Villanueva de los Infantes, Daimiel y Campo de Criptana serán sede de Sabor Quijote en 2025

📅 Un evento gastronómico y cultural de referencia en Castilla-La Mancha
La Diputación Provincial de Ciudad Real ha confirmado que Villanueva de los Infantes, Daimiel y Campo de Criptana serán las sedes de la edición 2025 de Sabor Quijote, un evento que se ha consolidado como una plataforma clave para la promoción del turismo, la cultura, la gastronomía y el patrimonio manchego.
La vicepresidenta responsable del Área de Impulso Sociocultural y Turístico, María Jesús Pelayo, ha mantenido reuniones con los alcaldes de estas tres localidades para coordinar la planificación de actividades y destacar la importancia del evento como motor económico y cultural.
Además, Sabor Quijote 2025 contará con eventos de promoción en Sevilla, Murcia y Valladolid, donde se realizarán degustaciones de productos manchegos, showcookings con chefs reconocidos, encuentros con agencias de viajes y presentaciones culturales. Estas actividades están diseñadas para atraer turistas y fortalecer la identidad gastronómica y patrimonial de la región, ampliando la proyección turística de Ciudad Real en el resto de España.
🏛️ Tres escenarios únicos para Sabor Quijote 2025

Sabor Quijote se desarrollará en tres localidades emblemáticas, seleccionadas por su riqueza cultural, histórica y gastronómica. Estas localidades han acogido eventos similares en ediciones anteriores, demostrando su capacidad para organizar actividades de promoción turística y gastronómica con éxito. Además, su vinculación con la identidad manchega y su atractivo turístico las convierten en escenarios ideales para esta nueva edición de Sabor Quijote.
🌿 Naturaleza y paisajes manchegos
- Daimiel: Hogar del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, un ecosistema único con gran biodiversidad.
- Villanueva de los Infantes: Ubicada en el Campo de Montiel, rodeada de parajes naturales de gran belleza.
- Campo de Criptana: Conocida por sus molinos de viento, un paisaje icónico del Quijote.
🎭 Cultura y tradiciones
- Villanueva de los Infantes: Centro del Siglo de Oro español y cuna de Francisco de Quevedo.
- Campo de Criptana: Famosa por su relación con El Quijote, con eventos culturales inspirados en la obra de Cervantes.
- Daimiel: Destaca por la conservación de sus festividades y manifestaciones artísticas.
🏰 Patrimonio histórico
- Villanueva de los Infantes: Su Conjunto Histórico-Artístico alberga la Casa de Quevedo y joyas arquitectónicas.
- Campo de Criptana: Sus molinos de viento y su barrio del Albaicín son parte fundamental del legado cervantino.
- Daimiel: Destaca por la Motilla del Azuer, un yacimiento prehistórico único en Europa.
🍽️ Gastronomía manchega
- Daimiel: Productos como el queso manchego y los vinos de la D.O. La Mancha.
- Villanueva de los Infantes: Platos típicos como el pisto manchego y el tiznao.
- Campo de Criptana: Especialidades como migas, gachas y vinos locales.
🤝 Apoyo institucional y promoción externa
La Asociación Provincial de Hostelería continuará colaborando con Sabor Quijote, como en la exitosa edición de 2024. María Jesús Pelayo ha mantenido reuniones con el presidente Juan Daniel Rubia y la gerente Cristina Miranda para fortalecer la colaboración y expandir el impacto del evento a nivel provincial y nacional.
El evento también se promocionará en otras ciudades de España, con encuentros profesionales en Sevilla, Murcia y Valladolid, donde participarán representantes del sector gastronómico, enólogos, expertos en turismo y agentes de viajes. El objetivo de estos encuentros es fortalecer la presencia de la gastronomía manchega en mercados estratégicos y potenciar su reconocimiento a nivel nacional.
❓ Preguntas Frecuentes (FAQ)
📍 ¿Dónde se celebrará Sabor Quijote 2025?
Las sedes principales serán Daimiel, Villanueva de los Infantes y Campo de Criptana, además de eventos promocionales en Sevilla, Murcia y Valladolid.
🍷 ¿Qué tipo de actividades incluirá el evento?
Habrá degustaciones, showcookings, mercados gastronómicos, catas de vino, conferencias culturales y actividades turísticas.
🎟️ ¿Es necesario comprar entradas?
La mayoría de las actividades serán gratuitas, aunque algunas catas y experiencias gastronómicas podrán requerir inscripción previa. Para obtener más información sobre disponibilidad y reservas, los interesados pueden consultar la web oficial del evento y las redes sociales de la Diputación Provincial de Ciudad Real.
🌿 ¿Se incluirán actividades relacionadas con la naturaleza?
Sí, se realizarán rutas guiadas en Las Tablas de Daimiel, visitas a los molinos de viento y experiencias en bodegas.
🔚 Conclusión
Sabor Quijote 2025 promete ser una de las ediciones más importantes hasta la fecha, con una programación enriquecida y una fuerte proyección nacional. Daimiel, Villanueva de los Infantes y Campo de Criptana serán los escenarios de este evento que une gastronomía, historia, naturaleza y cultura en el corazón de Castilla-La Mancha.
📢 ¡No te pierdas la oportunidad de vivir lo mejor de la Mancha en Sabor Quijote 2025! Visita la web oficial y sigue las redes sociales de la Diputación Provincial de Ciudad Real para conocer el programa completo, inscribirte en actividades y participar en esta experiencia única.