Conciertos Solidarios Diputación de Ciudad Real 2025 Cultura para todos los rincones

Música, cultura y solidaridad para toda la provincia

La Diputación de Ciudad Real ha presentado el programa «Conciertos Emblemáticos 2025», un ambicioso ciclo de 13 conciertos solidarios que recorrerán todas las comarcas de la provincia entre el 31 de mayo y el 20 de septiembre. Este año, el cartel incluye a artistas de renombre como Café Quijano, Carlos Baute, Funambulista, Los Secretos, Vicco o Rebujitos, que actuarán en espacios únicos y municipios de menos de 2.000 habitantes en su mayoría.

Con esta iniciativa se pretende romper barreras geográficas y sociales que muchas veces impiden a los habitantes de pequeños pueblos disfrutar de eventos culturales de gran formato. Gracias al apoyo institucional y la implicación de los ayuntamientos, estos conciertos se convierten en un acontecimiento social y cultural que dinamiza la vida local.


Entradas solidarias para una buena causa

Las entradas tienen un precio simbólico: 5 euros para adultos y 2 euros para menores hasta 16 años, y la recaudación se destinará íntegramente a asociaciones sociosanitarias de cada localidad participante. Esta iniciativa no solo busca acercar la música a todos los rincones del territorio, sino también fomentar la solidaridad y el compromiso social.

Al elegir un modelo de entrada solidaria, la Diputación pone el foco en la utilidad social de la cultura, contribuyendo directamente a mejorar la vida de personas con necesidades especiales, enfermedades o en situación de vulnerabilidad. Las asociaciones beneficiarias podrán destinar los fondos a proyectos específicos en sus municipios.


Conciertos en el Campo de Montiel

Calendario confirmado en la comarca

El Campo de Montiel será una de las comarcas con mayor presencia en esta edición, con cinco conciertos programados:

Cada uno de estos municipios se transformará en escenario para acoger a miles de personas que disfrutarán de espectáculos en vivo en espacios de gran belleza natural y patrimonial. Estas citas se convierten en una oportunidad perfecta para que los visitantes descubran también el patrimonio histórico, la gastronomía local y la hospitalidad característica de la comarca.


Programa completo de los Conciertos Solidarios Diputación de Ciudad Real 2025

FechaArtistaLocalidad
31 mayoCafé QuijanoPuerto Lápice
6 junioMelodyLa Solana
14 junioLos SecretosAbenójar
12 julioMaki & María ArtésCastellar de Santiago
18 julioViccoMontiel
19 julioPaco CandelaFuenllana
25 julioDemarco FlamencoBrazatortas
25 julioEfecto PasilloPorzuna
8 agostoFunambulistaPozuelo de Calatrava
10 agostoLa MisiónAgudo
16 agostoSiempre AsíVillamayor de Calatrava
19 septiembreCarlos BauteBolaños de Calatrava
20 septiembreRebujitosRuidera

Café Quijano en Puerto Lápice – 31 de mayo

El mítico trío leonés abrirá el ciclo con su inconfundible estilo pop-latino a las 21:30 h en la Plaza Mayor. Puerto Lápice se vestirá de gala para dar el pistoletazo de salida a esta gira solidaria.


Melody en La Solana – 6 de junio

Conocida desde niña por su potente voz, Melody ofrecerá un concierto cargado de energía y ritmos latinos desde las 22:00 h en el Auditorio Municipal. La Solana, con más de 15.000 habitantes, es uno de los municipios más grandes del programa.


Los Secretos en Abenójar – 14 de junio

La mítica banda madrileña traerá sus himnos del pop español a Abenójar a partir de las 22:00 h, en un concierto muy esperado por los nostálgicos y amantes de los clásicos.


Maki & María Artés en Castellar de Santiago – 12 de julio

El dúo andaluz presentará su propuesta de flamenco pop a las 22:00 h en la Plaza del Ayuntamiento. Será una noche mágica en uno de los pueblos más pequeños de la comarca.


Vicco en Montiel – 18 de julio

La artista revelación del pop actual, conocida por su participación en Benidorm Fest, actuará en el Campo de Montiel a las 21:30 h en un enclave con historia y belleza monumental.


Paco Candela en Fuenllana – 19 de julio

El popular cantante de sevillanas y flamenco pondrá voz al verano manchego desde las 22:00 h en Fuenllana, que con apenas 200 habitantes vivirá una velada inolvidable.


Demarco Flamenco en Brazatortas – 25 de julio

Una cita muy esperada con el artista que mezcla flamenco, pop y rap, a las 22:00 h en la explanada del Parque Municipal.


Efecto Pasillo en Porzuna – 25 de julio

Concierto fresco y lleno de ritmo del grupo canario, ideal para bailar en una noche de verano. Comenzará a las 22:00 h en el Recinto Ferial.


Funambulista en Pozuelo de Calatrava – 8 de agosto

El cantautor murciano traerá su repertorio lleno de emociones y letras profundas desde las 21:30 h en el Parque del Recinto Municipal.


La Misión en Agudo – 10 de agosto

Banda local de versiones y rock español de los 80 y 90. Concierto programado a las 22:00 h en la Plaza Mayor.


Siempre Así en Villamayor de Calatrava – 16 de agosto

El emblemático grupo sevillano de rumba y sevillanas actuará en Villamayor a las 22:00 h. La cita será en el campo de fútbol municipal.


Carlos Baute en Bolaños de Calatrava – 19 de septiembre

El cantante venezolano pondrá el broche de oro en la penúltima jornada del ciclo. Su concierto será a las 22:00 h en el Auditorio Municipal.


Rebujitos en Ruidera -20 de septiembre

El famoso dúo gaditano cerrará esta gira solidaria desde el corazón de las lagunas. Concierto previsto a las 22:00 h junto al entorno natural del parque.


Cultura en todos los rincones de la provincia

La iniciativa de la Diputación ha sido diseñada para garantizar el acceso a la cultura en todos los municipios, con especial atención a aquellos de menos de 1.000 habitantes. En total, 4 municipios con menos de 1.000 personas y otros 9 con menos de 2.000 acogerán estos conciertos.

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, ha destacado que «los conciertos son una excusa para que los pueblos se muestren y den visibilidad a su patrimonio natural, artístico y etnográfico». Además, ha subrayado el papel de esta iniciativa como herramienta de igualdad territorial y dinamización turística.

Este programa fomenta también el orgullo local y la participación ciudadana, ya que en torno a los conciertos se organizan otras actividades paralelas como mercadillos, talleres, ferias gastronómicas y visitas guiadas que permiten aprovechar todo el potencial de cada enclave.


Una plataforma para artistas locales

Además de los nombres consagrados, la programación incluirá la participación de grupos locales, que podrán mostrar su talento ante un público amplio. Según la vicepresidenta de la Diputación, María Jesús Pelayo, «la cultura y el turismo deben ir de la mano para crear identidad y arraigo».

Para muchos músicos locales, estos conciertos suponen la oportunidad de compartir escenario con artistas de renombre y de obtener una visibilidad que, en muchos casos, trasciende a la provincia. La interacción entre artistas emergentes y consagrados crea un espacio de enriquecimiento mutuo y promoción del talento local.


¿Cómo conseguir las entradas?

Las entradas para los conciertos ya están disponibles a través de la plataforma:

Comprar Entradas

👉 www.globalentradas.com

El objetivo es facilitar el acceso desde cualquier punto de la provincia y fomentar la colaboración con las entidades sociales que recibirán los fondos recaudados.

Además, la web permite conocer detalles de cada concierto, artista, localidad y entidad beneficiaria, lo que añade transparencia y fomenta una conexión más emocional entre los asistentes y la causa solidaria del evento.


Declaraciones institucionales

  • Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación: «Este programa permite que todos los pueblos, incluso los más pequeños, puedan disfrutar de actuaciones que de otro modo sería imposible llevar a cabo.»
  • Salvador Carlos Dueñas, alcalde de Fuenllana: «Es un orgullo sentir que somos ciudadanos iguales al resto, con acceso a cultura de calidad.»
  • María Jesús Pelayo, vicepresidenta primera: «Queremos que la cultura sea un motor de transformación e inclusión social.»

Estas voces institucionales subrayan el compromiso de la Diputación con una política cultural inclusiva, participativa y vertebradora. La implicación directa de los municipios refuerza el arraigo del programa y garantiza su sostenibilidad a lo largo del tiempo.


Impacto y proyección de los Conciertos Emblemáticos

El programa no solo genera impacto cultural, sino que también dinamiza la economía local, promueve el turismo rural y fortalece el tejido asociativo mediante la colaboración con organizaciones solidarias. Se espera que miles de personas participen en los eventos, lo que también favorecerá a hostelería, comercio y alojamientos rurales.

Además, se convierte en una herramienta de cohesión territorial al equilibrar la oferta cultural entre los diferentes municipios. La presencia de medios de comunicación, la promoción en redes sociales y la difusión en plataformas digitales contribuyen a posicionar a la provincia de Ciudad Real como un referente de innovación cultural en el ámbito rural.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuánto cuestan las entradas?

Las entradas tienen un precio de 5 euros para adultos y 2 euros para menores de 16 años.

¿Dónde se pueden comprar?

A través del portal www.globalentradas.com

¿Qué entidades recibirán la recaudación?

Cada concierto destinará su recaudación a asociaciones sociosanitarias locales.

¿Cuántos conciertos son en pueblos pequeños?

11 de los 13 conciertos se celebran en municipios con menos de 2.000 habitantes.

¿Es la primera vez que se realiza este programa?

No, pero este año se ha hecho un esfuerzo para llegar a todas las comarcas y cubrir municipios que antes nunca habían acogido conciertos.

¿Se realizarán actividades paralelas a los conciertos?

Sí, muchas localidades complementarán los conciertos con propuestas gastronómicas, visitas guiadas, actividades para niños y mercados artesanales.

¿Habrá medidas de accesibilidad?

Sí, la Diputación trabaja para que todos los espacios sean accesibles para personas con movilidad reducida y otras necesidades específicas.


Conclusión

Los Conciertos Solidarios de la Diputación de Ciudad Real 2025 son mucho más que una propuesta de ocio: son una declaración de principios que aboga por la igualdad cultural, la inclusión territorial y el compromiso social. Un verano lleno de buena música, solidaridad y oportunidades para descubrir los encantos de nuestra provincia.

Este ciclo se consolida como una experiencia cultural única en España, al fusionar arte, compromiso cívico, turismo sostenible y desarrollo rural. El apoyo ciudadano y la participación activa serán clave para que este proyecto continúe creciendo en futuras ediciones.

¡Súmate al ritmo solidario y disfruta de una provincia que suena a vida!


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *