropa reflectante).
  • 6 y 7 agosto: XIV Maratón de Fútbol Sala Infantil, en el Pabellón cubierto desde las 10:00 h.
  • 10 agosto:
    • 4ª edición Quevedo Bike: ruta ciclista con inscripción previa (8:30 h).
    • Campeonato de Natación (20:00 h, Piscina Municipal).
    • Concierto “Sax Ricercare” a la luz de las velas, a las 22:30 h en la Ermita.
  • 11 agosto: Torneo de tenis de mesa (19:00 h) + Concurso de platos típicos (20:00 h).
  • 12 agosto: Concurso de migas (13:00 h) + Torneo de bádminton (19:00 h).
  • 13 agosto: Torneo de 3×3, colchonetas y talleres infantiles desde las 20:00 h en la plaza pública.

🎨 Arte, cultura y tradiciones locales

📷 Concurso de fotografía “Raíces y legado”

Este año, el tema gira en torno a tradiciones populares, festividades y oficios antiguos de Torre de Juan Abad. Los participantes podrán enviar hasta 3 fotos con título y ubicación.

  • Premios: 1º – 100 €, 2º – 50 €, 3º – 25 €.
  • Plazo: hasta el 21 de agosto.
  • Publicación: el 22 de agosto en Facebook «Vega UP».
  • Ganador/a: quien más “me gusta” obtenga antes del 3 de septiembre.

🖼️ Exposiciones y certámenes artísticos

  • Durante todo agosto: Exposición colectiva de pintura en la Casa Museo Francisco de Quevedo, con obras de artistas locales.
  • 30 agosto: II Certamen de Pintura Rápida:
    • Sellado de obras: 8:30 h.
    • Exposición y sorteo: 13:15 h en la plaza pública.

🕯️ Conciertos a la luz de las velas y acciones benéficas

  • 14 agosto: Emotivo Concierto a la luz de las velas con Marisa Martínez Esparza (22:30 h) + Gala benéfica para restauración del Nazareno, con DJ Caballero (00:00 h).

📍 Fechas especiales y eventos destacados

  • Del 5 al 9 de septiembre: Fiestas Patronales de Santa María de la Vega, con actos religiosos, música y verbena.
  • 31 octubre, 1 y 2 noviembre: IV Jornadas Quevedianas, con teatro, conferencias y visitas guiadas temáticas.

❓ Preguntas frecuentes sobre el Verano Cultural en Torre de Juan Abad 2025

¿Hay actividades para niños?

Sí. El programa incluye propuestas específicas como cine infantil, talleres, concursos, espectáculos de teatro y juegos populares adaptados.

¿Dónde se celebran las actividades?

Principalmente en espacios como la Plaza pública, la Ermita Ntra. Sra. de la Vega, el Auditorio Esteban Guijarro, la Casa de Quevedo, el Pabellón cubierto y la Piscina Municipal.

¿Es necesaria inscripción previa?

Solo para actividades como el Concurso de Fotografía, Quevedo Bike o el Concurso de Migas. Todos los detalles están indicados en el programa oficial.

¿Todas las actividades son gratuitas?

La mayoría sí. Algunas actividades benéficas o deportivas pueden requerir inscripción o donativo simbólico.

¿Puedo participar aunque no sea del pueblo?

Por supuesto. La programación está abierta a todo el público y se anima a la participación tanto de vecinos como de visitantes.


📣 Conclusión: Torre de Juan Abad, el epicentro del verano cultural en el Campo de Montiel

El Verano Cultural en Torre de Juan Abad 2025 es mucho más que una agenda de actividades: es una celebración del patrimonio local, de la participación ciudadana y del espíritu comunitario. Un verano pensado para todos los públicos, con propuestas que conectan lo tradicional con lo actual, en un entorno acogedor, lleno de historia y hospitalidad.

📍 Si buscas cultura, autenticidad y buen ambiente, La Torre es tu destino este verano.

¡Te esperamos en Torre de Juan Abad para vivir el verano como nunca antes! 🌟


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *