XXII Jornadas Nacionales de Folclore Villanueva de los Infantes 2025

La identidad del Campo de Montiel se viste de gala con el folclore nacional
Villanueva de los Infantes, en pleno corazón del Campo de Montiel, acogerá del 29 al 31 de agosto de 2025 las esperadas XXII Jornadas Nacionales de Folclore, un evento que se ha consolidado como referente nacional del patrimonio inmaterial y las tradiciones populares. La organización corre a cargo de la Asociación de Folklore y Tradición Cruz de Santiago, con la colaboración del Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes, la Diputación de Ciudad Real y otras entidades culturales.
En esta ocasión, las jornadas coincidirán también con la celebración de dos eventos complementarios que enriquecen aún más la propuesta cultural: la la celebración de la XXI Fiesta del Pimiento y el Mercado Tradicional Manchego, ofreciendo un fin de semana repleto de cultura, sabor, música y tradición que cautivará a visitantes y vecinos.
Un cartel que habla por sí mismo
Este año, el cartel oficial ha sido diseñado nuevamente por la artista local Celia Romero, quien ha sabido plasmar en su creación una poderosa síntesis visual de la identidad manchega y el alma del evento. La imagen presenta:
- ♫ La guitarra, como emblema de la música popular que acompaña los bailes y cantos del folclore.
- ⛪ La Iglesia Parroquial de San Andrés, escenario tradicional de actuaciones y uno de los monumentos más icónicos del municipio.
- ✝ La Cruz de Santiago, que alude tanto a la historia local como al nombre de la asociación organizadora.
- 🛋️ Elementos de la indumentaria tradicional: faja, esparteñas, peinetas, todos ellos símbolos de arraigo, costumbre y herencia cultural.
Una obra que no solo anuncia unas jornadas, sino que conecta emocionalmente con el pueblo y sus tradiciones más profundas.
Tres días de cultura popular y convivencia
Aunque el programa completo se dará a conocer próximamente, se espera una intensa agenda que incluirá:
Viernes, 29 de agosto
- Recepción de grupos y bienvenida institucional.
- Actuaciones locales y muestra de danzas infantiles.
- Inauguración oficial de la XXI Fiesta del Pimiento y del Mercado Manchego.
Sábado, 30 de agosto
- Pasacalles y desfile de grupos folclóricos.
- Talleres de baile y música tradicional.
- Degustación de platos típicos en la plaza mayor.
- Gran gala folclórica nacional con agrupaciones invitadas de distintos puntos de España.
Domingo, 31 de agosto
- Misa manchega con ofrenda de productos típicos.
- Clausura con actuaciones finales y entrega de recuerdos.
- Almuerzo de convivencia entre grupos participantes.
Una fiesta para los cinco sentidos
La celebración conjunta de las Jornadas Nacionales de Folclore, la Fiesta del Pimiento y el Mercado Tradicional Manchego convierte este evento en una experiencia multisensorial donde:
- Se escucha la música de jotas, seguidillas y fandangos.
- Se saborea el pimiento, protagonista indiscutible de la gastronomía local.
- Se ve el colorido de los trajes típicos.
- Se huele a especias, asados y dulces manchegos.
- Se siente la pasión de un pueblo por sus raíces.
Más allá de la tradición: un impulso para el turismo cultural
Las jornadas se han consolidado no solo como una expresión artística y cultural, sino como un motor turístico de primer orden para Villanueva de los Infantes y toda la comarca. Atraen visitantes de toda España y contribuyen a dinamizar la economía local.
El evento cuenta con el respaldo de la Federación Castellano-Manchega de Asociaciones de Folklore, y está incluido en la agenda cultural del Instituto de las Artes Escénicas y de la Música de Castilla-La Mancha.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Es necesario reservar para asistir a las actuaciones?
No. Todas las actuaciones son gratuitas y abiertas al público hasta completar aforo.
¿Dónde se celebrará el mercado manchego?
En las calles aledañas a la Plaza Mayor de Villanueva de los Infantes.
¿Se puede participar en los talleres?
Sí. Algunos talleres requieren inscripción previa, que se anunciará en redes sociales y en los puntos de información.
¿Se permiten mascotas en los espacios del evento?
En general sí, siempre que estén controladas y no interfieran con el desarrollo de las actividades.
Conclusión: Tradición viva, pueblo unido
Las XXII Jornadas Nacionales de Folclore Villanueva de los Infantes 2025 son una cita imprescindible para los amantes de la tradición, la música y la cultura popular. Un evento que une generaciones y territorios, que hace vibrar las calles con cada nota y cada paso, y que recuerda a todos que el folclore no es cosa del pasado, sino una expresión viva de nuestra identidad colectiva.
🎉 Marca en tu calendario los días 29, 30 y 31 de agosto y ven a celebrarlo con nosotros. El folclore del Campo de Montiel te espera con los brazos abiertos.